El juego como herramienta de aprendizaje en la educación infantil

el juego como herramienta de aprendizaje

Todos los pedagogos y psicólogos coinciden en que el juego como herramienta de aprendizaje tiene un gran valor:

«Lo natural es aprender jugando»

Los niños y niñas emplean el juego de forma innata y natural para construir múltiples aprendizajes. Lo hacen de forma inconsciente, sin esfuerzo, divirtiéndose y disfrutando en la construcción de sus aprendizajes.

El juego es por lo tanto una de las herramientas de aprendizaje mas poderosas, siendo la forma natural que tienen los pequeños para aprender.

Es nuestra labor emplear el juego para favorecer la construcción de aprendizajes, para estimular el desarrollo sano y natural de los niños y niñas. Aprovechemos la actividad lúdica para crear aprendizajes, en lugar de intentar forzar esta creación con escenarios y técnicas poco motivacionales y menos naturales.


Por qué el juego es importante. Beneficios del juego en niños

El juego es la actividad más importante de los niños y niñas, además debemos ver el juego como herramienta de aprendizaje, no sólo se divierten y se distraen, sino que constituye además su principal  instrumento  de aprendizaje y de desarrollo. Los beneficios del juego son los siguientes:

  •  Contribuye al desarrollo
    • Psicomotriz: Aprenden a controlar y coordinar su cuerpo. Dominan sus movimientos y forman su propio esquema corporal.
    • Cognitivo: Posibilita emplear el ingenio y la inventiva. El juego contribuye a mejorar: verbalización, vocabulario, comprensión del lenguaje, capacidad de concentración, imaginación, curiosidad, estrategias de resolución de problemas, etc.
    • Social y afectivo: Se descubre el valor del otro y de los diferentes roles. Aprenden habilidades de cooperación, empatía y comunicación.
    • Moral: Aprenden el significado de las reglas y la importancia de cumplirlas por el bien del grupo.
  • Adquieren experiencia sobre sí mismos y el mundo que les rodea, entrenan destrezas y habilidades, practican rutinas y secuencias de comportamiento que les serán útiles en la vida adulta. Mediante el juego están ensayando roles y formas de actuación de la vida de los adultos.
  • El juego proporciona una oportunidad de que creen sus propios significados y entiendan de esta forma el mundo que les rodea. A través del juego irán dando de forma inconsciente, significado a la realidad que les rodea, esto es fundamental para su madurez.
  • Contribuye a estrechar los vínculos afectivos. A través del juego nos conectamos con otros, compartimos experiencias que nos hacen sentir bien, colaboramos con los otros y configuramos un fuerte vínculo afectivo.
  • A través del juego nos distendimos y nos relajamos. Es muy importante entender que las personas necesitamos diversión, relax y entretenimiento, el juego nos lleva a un estado de distensión que es imprescindible para la salud emocional y para la felicidad.
  • Sirve para estimular al niño, por su carácter lúdico y motivador. Es un modo ideal de crear aprendizajes, ya que los pequeños estarán interesados y motivados con la actividad.
¿Por qué el juego es importante en el desarrollo del niño? Te enseñamos los beneficios del juego en niños #educacion #psicologianiños Clic para tuitear

Juego


El papel del adulto en el juego del niño

El juego es fundamental para el desarrollo del niño o niña, y es una herramienta muy valiosa para construir aprendizajes. Tiene múltiples beneficios para los pequeños y también para los adultos. Es muy importante que fomentemos el juego en los niños y niñas, el juego como herramienta de aprendizaje tiene un valor incalculable y que igualmente nosotros mismos como adultos disfrutemos del juego y participemos el mismo.

  • Si quieres que aprendan y que se estimulen  procura convertir cualquier actividad en un juego, crea un mundo aparte de espontaneidad y diversión.
  • Participa en el juego no solo hagas de espectador, pero los protagonistas deben ser ellos. Es importante que sean los niños los que creen el juego, los que lo inventen, sin que el adulto obstaculice su creatividad y capacidad de pensar. Puedes aportar ideas, pero entra en su mundo.
  • Ponte a su altura, en el juego todos somos iguales, procura que tus ojos estén a su nivel.
  • Facilita las condiciones necesarias para que el juego se desarrolle de forma natural y espontanea.
  • Emplea la expresividad, la claridad y lenguaje sencillo, y ten disposición corporal.
  • Presenta los aprendizajes como un juego, no como una obligación. Disfruta con ello y transmite el pensamiento positivo a los niños y niñas.
  • El juego ha de ser distendido y divertido, no fuerces los tiempos, o las reglas. Da lugar a la espontaneidad, nos puede llevar a nuevos aprendizajes no previstos.
  • Permite y fomenta que los pequeños exploren diferentes posibilidades con los juegos. No se lo des todo cerrado y programado, permíteles que inventen y creen nuevas posibilidades.
  • Ríe con ellos mientras jugáis. El juego tiene que ser diversión.
  • Fomenta la reflexión sobre los posibles aprendizajes creados con el juego. Los niños y niñas construyen aprendizajes con el juego de forma inconsciente, es bueno que después del juego hables con ello, de esta forma reflexionan sobre el aprendizaje que han creado y lo hacen más significativo.

Te enseñamos el importante papel del adulto en el juego de los niños y su valor educativo #educacion Clic para tuitear

>> ¿Conocías el valor del juego como herramienta de aprendizaje? Esperamos que después de este artículo dediques un tiempo de calidad con tus hijos a jugar con ellos. Déjanos tu opinión y sugerencias

>>Comparte nuestras publicaciones nos ayudarás a llegar a más amigos. Gracias


© 2020 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ El juego como herramienta de aprendizaje en la educación infantil ] Escuela de padres por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *