En este artículo hablamos de los hábitos y rutinas para niños, intentaremos responder a muchas preguntas que nos han llegado ¿Qué son las rutinas en niños? ¿Por qué son importantes los hábitos en los niños? y finalmente ¿Cómo podemos crear rutinas en los niños y niñas? Preguntas que te respondemos a continuación y te dejaremos 10 pautas sencillas y eficaces para crear hábitos y rutinas en los niños.
Qué son las rutinas para niños
Un hábito o rutina es un conjunto de cosas que ocurren en un momento determinado, o que se hacen en ese momento específico y por lo tanto son las conductas que deben llevar a cabo en ese momento concreto. De esta forma las rutinas se van a constituir como sus guías de comportamiento.
Los niños y niñas están en un periodo de crecimiento y de descubrimientos constantes. Los pequeños están conociendo el mundo en el que viven, y son múltiples las cosas nuevas que aprenden cada día, desde realidades, conceptos, formas de conducta, habilidades sociales, etc. Para ellos todo es desconocido y nuevo. Por esta razón necesitan unos hábitos y rutinas que les aporten seguridad, deben tener algo constante en sus vidas, y sentir que hay cosas que permanecen y que pueden en cierto modo prevenir y controlar.
Las rutinas además les aportan conocimientos sobre cómo deben actuar en cada momento.
Por qué son importantes las rutinas en los niños
- Se sienten cómodos porque gracias a las rutinas saben lo que tienen que esperar en determinadas situaciones.
- Les aporta seguridad, porque tienen unas nociones básicas sobre cómo comportarse y saben lo que esperar de la situación.
- Aprenden a organizarse mediante horarios y pautas concretas.
- Les permiten ir elaborando y asimilando un esquema interno que convierte su mundo en lugar predecible y seguro.
- Posibilita la asimilación de las normas.
Cómo crear rutinas en casa para niños
Finalmente te dejamos 10 pautas sencillas y eficaces para crear hábitos y rutinas en los niños
- Las rutinas deben ser costumbres que no se modifiquen, por ejemplo colocar los zapatos en su sitio. Esta costumbre debe establecerse y mantenerse de forma permanente.
- Sirve de ejemplo y sigue tú también las rutinas.
- Elabora una tabla de rutinas junto con los pequeños. Para comenzar a introducir nuevas rutinas, es muy útil hacer una tabla u horario de las mismas.
- Las rutinas deben ser constantes y coherentes. Que el niño las entienda y que siempre se cumplan.
- Lleva a cabo rutinas para determinados momentos como irse a dormir, comer, recoger, etc.
- Procura que la puesta en marcha de las rutinas se haga de forma tranquila y agradable, que no sea un conflicto.
- Trabaja las diferentes rutinas poco a poco. No trates de imponer de golpe demasiadas rutinas.
- Se firme en el cumplimiento de las rutinas, pero ten paciencia y se comprensivo.
- Evita que las rutinas se prolonguen demasiado en el tiempo o que sean demasiado pesadas.
- Practica a diario las rutinas para que se conviertan en costumbres.
10 pautas sencillas y eficaces para crear hábitos y rutinas en los niños #educacion #niños #familia Clic para tuitear
- Actividades socioemocionales para secundaria
- Un cuento sobre la comunicacion asertiva: Un bonito vestido
- Ejemplos de empatía en la escuela
- Como trabajar las emociones en familia
Sus aportaciones son de mucha ayuda tanto a padres como a docentes. Muchas gracias. Saludos