Tener un bebé es un motivo de alegría y de ilusión. Pero antes de que nazca el bebé, el cuerpo de la madre debe albergar en su interior la pequeña vida y servir de medio ideal para su desarrollo y crecimiento, preparándolo para el nacimiento, para su venida al mundo. Hoy hablamos del embarazo y sus etapas.
Durante el embarazo el cuerpo de la madre sufre importantes transformaciones físicas, hormonales y fisiológicas que van a afectar a su estado físico y emocional. Estas transformaciones tienen como único objetivo y como fin último prepararse para el parto y proporcionar un crecimiento y desarrollo del feto para su llegada al mundo.
Etapas del embarazo
Primer trimestre de embarazo. Meses 1 a 3 de gestación
- Cambios físicos. Durante el primer mes apenas se producen grandes cambios en el cuerpo. El primer síntoma y el más significativo es la ausencia del periodo menstrual. En este trimestre se notaran otros pequeños cambios como un considerable aumento de los pechos y ensanchamiento de la cintura, el color de las areolas del pecho se oscurece. Aparecen cambios en el olfato. A partir del segundo mes aparecen las molestias matutinas y un cansancio y sueño extremos. Al finalizar este trimestre el tamaño del útero ha aumentado considerablemente, alcanzando las dimensiones de un pomelo.
- Cambios emocionales. En estos primeros momentos, comienza los cambios hormonales, aunque en un principio la atención de la madre se centra en los pequeños cambios corporales. A partir del segundo mes se experimentan cambios bruscos de humor, los sentimientos y emociones pueden ser contradictorios.
- Molestias y dolores. Los cambios hormonales se manifiestan en forma de molestias, se aprecia una tensión mamaria, pinchazos uterinos, mucho cansancio y sueño. Los sentidos se hacen más sensibles, en especial el olfato que se vuelve súper sensible, afinándose. Se producen mareos y vómitos matutinos y las visitas al baño se multiplican.
Segundo trimestre de embarazo. Meses 4 a 6 de gestación
- Cambios físicos. La revolución hormonal se calma considerablemente. Se aprecian cambios en el pelo y la piel, debidos a un mayor flujo sanguíneo. El pecho ha cambiado, aumenta su tamaño y la areola se oscurece. Aparece la línea alba, línea oscura que va del ombligo al pubis. El ombligo se aplana y sale hacia afuera. El volumen del vientre y la cadera comienzan a aumentar. A partir del quinto mes se pueden apreciar los movimientos del bebé. Al final del trimestre la madre se siente pesada y con los pies hinchados. Los pechos se preparan para la lactancia y pueden comenzar a secretar calostro. El abdomen se pone duro y en algunos casos aparecen las contracciones de Braxton Hiccks que preparan el cuerpo para el parto. El aumento de peso crea un desequilibrio y la columna se modifica.
- Cambios emocionales. Los pensamientos y emociones hacía el bebé ocupan gran parte del tiempo de la madre. Los sentimientos pueden ser a veces contradictorios. El sexto mes suele ser un momento dulce de la gestación, cargado de emociones positivas.
- Molestias y dolores. Empiezan molestias debidas a los cambios corporales, el incremento del tamaño del útero, hace presión en la cavidad abdominal y desplaza órganos como el estómago y el intestino. Aparecen nuevas molestias como ardores de estómago y congestión nasal. El aumento de la hormona progesterona que relaja las paredes y el movimiento intestinal provoca estreñimiento.
Tercer trimestre de embarazo. Meses 7 a 9 de gestación
- Cambios físicos. En el último trimestre se producen los cambios físicos más apreciables. En este último periodo se coge la mayor parte del peso. El útero alcanza su máximo tamaño, llega a alcanzar el esternón. Los músculos uterinos se contraen a veces. En el último mes, se puede ver sobresalir el ombligo. La vejiga está sometida a una enorme presión debido a que el bebé se coloca en la parte inferior de la pelvis preparado para salir.
- Cambios emocionales. Toda la atención se centra en el parto y puede provocar temores y miedos sobre el parto y la salud del bebé. Se siente necesidad de afecto y cuidados. El apoyo de la pareja y los seres queridos es fundamental.
- Molestias y dolores. Sensación de torpeza, el tamaño del útero presiona los demás órganos, dolores de espalda, ardores de estómago, respiración. La fatiga es cada vez más acusada. El último mes, es el momento más molesto. La presión sobre los demás órganos es máxima. Pueden aparecer hemorroides, varices, insomnio, tobillos hinchados, estrías, frecuentes ganas de orinar y aumento de la transpiración. Estas molestias desaparecen en su mayoría con el nacimiento
Etapas del Embarazo ¡Una vida dentro! #bebe Clic para tuitear
© 2021 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Etapas del Embarazo ¡Una vida dentro! ] El rincón del bebé por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende