Beneficios del juego en el bebé: Los bebés están en pleno proceso de desarrollo y aprendizaje. Tienen un mundo nuevo que descubrir, para ellos todo es exploración. Los bebés aprenden a través del juego, es su manera natural de aprender y conocerse tanto a sí mismos como al mundo que les rodea.
El juego cumple una importante función para el desarrollo de los bebés. A través de los juegos, conseguimos de forma lúdica, relajada y entretenida estimular su desarrollo global.
Beneficios del juego en el bebé
- A través del juego el bebé aprende, madura, se desarrolla y establece vínculos con sus personas cercanas.
- El juego asegura el bienestar emocional del bebé.
- Es su manera de descubrir el mundo.
- El juego relaja y calma al bebé.
- Proporciona momentos únicos en familia.
¿Cómo es el juego del bebé?
Los bebés se encuentran en la etapa sensoromotora de desarrollo, esto quiere decir que su pensamiento aún es muy rudimentario, se limita a las sensaciones captadas por los sentidos. En este periodo se llevan a cabo importantes y numerosos aprendizajes, a través de los sentidos, y las conexiones entre neuronas (sobre las que se apoya la maduración y el desarrollo), son elevadas.
Es fundamental conocer las características de su pensamiento y etapa de desarrollo, de esta forma podemos adaptar nuestros juegos a sus necesidades.
- El bebé prefiere la compañía de sus seres cercanos para jugar, descubren y exploran de la mano de sus figuras de apego.
- Todos aquellos juegos en los que estén involucrados los sentidos son buenos, sonidos, objetos vistosos, cosquillas, caricias, etc.
- El contacto con las mamás y papás ayudará a estrechar el vínculo e impulsará su desarrollo afectivo.
Nuestro papel en el juego del bebé
Las mamás y los papás, son las figuras más importantes para el bebé. Cuando tratamos de atender todas las necesidades del bebé, nos preocupamos por su alimentación, vacunas, por su sueño, enfermedades, etc…pero en ocasiones descuidamos atender a su desarrollo.
Durante los primeros años de vida, el desarrollo cerebral alcanzará importantes retos, podemos potenciar este desarrollo a través del juego. Además del desarrollo cognitivo, cuando jugamos con el bebé conseguimos lo siguiente:
- Al jugar con el bebé conectamos con él.
- Le prestamos atención y desarrollamos su autoestima.
- Generamos bienestar y confianza, las bases de un apego seguro.
- Impulsamos el desarrollo afectivo y emocional.
- Favorecemos el desarrollo del lenguaje y de las habilidades sociales.
Es por ello que nuestro papel en el juego del bebé es muy importante, ellos son los protagonistas, pero podemos impulsar el desarrollo participando y conectando con los pequeños.
Pautas para fomentar el desarrollo del bebé con el juego
- Busca juguetes adecuados a su edad. Cuando empleamos juguetes para los que aún no están preparados, observaremos como el bebé se aburre y no presta atención.
- Procura dedicarles calidad de tiempo. A veces no tenemos todo el tiempo que quisiéramos para jugar con nuestros bebés. En esos casos organiza tu tiempo, lo importante es que el tiempo de juego con el bebé, centres toda tu atención en ello.
- No escatimes en contacto físico. Los bebés conocen a través de los sentidos, sentirse abrazados, acariciados, etc…contribuye a su sensación de bienestar.
- Emplea la risa, los bebés pueden captar nuestras emociones, sabrán que estas contento.
- Dirígete a ellos, háblales. Emplea un lenguaje adaptado. Aún no pueden entenderte, pero son capaces de reconocer tu voz y contribuyes al desarrollo del lenguaje.
- Imítales y permite que te imiten. A nuestros pequeños les encanta imitarnos.
- Emplea actividades repetitivas. A los bebés les gusta y les da sensación de seguridad.
Pautas para fomentar el desarrollo del bebé con el juego #bebé Clic para tuitear