Educar para el futuro

educar para el futuro

La Educación de los niños y niñas está destinada a su formación y desarrollo como personas adultas. En una sociedad dinámica y cambiante se hace imprescindible una educar para el futuro de los más pequeños.

La educación para su futuro, aunque parezca paradójico, debe estar centrada en educarles para lo que son hoy, para ser en el momento actual y no para lo que van a ser. Educar hoy, centrándonos en el presente para educar para el mañana, para lo que serán en el futuro.


La Educación del hoy, la educación para el mañana

Educar hoy significa prestar atención a la persona en su momento presente, con sus características, ritmos individuales y adquisiciones personales para desarrollar su potencial y prepararles para el mañana, para su momento futuro.

La educación de hoy debe estar basada y centrada en el niño, en la persona que tenemos delante y no en la persona que será en unos años, ya que la persona que será dentro de unos años se sustenta en la base de lo que es hoy. El niño de hoy no es más que el adulto de mañana, no podemos pretender educarles como si ya fueran adultos o como el tipo de personas que deseamos que sean, sino como son hoy en día.

educación de futuro

Claves de la Educación para el Futuro

La educación de hoy del niño debe centrarse en su yo presente, pero ha de prestar atención al desarrollo hoy de habilidades y competencias que le sirvan para desenvolverse con éxito en su futuro. La educación de hoy, cuya meta es el futuro, debe tener como objetivo esenciales:

  • Desarrollar la capacidad de aprender a aprender.
  • Fomentar el uso de las nuevas tecnologías.
  • Ser una Educación Emocional, centrada en desarrollar la Inteligencia Emocional.
  • Permitir la creación de aprendizajes significativos.
  • Transmitir valores y principios firmes que formen parte de su forma de ser.
  • Desarrollar su resiliencia, o capacidad de enfrentarse a las adversidades y afrontar la frustración.
  • Procurar su bienestar actual, como base de su bienestar futuro.

10 Trucos para una educación para el futuro de nuestros hijos

  1. Deja que el niño sea el protagonista de sus aprendizajes, que sea él/ella mismo el que explore, experimente y construya contenidos.
  2. Ayúdale a reflexionar sobre sus aprendizajes y el modo de crearlos, deja que descubra como es su propio proceso de aprendizaje y de este modo desarrolle su capacidad de aprender a aprender.
  3. Déjale ser, y desarrollarse. Es fundamental que los niños y niñas puedan ser hoy, sin miedos a expresarse para ser mañana.
  4. Fomenta el uso de las nuevas tecnologías, desde un modo responsable, haz que aprendan a usarlas y manejarlas.
  5. Presta atención al desarrollo emocional del niño. La educación emocional es la base de su bienestar de hoy y su bienestar de mañana.
  6. Edúcale para enfrentarse a los retos, no le prives de los mismos, ni de las dificultades, de este modo aprenderá a tolerar ciertas frustraciones y aprenderá a enfrentarse a las adversidades.
  7. Cuida su autoestima, una autoestima sana nos deja ser nosotros mismos y nos aporta confianza y seguridad para desarrollarnos.
  8. Procura un estilo de vida sano, educación y hábitos saludables deben ir unidos.
  9. Haz hincapié en el desarrollo de las habilidades sociales del niño. El ser humano es social por naturaleza y sus estrategias para interactuar socialmente van a ser claves para su desarrollo.
  10. Escúchale, préstale atención y pasa tiempo con el pequeño. Los niños y niñas solo necesitan ser entendidos hoy y percibir la atención de sus seres queridos.

10 Trucos para una educación para el futuro de nuestros hijos #psicologia #padres #hijos Clic para tuitear


© 2021 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ 10 Trucos para una educación para el futuro de nuestros hijos ] Escuela de padres por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende

Un comentario de “Educar para el futuro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *