Desde que la humanidad está en la tierra ha contemplado el cielo nocturno con gran asombro y ha tenido una gran curiosidad por las estrellas. De esta manera, desde tiempos muy remotos le hemos puesto nombre a miles de estrellas y uniéndolas de manera imaginaria hemos creado constelaciones que contienen muchas historias, como es el caso del mito de la Osa Mayor.
“La Osa Mayor es parte de la tercera constelación más grande”
¿De dónde proviene el mito de la Osa Mayor?
Muchas personas en el mundo entero, aunque realmente no estén familiarizados con la astronomía, han escuchado hablar sobre la constelación de la Osa Mayor.
No existe una información precisa que nos diga con exactitud, de dónde proviene el mito de la Osa Mayor, ya que existen varias versiones de cómo la Osa Mayor consiguió su larga cola.
Según la mitología griega la Osa Mayor representa a Calisto, quien era una cazadora perteneciente a la corte de la diosa Artemisa y quien había hecho un voto de castidad obligatorio. Sin embargo, Zeus el dios del cielo se enamoró de ella y para poder seducirla, tomó la forma de Artemisa y en otras versiones del mito se cuenta que adquirió la forma de Apolo.
Esta es una gran historia que te recomendamos para que leas con tu familia y que definitivamente mejora la curiosidad de nuestros hijos.
“Júpiter acosando a Calisto de Andrea Schiavone”
El mito de la Osa Mayor para leer en familia
El mito griego de la Osa Mayor, cuenta que Zeus el dios del Olimpo se enamoró de una ninfa que se llamaba Calisto y que habitaba de los bosques de Arcadia y quien pertenecía a la corte de la diosa Artemisa.
Artemisa era la diosa helena de la caza, los animales salvajes, los nacimientos y sobre todo, de la familia y la virginidad. Además, esta deidad también está relacionada con el tercer trabajo de Hércules.
Por este motivo, las jóvenes que esperaban pertenecer a su corte de cazadoras, debían tomar obligatoriamente un voto de castidad.
El dios del Olimpo conocía muy bien este juramento, pero ideó un plan sombrío para poder conquistar a la joven Calisto.
¿Cómo se desarrolla el mito de la Osa Mayor?
Un día Calisto cansada de cazar, se acostó sobre la cálida tierra junto con su arco y sus flechas, pero no se percató que Zeus la observaba desde unos arbustos.
En ese momento, Zeus pensó que era el sitio ideal para acercarse a ella y supuso que su esposa Hera no se enteraría de su infidelidad.
De esta manera se disfrazó de Artemisa, se acercó a Calisto y se acostó junto a ella. Así pasaron un largo tiempo conversando, hasta que Zeus no pudo resistirse y se abalanzó sobre la joven cazadora.
Zeus obtuvo lo que esperaba de Calisto y luego se alejó de ese lugar dejándola tan afligida, que dejó olvidados su arco y sus flechas.
Mientras que Calisto caminaba desconsolada por el bosque se encontró con la verdadera Artemisa, quien regresaba de cazar con sus otras doncellas y la invitó a unirse a su grupo.
La joven estaba muy temerosa que la diosa descubriera su deshonra y la siguió ruborizada, sin poder evitar que se notara su vergüenza.
En el camino sus compañeras encontraron un arroyo y decidieron nadar, pero Calisto no quería quitarse la ropa; ya que si Artemisa se enteraba que había perdido su virginidad, seguramente la repudiaría.
Sin embargo, sus compañeras decidieron quitarle la ropa y meterla en el arroyo, descubriendo sorpresivamente la tragedia que le había ocurrido.
Artemisa no aceptó por lo que había pasado Calixto y la desterró para que no deshonrara la pureza de las aguas y al resto de las doncellas.
¿Cómo se transformó Calisto en la Osa Mayor?
Los rumores que Artemisa había echado a Calisto de su séquito, por haber sido deshonrada por Zeus llegó a oídos de Hera y su furia aumentó cuando supo que estaba embarazada.
Cuando la desafortunada Calisto dio a luz, nombró a su hijo con el nombre de Arcas y Hera quiso vengarse, la cogió por su largo cabello y la transformó en una osa. De esta manera, Calisto vagó sola durante 15 por los bosques en el cuerpo de un animal.
Un día Arcas estaba cazando en el bosque y se topó con la osa, sin saber de quién se trataba. El joven se asombró y se asustó al encontrarse frente a frente con la bestia y trató de huir, pero notó algo en los ojos de la osa que lo cautivo.
Calisto intentó aproximarse a su hijo, pero este temeroso que la osa lo atacara, sacó su arco para dispararle una flecha. En ese instante apareció Zeus ante él y le explicó lo que sucedía.
Sin embargo, Zeus pensó que Calisto seguiría corriendo peligro y decidido tomar a Calisto por su cola y lanzarla al cielo, convirtiéndola en la constelación conocida como la Osa Mayor.
Sabiendo que Hera sería capaz de hacerle daño a Arcas, hizo lo propio con su hijo y también lo lanzó al cielo y lo convirtió en la Osa Menor.
“Constelaciones de la Osa Mayor y Osa Menor”
¿Desde dónde se pueden observar la Osa Mayor y la Osa Menor?
Las constelaciones de la Osa Mayor y Menor, se pueden observar durante todas las noches del año en el hemisferio norte.
Estas constelaciones han sido empleadas durante toda la historia de la navegación, como un punto de referencia para determinar los rumbos; ya que la estrella más conocida de la Osa Menor, es la estrella polar.
Una de las curiosidades sobre la constelación de la Osa Mayor, es que se pueden apreciar distintas figuras según el lugar desde donde se vean y la cultura que la identifica.
Por ejemplo, los árabes veían en esta configuración de estrellas la figura una caravana, los romanos veían bueyes de tiro y los nativos de América del Norte, un cucharón.
El mito de la Osa mayor contado para niños Clic para tuitear