Elegir colegio. Claves para elegir colegio

colegio

El entorno educativo engloba el contexto donde se produce el desarrollo del niño. Este entorno educativo comprende todos los agentes educativos que intervienen en la educación de los más pequeños, el colegio, la familia, el grupo social, etc. A la hora de elegir colegio para nuestros niños y niñas debemos considerar que el centro educativo va a formar parte de su entorno educativo, es allí donde pasará gran parte del día y donde se llevará a cabo la mayor parte de su aprendizaje formal, de su desarrollo social y afectivo, etc…Es por ello que elegir colegio no es siempre una tarea sencilla.


La importancia de elegir colegio

El colegio pasará a formar parte del entorno educativo del niño. La influencia sobre su educación y desarrollo es indiscutible, es por ello que dedicar nuestro tiempo para elegir colegio es fundamental.

Elegir colegio puede convertirse en un quebradero de cabeza para muchos padres y madres debido a la amplia oferta de centros educativos que podemos encontrar, centros bilingües, religiosos, públicos, privados o concertados, cerca de casa, métodos pedagógicos, etc.

Elegir un colegio que atienda a las necesidades educativas de los niños

Para elegir un colegio uno de los puntos claves a tener en cuenta es que el centro escogido sea capaz de cubrir las necesidades educativas de nuestros niños. El colegio no es solo un sitio donde se deja al niño como mero receptor de contenidos, no debe limitarse a exponer la información. Los niños y niñas son competentes para aprender y para que este aprendizaje se produzca necesitan ser los protagonistas activos del proceso. Por lo tanto el colegio debe procurar esta visión del niño como responsable de su aprendizaje e implicarse en generar el entorno adecuado para que nuestros niños y niñas puedan construir sus aprendizajes.

¿Cuáles son los puntos a tener en cuenta para elegir colegio?

La tarea de elegir colegio no es una tarea sencilla, para facilitar la misma vamos a centrarnos en cuales son los puntos que debemos considerar. Estos son los puntos clave para elegir colegio.

  1. El Proyecto Educativo del centro (PEC). El proyecto educativo del centro es un documento de carácter pedagógico que elabora la comunidad educativa. El proyecto educativo expone: los principios de identidad del colegio, los objetivos del centro, el contexto y la estructura organizativa y funcional. El Proyecto educativo aporta información importante para elegir colegio, nos servirá para conocer el método educativo empleado. (en el caso de métodos alternativos es importante comprobar si dicho método está certificado por el ministerio de educación).
  2. Puntos en los que destaca el centro: las nuevas tecnológicas, la enseñanza de idiomas, la educación emocional, el nivel, etc…es una información importante para elegir colegio.
  3. Los valores del centro. Que valores rigen la actuación del centro y del profesorado, valores religiosos, morales, ideológicos, etc. Es importante elegir colegios que no traten de adoctrinar y que coincidan con el tipo de valores que queremos transmitir desde casa.
  4. El número de alumnos por aula. Cuanto menos alumnos por aula la atención será más específica y personalizada.
  5. Para elegir colegio es bueno conocer su funcionamiento diario y sus instalaciones y para ello es aconsejable visitar el centro o hablar con otras familias.
  6. Los horarios del centro.
  7. La oferta de actividades extraescolares y deportivas, y la oferta de comedor u otros servicios son datos relevantes para elegir colegio.
  8. El profesorado del centro es otra de las claves para elegir colegio. Número de profesores, especialidades, formación y experiencia de los mismos, etc.
  9. La distancia al hogar es otro factor primordial para elegir colegio ya que cada día llevaremos a los niños al centro.

Elegir colegio. Claves para elegir colegio Clic para tuitear


© 2022 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Elegir colegio. Claves para elegir colegio ] Escuela de padres por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *