El coeficiente intelectual se ha entendido como una puntuación que nos indica el nivel de inteligencia de una persona. Si una persona tiene un coeficiente intelectual elevado es una persona inteligente, en cambio si su coeficiente de inteligencia no es elevado es una persona menos inteligente. Esta idea tradicional del CI, se apoya en una realidad, pero es un mito, en el sentido de que debemos interpretar el dato como lo que es, un indicador. El coeficiente intelectual es un indicador, no una verdad absoluta.
El mito del coeficiente intelectual
El concepto de coeficiente intelectual es conocido por todos. Sin embargo, existen muchas concepciones asociadas al concepto que lo convierten en un mito. Veamos algunas ideas:
- El coeficiente intelectual es un número, una puntuación que indica el nivel de inteligencia obtenido en una prueba estándar, (test estandarizados utilizados para medir la inteligencia).
- El resultado obtenido por el test: el coeficiente intelectual, nos sirve para diferenciar las personas que se encuentran dentro de la distribución normal, de los que no. Es decir, el coeficiente intelectual nos indica cuando alguien tiene una puntuación dentro de la media, cuando alguien está por encima (superdotados) y cuando alguien está por debajo (retraso).
- El CI mide a grandes rasgos la inteligencia, no siempre mide los diferentes tipos de inteligencia. Howard Gardner demostró la existencia de múltiples inteligencias, así el coeficiente intelectual puede estar dándonos el resultado de la inteligencia matemática, por ejemplo, pero no siempre refleja los resultados de otros tipos de inteligencia como la interpersonal o la musical.
- Los investigadores de la Universidad de Western de Canadá y el Museo de Ciencia de Londres han realizado el mayor estudio llevado a cabo para medir la inteligencia. Este estudio demuestra que las pruebas de CI tienen grandes fallas, ya que no toma en cuenta la complejidad del cerebro humano con todos sus múltiples componentes y funciones. Los resultados desmienten que se dé una sola y única medida de inteligencia, como es este coeficiente.
- El psicólogo Howard Gardner, en su teoría de las inteligencias múltiples nos habla de la existencia de distintos tipos de inteligencia. Y también nos dice que el coeficiente intelectual no es un valor estático, que el nivel de inteligencia de una persona puede variar.
Desmotando el mito del coeficiente intelectual
¿Qué quieren decir estas aclaraciones del término? Conocer estos datos nos sirve para aclarar algunas cuestiones acerca del concepto del Coeficiente de inteligencia. El coeficiente intelectual es un indicador, un dato que podemos tomar como referencia y nos puede servir de utilidad sobre todo a la hora de diagnosticar algunos trastornos. Sin embargo, este coeficiente no es una medida universal, rígida y estricta que nos pueda servir para etiquetar férreamente a las personas y que nos sirva para predecir su éxito académico y/o personal.
Implicaciones del mito del coeficiente intelectual en la educación
- Tradicionalmente se ha pensado que la inteligencia es un valor rígido que no se puede cambiar.
- El CI está relacionado con la inteligencia, con un único tipo de inteligencia relacionada con las capacidades lingüísticas y matemáticas.
- El valor del coeficiente intelectual deja de lado otros tipos de inteligencia como la musical, interpersonal, intrapersonal, kinestésica, etc.
- Muchos niños y niñas han sido etiquetados y no se han recibido la estimulación necesaria para aprender, ni tampoco se les ha dado las oportunidades para ello.
Implicaciones de desmitificar el mito del CI en la educación
- Permite no etiquetar a los niños y niñas, pero si tomar un indicador que nos puede servir de referencia a la hora de estimular y atender a las posibles necesidades.
- Se tienen en cuenta la diversidad de las personas y los diferentes tipos de inteligencia. Prestando atención a cada una de ellas, haciendo posible potenciar aquellas en las que los niños y niñas destacan.
- Hace posible impulsar el desarrollo de todos los niños y niñas.
© 2019 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ El mito del coeficiente intelectual ] Escuela de padres por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende
Esta todo muy bien…si no fuera xq no es «coeficiente intelectual»…de lo que hablas y q miden algunos test de inteligencia (escalas Weschler,por ejemplo ) es de COCIENTE INTELECTUAL que no es fruto de dividir la edad mental entre la edad cronológica y multiplicado por 100. Esto es lo que sitúa al individuo en un punto concreto de la campana de Gauss.
Se trata de cociente intelectual no coeficiente ya que se calcula dividiendo la edad mental por la edad cronológica. Por lo demás el artículo muy correcto.
Un saludo.
Hasta hace poco tiempo, efectivamente, se conocía como Coeficiente Intelectual. Hoy se conoce como Cociente Intelectual. Sin embargo, se trata de lo mismo, pero con diferente nombre.