El valor de la amistad ▷➤ Lo natural del ser humano es ser social y relacionarse con los demás. Las personas necesitamos establecer lazos y vínculos con otras personas. Éstos son esenciales para el bienestar emocional y para nuestro aprendizaje y desarrollo en general.
El valor de los amigos
Las relaciones de amistad son fundamentales para el desarrollo emocional y social de los niños y niñas. A través de estas relaciones se producen además importantes aprendizajes, aprenden a establecer normas, tomar decisiones, analizar alternativas, a colaborar y compartir.
Son muchas las experiencias dotadas de aprendizajes que la interacción con los iguales aportan a los pequeños. A través la amistad experimentan emociones positivas y negativas y entrenan formas de gestionarlas: alegría, afecto, miedo, enfado, rechazo, agresión, solidaridad, compañía,… Aprenden a ganar y a perder, a colaborar, comprenden el sentido de los grupos sociales, las situaciones de poder, y llegan a desarrollar su empatía, comprendiendo las diferencias y aceptándolas.
Entrenan un repertorio amplio de conductas sociales que les servirá para desenvolverse adecuadamente como adultos.
Entre los beneficios podemos destacar
- Desarrollo psicosocial: habilidades sociales, sentido de los grupos, relaciones, poder, compañerismo, empatía, solidaridad, etc.
- Desarrollo emocional: afectos, autoestima, el sentido de pertenencia, altruismo,…
- Aprendizajes morales: normas y reglas y su sentido.
- Aprenden a compartir, a ganar y perder, a compartir, etc.
- El grupo de amigos aporta consuelo y ayuda en los momentos difíciles.
- Momentos únicos de diversión, desarrollo y confidencias compartidas.
- Los amigos son personas de nuestra misma edad, con preocupaciones y vivencias similares que nos permiten encontrar el apoyo social y afectivo que como seres humanos necesitamos.
Comportamiento con amigos
Las amistades no son un lujo, son una necesidad imprescindible para un desarrollo psicosocial sano. Los niños y niñas con amigos poseen un estado de bienestar, tienen mejor autoestima y pueden desarrollar las habilidades sociales que les permiten desenvolverse socialmente en el futuro. Los niños con problemas para hacer amigos, pueden sentirse solos, pueden ser fruto de burlas de sus compañeros, tener problemas académicos, sentirse tristes y sin apoyos.
Hacer amigos no siempre es fácil para los niños y niñas, es importante estimularles para un adecuado desenvolvimiento en la esfera social, proporcionarles la seguridad y la autoestima adecuada para hacer frente a las diferentes situaciones sociales.
10 pautas para enseñar a los niños como hacer amigos
- Desde un primer momento, procura proporcionar al niño/a un ambiente rico en relaciones con diferentes personas del entorno.
- Procura actividades o entornos donde pueda empezar a relacionarse. La guardería, actividades deportivas, etc.
- Sirve como modelo. Habla con los amigos del pequeño de forma amable e interesándote por lo que te cuentan.
- No etiquetes al niño/a de tímido, de raro. Ni le fuerces para que se haga amigos, procurarle tensión o que perciba que tiene un problema no es bueno. En su lugar proporciónale ambientes donde pueda desenvolverse. Y actúa de forma natural. Es bueno que tengan diferentes ambientes, niños y niñas del cole, de alguna actividad deportiva, o fuera del cole, hijos/as de nuestros amigos, vecinos, etc.
- Enséñale habilidades sociales. Para ello puedes ponerle ejemplo, ayudarle a desenvolverse en diferentes situaciones, servir de ejemplo como adulto con tus propios amigos.
- Fomenta su autoestima. Una sana autoestima le dará la seguridad necesaria para enfrentarse a diferentes situaciones sociales.
- Desarrolla su empatía. Explícale cómo te sientes, como se pueden sentir los demás. Puedes emplear ejemplos, usar cuentos, etc.
- Enséñale un estilo de comunicación positivo y desarrolla su asertividad. Se trata de ser decir la propia opinión sin dañar a nadie.
- Evita las comparaciones con los amigos. No le digas cosas como “tu amigo se porta mejor, ha sacado mejore notas”, etc.
- Acepta y quiere a sus amigos.
10 pautas para enseñar a los niños como hacer amigos Clic para tuitear
© 2021 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ El valor de la amistad ▷ 10 pautas para enseñar a los niños como hacer amigos ] Escuela de padres por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende