Ejercicios de Matemática secuenciada para niños

ejercicios matemática secuenciada

Hoy te traemos ejercicios de matemática secuenciada para niños importantes para desarrollar la lógica y el razonamiento, ejemplos sencillos de aplicar tanto en el aula como en casa.

Las matemáticas son uno de los elementos de mayor importancia para el desarrollo intelectual de los pequeños. Gracias a estas, los niños son capaces de pensar con lógica y de razonar de manera apropiada. Además, es de gran utilidad para el desarrollo de una mente preparada para la crítica, la meditación y la reflexión.

De acuerdo con Deborah Stipek, de la Universidad de Stanford, no hay ninguna prueba de que una persona nazca siendo buena en matemáticas. Sin embargo, es posible sembrar bases sólidas desde edades tempranas de las que los niños puedan beneficiarse cuando sean mayores.


Ejercicios de matemática secuenciada para niños

Una de las mejores maneras de colocar las bases para desarrollar habilidades matemáticas en los niños es por medio de ejercicios de matemática secuenciada. Estos ejercicios no resultan excesivamente complicados, al mismo tiempo, son muy buenos para desarrollar la lógica y estimular la mente.

La lectura y la escritura de números naturales

La lectura y escritura de números consiste en escribir una cifra utilizando letras o números según corresponda a la situación.

  • 45: _________________________________
  • Sesenta y dos: _____________
  • 86: _________________________________
  • Dos mil trescientos: _____________
  • 178: _________________________________
  • Ochocientos noventa y cinco: _____________
  • 789: _________________________________

Organizar números de mayor a menor

Este ejercicio es muy útil para poder familiarizarse con el orden de las cantidades de acuerdo a su tamaño. Al mismo tiempo, poder ordenar números rápidamente es una habilidad que les será de gran utilidad en el futuro.

985, 456, 911, 718, 86, 200, 599, 917, 24, 429, 572, 305, 1000

________________________________________________________________________

Componer y descomponer números

En este ejercicio, al alumno se le dan una serie de cifras las cuales debe componer o descomponer, según sea el caso, a los números que la conforman. Es un ejercicio simple pero bastante estimulante para la mente.

Ejemplo: 877 = 800 + 70 + 7

Descomposición de números

  • 567: _________________________________
  • 45: _________________________________
  • 8297: _________________________________
  • 998: _________________________________
  • 157: _________________________________

Composición de números

  • 700 + 60 + 9: _________________________________
  • 50 + 6: _________________________________
  • 500 + 90 + 9: _________________________________
  • 1000 + 200 + 60 + 2: _________________________________
  • 800 + 30 + 3: _________________________________

Resolución de problemas matemáticos sencillos

El resolver problemas matemáticos es una excelente manera de estimular la lógica y el pensamiento. Estos permiten que los niños piensen de manera abstracta para resolver los problemas en su mente. Además les permitirá dar solución a distintos inconvenientes que se presenten en sus vidas a futuro.

  • Si Luis tiene 25 manzanas y María tiene 12 manzanas, ¿Cuántas manzanas más tiene Luis?
  • En la clase de quinto año hay 32 alumnos, en la clase de cuarto año hay 27 alumnos y en la clase de tercer año hay 22 alumnos. ¿Cuántos alumnos hay entre las tres clases?
  • La biblioteca de la ciudad tiene 2345 libros. Durante las vacaciones, los estudiantes sacaron 785 libros. ¿Cuántos libros quedan en la biblioteca?
  • Un estacionamiento para autos tiene seis plantas. En cada planta hay espacio para 20 autos, ¿Cuántos autos caben en el estacionamiento?


© 2020 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Ejercicios de Matemática secuenciada para niños ] Juegos educativos de Matemáticas  @educa_aprende 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *