Educar con inteligencia emocional en el aula

papel del educador en el método Montessori

Las personas no podemos separarnos de nuestras emociones. Las emociones van a determinar nuestra manera de actuar y de relacionarnos. Cuando nos encontramos ante la tarea de educar, es importante prestar atención a nuestros estados emocionales, ya que estos van a afectar al educando y va a determinar el tipo de relación establecida. Es necesario aprender a Educar con inteligencia emocional en el aula


Inteligencia emocional en el contexto educativo

El perfil emocional del educador es un elemento clave para el desarrollo y el aprendizaje de los niños y niñas. Es por ello que como padres, madres y educadores debemos prestar atención a nuestra propia inteligencia emocional y comprometernos en su desarrollo. Este nivel de inteligencia emocional del adulto va a hacer posible crear un ambiente emocionalmente sano, ideal para el crecimiento, desarrollo y aprendizaje de los más pequeños.

El educador ideal deberá ser capaz de crear el clima emocional propicio para el desarrollo de los niños y niñas. Clima donde se sientan cómodos y seguros, donde puedan expresarse, que facilite el desarrollo de su autoestima y de sus habilidades sociales.

De esta forma se procura el ambiente para educar emocionalmente a los niños y niñas. Si los dotamos de inteligencia emocional, serán adultos felices capaces de conseguir sus metas sin miedos, de desarrollarse, tener éxito y por lo tanto estaremos llevándolos hacia su bienestar personal.


La importancia de las emociones en la educación.

Las emociones afectan de manera positiva y negativa a la vida de las personas. Sus relaciones, su forma de actuar, influyen en el cerebro y en el aprendizaje, contribuyen a la memoria y la atención, son un elemento clave en la motivación en la toma de decisiones y en las relaciones interpersonales.

El perfil emocional del educador influye en las emociones de los niños y niñas y la disposición emocional de estos determina su habilidad para aprender.

La educación debe promover el desarrollo integral de las personas y por lo tanto el desarrollo y crecimiento intelectual y emocional.


8 Consejos para educar con inteligencia emocional

  1. Identifica y expresa tus propias emociones de forma adecuada. La capacidad de reconocer y expresar las propias emociones es un indicador de inteligencia emocional. Al hacerlo estamos mostrando un modelo a los pequeños y aportamos el clima para que sientan libres para expresarse emocionalmente.
  2. Maneja tus estados de ánimo y emociones negativas. No se trata de reprimirlas, sino de expresarlas, dejarlas salir de forma constructiva. Todos tenemos emociones, pero debemos manejar nosotros nuestras emociones en lugar de que ellas nos manejen a nosotros.
  3. Fomenta las emociones y pensamientos positivos y saludables. El clima adecuado para el desarrollo emocional, debe ser un ambiente en el que todos se sientan seguros y cómodos para sentir sus emociones, especialmente las asociadas a pensamientos positivos y saludables.
  4. Enséñale a superar las dificultades y las frustraciones desde un estado emocional positivo. Muéstrale como se pueden ver las cosas desde otro punto de vista y enséñale como buscar el lado positivo. O al menos ya que esto es así no dejemos que nos embargue una emoción negativa.
  5. Escucha a los pequeños y sé empático con ellos. La escucha y la empatía son habilidades esenciales de la inteligencia emocional. Es fundamental que el niño/a se sienta escuchado y se perciba entendido.
  6. Realiza conductas asertivas, y maneja los conflictos de forma adecuada. La comunicación asertiva nos va a ayudar a la solución efectiva de los conflictos.
  7. Ayuda al pequeño a verbalizar y expresar sus emociones. Pregúntale, ponle ejemplos, no dejes que repriman sus emociones, expresarlas nos ayuda a entenderlas y a manejarlas.
  8. Crea un clima emocionalmente sano que permita al niño/a mejorar su aprendizaje y rendimiento, disminuir las conductas inadecuadas, desarrollo de su autoestima, tolerancia a la frustración, asertividad y empatía.

Inteligencia emocional en el contexto educativo ▷➤ 8 Consejos para educar con inteligencia emocional ✔️ Clic para tuitear


© 2021 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Educar con inteligencia emocional en el aula ] Escuela de padres por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *