El papel del educador en el método Montessori no se basa solo en transmitir información de forma mecánica o para que el alumno la memorice; sino en ofrecer las bases del aprendizaje a través de métodos como la exploración, la imitación, la repetición, el ensayo, error y servir como mentor, modelo y guía.
El educador Montessori es un especialista que prepara actividades para promover los intereses de los alumnos y que sean adecuadas para su nivel académico y su etapa de desarrollo.
Para el método Montessori, el educador siempre debe estar atento al progreso de cada alumno para que pueda determinar cuándo debe guiar más o darle nuevos retos, así como brindarle aprendizaje secuencial, activo e independiente.
De esta manera, para Montessori el papel del educador es observar y estimular antes que interferir y limitar.
¿Cuál es el papel de los educadores según el método Montessori?
Siempre se ha dicho que el papel de los educadores es guiar, cuidar y asegurar el futuro de las nuevas generaciones.
Los educadores en el método Montessori no enseñan por imposición, sino adecuándose a las necesidades de sus alumnos y se encargan de establecer dinámicas de aprendizaje, que guíen al estudiante y lo encaminen hacia lo que será más beneficioso para su desarrollo.
Bajo este criterio, María Montessori ideó este método como un modelo de enseñanza-aprendizaje, por medio del cual planteó una serie de orientaciones para los maestros, que les brindaran estrategias para ayudarlos en su tarea.
“El rol del educador en el método Montessori es nutrir, asistir, observar, alentar, guiar o inducir”
¿Cuál es la misión del educador según Montessori?
Sin dudas, el trabajo de los educadores es una labor ardua y muy compleja, en donde deben convergir una gran cantidad de detalles.
Por lo tanto, la misión del educador en el método Montessori es tener claros cuáles son los principios que deben guiar sus acciones, para dar una educación integral, inclusiva y que tenga la capacidad de analizar las cualidades de sus estudiantes para poder aprovechar toda su energía, creatividad e inteligencia natural y no interferir más allá de lo imprescindible.
Una de las habilidades del educador en el método Montessori es poder ver la inteligencia del niño como un campo fértil, en el que pueda arar para desarrollar su imaginación y su curiosidad.
María Montessori afirmaba, que los educadores deben comprender que lo primordial no son los contenidos que se ofrecen a los jóvenes estudiantes, sino el potencial que hay en ellos.
Habilidades del educador según el método Montessori
El rol del maestro según Montessori es de convertirse en un guía, que se enfoca en formar al niño de manera integral, observándolo y ayudándolo a desarrollar aspectos como:
El crecimiento físico, social, emocional y cognitivo.
Además, el profesor en el método Montessori debe favorecer la participación en grupo, la colaboración, el respeto hacia los demás y fomentar su interés por los valores de un aprendizaje autónomo e Independiente.
Las principales habilidades de un educador de la escuela Montessori son las siguientes:
- Ser buen observador:
Cuándo el educador es buen observador, tendrá una mayor facilidad de conocer los intereses, la manera de aprender, el temperamento, así como las debilidades y fortalezas de cada uno de sus alumnos.
La observación permitirá al docente, entender las necesidades de sus alumnos según su etapa del desarrollo y tener en cuenta cuál es el periodo sensitivo por el que está pasando.
La información que el profesor pueda extraer de la observación de sus alumnos, le permitirá elegir lo materiales y enseñanzas que se adecuen mejor y logren captar su atención y estén más motivados para aprender.
Las habilidades de los profesores en el método Montessori son cruciales para que, de manera progresiva, pueda introducir nuevas lecciones más complejas y abstractas.
- Estimular la creatividad:
El profesor o guía Montessori, está en la capacidad de estimular la creatividad de los niños, compartir sus logros y ayudarlos a tener un mayor entendimiento de los conceptos aprendidos.
A medida que los alumnos avanzan, el educador Montessori debe modificar el ambiente del aula y ajustar los materiales de enseñanza, de acuerdo con las necesidades de los estudiantes.
El aula Montessori es un lugar dispuesto, para que alumnos y profesores puedan descubrir y experimentar nuevas experiencias.
- Construir el carácter:
Uno de los roles del educador en el método Montessori, es que pueda impulsar el sentido de comunidad en el aula, fomentando valores como la cortesía, la empatía, la compasión y la aceptación de diferencias individuales.
Para poder lograr estos objetivos, es importante que se implementen dinámicas de grupo, que fomenten el trabajo en equipo, la responsabilidad, el respecto y la autodisciplina.
María Montessori nos dejó algunas reflexiones que son fundamentales para los educadores, como:
«La preparación de un maestro es mucho más que aprender ideas. Incluye el entrenamiento de la personalidad. Es la preparación del espíritu».
El papel del educador en el método Montessori Clic para tuitear