10 Consejos para estimular el desarrollo del lenguaje en la adolescencia

desarrollo del lenguaje

Desarrollo del lenguaje en la adolescencia

El lenguaje es la base de la comunicación del ser humano. Su desarrollo va a posibilitar la riqueza comunicativa y con ella múltiples ventajas para las personas. El desarrollo del lenguaje está enmarcado dentro del proceso de desarrollo evolutivo de las personas. Por lo tanto está  dentro de unas etapas que caracterizan los periodos evolutivos y presentan, con las lógicas variaciones individuales, unas características generales.

El desarrollo del mismo comienza en la primera infancia con su adquisición, pero se extiende durante los años posteriores, ya que va mucho más allá de la adquisición, a lo largo del desarrollo se va dotando de sentido al mismo.

No debemos olvidar prestar atención a este desarrollo en las diferentes etapas, siendo la adolescencia una etapa clave del desarrollo humano.

Es importante que procuremos estimular las capacidades lingüísticas, de expresión y comunicación de nuestros adolescentes.

Por que es importante estimular el lenguaje

  • Es una herramienta para pensar.
  • Contribuye al desarrollo de la inteligencia.
  • Desarrolla nuestra capacidad de análisis
  • Facilita la comprensión y resolución de problemas.
  • Ayuda a entender las emociones.
  • Es un instrumento fundamental para las relaciones sociales, y por tanto para el desarrollo social y afectivo.
  • Está estrechamente ligado al desarrollo cognitivo

El desarrollo del lenguaje en los adolescentes (de los 12 años en adelante)

El lenguaje continúa desarrollándose ganando en complejidad. Se produce en esta etapa el dominio de las estructuras sintácticas, lo que hace que construya frases más largas y complejas.

Comienzan a comprenden lo abstracto, lo que dota al lenguaje de mayores posibilidades. Adquieren una mayor conciencia de que las palabras son símbolos dotados de significados. Las posibilidades de expresión con el lenguaje son infinitas.

Comprenden ya determinadas sutilezas del lenguaje que antes no entendían.

En esta etapa es importante la estimulación, ya que es el periodo de paso al mundo adulto y han de tener destrezas de manejo lingüístico.


10 Consejos para estimular el desarrollo del lenguaje en la adolescencia

  1. Dedica tiempo a la conversación. Es importante que converses con ellos, que les dejes expresarse y que les muestres formas de hacerlo. Están preparados para conversaciones sobre temas complejos, dedica tiempo a ello y entrenaran su lenguaje.
  2. Incentiva la lectura. La lectura es una forma ideal para desarrollar el lenguaje y comprender sus múltiples posibilidades. Es fundamental animarles a leer, por sus múltiples ventajas y contribuir con ello al desarrollo del lenguaje.
  3. Utiliza los debates. Los debates resultan una actividad muy útil en los adolescentes, aprenden a comunicarse y expresarse.
  4. Procura que se exprese de forma oral y escrita. El lenguaje escrito supone una forma más estructura de lenguaje, menos coloquial, dominar el lenguaje escrito contribuye a optimizar el habla.
  5. Cuida tu lenguaje, los niños y niñas aprenden por imitación, aprenden a hablar y a expresarse imitando a las personas cercanas que escuchan.
  6. Deja que se expresen, no hables por ellos, pregúntales y déjales que nos den su opinión.
  7. Integrales en conversaciones y debates familiares. No les excluyas, están preparados para ello.
  8. Emplea acertijos o juegos de palabras adecuados a su edad, comprenderán el doble sentido que puede tener el lenguaje.
  9. Prueba con ellos a quitar el volumen de la tele y tratar de interpretar lo que los personajes dicen. De esta forma aprenden la importancia del lenguaje no verbal y como contribuye tanto este como el contexto para dar sentido a la comunicación.
  10. Déjales sus tiempos de reflexión y de silencio.El silencio es importante para favorecer la reflexión.

[click_to_tweet tweet=»10 Consejos para estimular el desarrollo del lenguaje en la adolescencia» quote=»10 Consejos para estimular el desarrollo del lenguaje en la adolescencia»]

© 2019 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ 10 Consejos para estimular el desarrollo del lenguaje en la adolescencia ] Escuela de padres por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende

Un comentario de “10 Consejos para estimular el desarrollo del lenguaje en la adolescencia

  1. RUTH MARINA FERNANDEZ dice:

    Gracias el material es de gran apoyo a mi que hacer pedagógico ya que tengo una niña de 11 años y presenta dificultades en la lectoescritura ( problema cognitivo y pronunciación )

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *