La actividad natural del niño es el juego. Un niño que juega es un niño feliz. El juego es mucho más que un juego, y en ocasiones se desconoce el verdadero valor educativo del juego. Jugar es una acción natural que impulsa el desarrollo de los niños.
Jugar les ayuda a crecer, porqué a través del juego aprenden a ser, aprenden a sentir, aprenden a pensar y aprenden a relacionarse, entre otras cosas.
En este artículo te enseñamos el verdadero valor pedagógico del juego en el desarrollo de los niños y lo resumiremos con una infografía que puedes compartir en tus redes sociales
El valor educativo del juego
Es importante emplear el juego como recurso y herramienta de enseñanza y aprendizaje. Ya que el juego es un excelente recurso con gran valor educativo. Veamos como el juego impulsa el desarrollo de los niños y niñas:.
- Desarrollo del lenguaje: jugar implica comunicación, son muchos los juegos que emplean canciones, o terminología específica y concreta.
- Desarrollo Social: muchos juegos requieren de varias personas. Es, en este tipo de juegos en grupo donde los niños aprenden a relacionarse, a seguir unas reglas, a colaborar, etc… contribuyendo a su desarrollo social.
- Desarrollo afectivo: en el juego se establecen alianzas y se crean vínculos que se convierten en lazos afectivos.
- Desarrollo emocional: jugar implica un cumulo de emociones, tensión, frustración, alegría,…. En el juego a veces se gana y otras se pierde. Aprender a sentir esas emociones y ser capaces de gestionarlas a través del juego y durante el mismo es de gran ayuda para su desarrollo emocional.
- Desarrollo cognitivo: jugar supone elaborar una estrategia, encontrar una solución a un problema, integrar unas normas y realizar interpretaciones sobre lo que ocurre. El desarrollo cognitivo queda indudablemente unido al juego.
- Desarrollo del aprendizaje: El aprendizaje que se produce jugando es un verdadero aprendizaje. La manera natural de aprender de las personas es a través del aprendizaje. Son muchos los juegos que permiten potenciar el aprendizaje.
- Desarrollo Psicomotor: El juego es movimiento y acción. Jugar es coordinar el cuerpo y utilizarlo para el juego favoreciendo de un modo lúdico el desarrollo psicomotor.
Infografía: Valor pedagógico del juego
El valor educativo del juego en el desarrollo del niño #educacion Clic para tuitear
Hola, podrías decirme el marco teórico de tu trabajo sobre el juego. Realizare mi tesis sobre el juego en un niño con discapacidad y me pareció simple y completo el informe. Muchas gracias. Sdos
Yo,agradezco estas publicaciones, por me sirve, como guía en el campo pedagógico y personal con los niños
EXCELENTE CAPACITACITACIÒN RECIBIMOS EN ESTE SITIO LOS MAESTROS, GRACIAS POR EL TIEMPO QUE LE DEDICAN. DESDE NICARAGUA UN ABRAZO, ALBA ROSA PASTORA
Excelente información y mejor blog. Me encantan los tips educativos y la información tan útil. Gracias.