Consejos para elegir los pendientes para niñas según su edad

pendientes para bebes

Poner los pendientes a la bebé es una decisión muy personal de los padres, ya que se trata de un tema que tiene una gran influencia de cada cultura. Por ejemplo, en algunos países del norte de Europa no es común poner pendientes a las bebés, mientras que en España es una costumbre arraigada.

En todo caso, cuando decidamos poner los pendientes a nuestros bebés, debemos hacerlo con la certeza de estar haciéndolo de la manera adecuada.

Hay personas que piensan que poner los pendientes a una recién nacida es algo sencillo, sin embargo, hay que tomar ciertas precauciones para que todo salga bien.

Por otra parte, para que la nena se sienta bien y quede hermosa, debemos tener en cuenta los consejos para elegir los pendientes para niñas según su edad, que te daremos a continuación.


¿Cuándo es recomendable poner los primeros pendientes al bebé?

Una de las primeras dudas a la que se enfrentan los padres primerizos, es cuándo es recomendable poner los pendientes al bebé.

La cultura popular pareciera indicar que los pendientes para niñas recién nacidas se pueden poner desde el mismo día del nacimiento, aunque hay quienes aconsejan, que se debe esperar a la caída del muñón umbilical.

Inclusive, hay padres que consideren que el momento ideal para la puesta de los pendientes es antes que los bebés cumplan los dos primeros meses, ya que piensan que conforme avanza el tiempo es más difícil y doloroso hacerlo.

Sin embargo, la mejor sugerencia que se puede hacer a los padres es que esperen la primera revisión pediátrica, que generalmente debe hacerse a la semana del nacimiento y si el especialista indica que todo está bien, podrían ponerle los pendientes sin ningún problema.


¿Cómo se debe hacer la puesta de los pendientes?

Es cierto que el proceso de colocar los pendientes a los bebés puede ser un poco doloroso, ya que atraviesa el lóbulo de la oreja; sin embargo, en la actualidad existen muchas técnicas analgésicas para reducir al mínimo cualquier molestia.

Algunas técnicas analgésicas que se utilizan habitualmente son colocar crema anestésica, tetanalgesia, e incluso musicoterapia para desviar la atención de la pequeña y hacerla sentir relajada.

De todas formas, no todos los bebés reaccionan igual al momento de colocarles los pendientes y en ocasiones, hay bebés que ni siquiera parecen incomodarse al ponérselos.

¿Qué tipo de pendientes se deben utilizar para las niñas recién nacidas?

Otra de las dudas que suelen tener los padres, es qué tipo de pendientes se deben utilizar para las niñas recién nacidas, qué características deben tener y en qué debemos fijarnos a la hora de elegirlos.

Los expertos recomiendan, que los pendientes para bebés deben ser pequeños y redondeados para evitar molestias y algo muy importante, es que sean de un material hipoalergénico como por ejemplo, los pendientes de plata para niñas.

También podemos optar, por regalar pendientes de rosca y oro para recién nacidos, que son de un material de gran calidad, que minimizan al máximo los riesgos tanto de infección como de reacción cutánea a la puesta.

Pendientes de plata con dibujos divertidos para niñas más mayores

Los pendientes hacen parte de la rutina diaria en los accesorios de las jovencitas desde que nacen hasta que son adultas, por lo que siempre puede ser un buen detalle, obsequiarles pendientes de plata con dibujos divertidos para niñas más grandes.

Un lugar muy recomendado para adquirir los mejores diseños de pendientes para niñas mayores, es en Joyería Online Taffeit, que cuenta con un amplio catálogo de estos productos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *