El Rincón del bebe: El embarazo saludable

Cuando se produce la gestación, suele ser motivo de alegría e ilusión para toda la familia, ya que implica la llegada de un nuevo miembro. Sin embargo, todavía quedan 9 meses de embarazo, a través de los cuales se producirá el desarrollo del bebé. Durante estos 9 meses, la célula que resulta de la unión de los gametos de la madre y del padre, dará lugar a un ser humano. Todo este proceso tiene lugar en el interior del cuerpo de la madre, serán 9 meses de unión y de vital importancia para ambos.

La importancia de un embarazo saludable

El embarazo es el periodo de desarrollo del feto, para transformarse en un bebé desde una célula. Este periodo es un periodo de desarrollo para el feto y de muchos cambios para la madre, tanto en su cuerpo, como en sus emociones y en su vida. Es muy importante, por lo tanto, cuidarse un poquito más en el embarazo, para que esta etapa sea la más saludable para la futura mamá y para el bebé.

  • Un embarazo saludable favorece el desarrollo sano del feto.
  • Un embarazo saludable contribuye a la buena salud de la madre.
  • Un embarazo saludable evita posibles complicaciones durante el parto.

El embarazo es un buen momento para descansar, para alimentarse bien y para cuidarse. Con ayuda de algunos hábitos, que siempre deberíamos seguir, conseguiremos un embarazo saludable que favorezca nuestra salud. No debemos olvidar que el embarazo saludable es cosa de todos, no solo de las madres, el papá tiene un papel muy importante para contribuir a un embarazo sano y saludable.

Embarazo saludable

Pautas para un embarazo saludable.

  • Lleva una alimentación sana y equilibrada. Si sigues los consejos de tu médico para una dieta sana, te aseguras la ingesta de nutrientes necesarios tanto para el bebé como para ti. Recuerda, tomar la cantidad recomendad de calcio y vitaminas.
  • Descansa el tiempo necesario. Recuerda respetar tus horarios de sueño y evitar el estrés y actividades que supongan un gran esfuerzo.
  • Ejercicio moderado que te ayude a mantenerte en forma. Caminar al aire libre puede ser una buena opción.
  • Dedica tiempo a la pareja, es un buen momento para compartir esta nueva aventura y para disfrutar el uno del otro.
  • No te cargues con demasiadas tareas y/o responsabilidades. Aprende a relegar en los demás.
  • Dedica tiempo para cultivarte, dedica algún tiempo a aquellas actividades que te gustan y para las que normalmente no tienes demasiado tiempo.
  • Rodéate de tus familiares y seres queridos, su compañía seguro que te produce bienestar.
  • Puedes practicar la meditación e incluso ejercicios de relajación.
  • Acude a tus revisiones médicas y pruebas rutinarias que pueden alertarnos de cualquier contratiempo, con tiempo suficiente para tratarlo y solucionarlo.
  • Prepárate para el parto. Sobre todo no temas ese momento, recuerda que es algo natural y que todas las mamás pasan por ello. Puedes practicar algunos ejercicios preparatorios.
  • Prepárate para la llegada del bebé, seguramente sean muchas las dudas y los interrogantes, pero mantén la calma y déjate llevar por el sentido común.

Celia Rodríguez Ruiz

Psicóloga y Pedagoga

@Celia_RodrigRu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *