Educación creativa. 10 Consejos para fomentar la creatividad en la educación

educación creativa

Educación creativa ▷➤ La educación es un proceso cuyo fin es el desarrollo global de la persona. Cada persona es diferente, cada niño y niña tiene sus propias peculiaridades y características que son únicas y diferentes a las de los demás. La educación es un proceso destinado a las personas, las personas no somos iguales unas a otras e incluso no somos iguales a nosotros mismos en diferentes momentos y situaciones, por eso para potenciar el desarrollo de los aprendizajes es necesario ser creativo en los procesos educativos.


La Creatividad

La creatividad es la capacidad de imaginar y crear, crear nuevas alternativas y sacar el máximo partido a lo que hacemos. No es solo una facultad artística, es una capacidad necesaria para el cambio y para la mejora. La creatividad supone originalidad, cambio, flexibilidad e iniciativa. Gracias a la creación de nuevas alternativas podemos afrontar los obstáculos y los problemas.

Creatividad en la educación, un proceso ligado al aprendizaje

El proceso educativo, está ligado al aprendizaje y desarrollo de las personas. En este proceso es fundamental ser creativo, ya que nos permite adaptarnos a cada niño y sacar sus máximas posibilidades de desarrollo y aprendizaje.

Una educación creativa, será la clave para contextos y situaciones de aprendizaje, motivadores capaces de despertar el interés del aprendiz y dotar al proceso de aprendizaje de la originalidad necesaria e implícita en cada proceso personal de desarrollo y de creación de aprendizajes significativos.

El aprendizaje significativo requiere una educación creativa, que sea original, flexible y única para cada situación y persona. De este modo el proceso es único y especifico de la persona y de la situación concreta, con las circunstancias del aquí y ahora.

Es muy importante que las familias y los educadores desarrollen su creatividad en la educación de los más pequeños. No podemos hacer siempre lo mismo, ya que las situaciones son distintas, las personas son únicas y las circunstancias son específicas. Hacer siempre lo mismo y del mismo modo, nos llevará al fracaso.


10 Consejos eficaces para una educación creativa

  1. Desarrolla tu imaginación y no te pongas límites. Cada nueva alternativa es un reto, que puede funcionar o no, pero que nos llevará a nuestro desarrollo y nos dotará de aprendizajes.
  2. Conoce al niño y su situación y contexto en el que se desarrolla el proceso. Crea un proceso de educación único para cada uno, no se trata de hacer diferencias, sino de lograr la igualdad a través de darle a cada uno lo que necesita. Tratar a cada uno de manera diferente, educar de modo personalizado para lograr que cada uno alcance su máximo desarrollo y conseguir igualar los procesos de desarrollo y aprendizaje.
  3. Busca la inspiración en tu entorno y en el momento presente de cada situación. La creatividad no precisa de grandes acciones, a veces lo más simple puede ser lo más creativo, pero a nadie se le había ocurrido.
  4. Utiliza el juego y las actividades lúdicas como el tangram. No hay nada más creativo que los juegos, jugar es imaginar e idear. Saca el niño que tienes en tu interior, juega e inventa y emplea los juegos para educar a los pequeños.
  5. Comparte ideas y pide opiniones, escucha a otras personas y a los niños y niñas. Escuchar nos aporta diferentes puntos de vista, diferentes opiniones que nos permiten aprender y nos inspiran para crear.
  6. Dale voz y voto al niño, aprovecha su capacidad de imaginar y su creatividad natural. Deja que sean responsables del proceso y crea con ellos el proceso de educación-aprendizaje, en el que el propio niño sea parte activa y protagonista del mismo, ya que es la finalidad misma.
  7. Emplea la magia para transformar cada momento y cada aprendizaje en una aventura llena de imaginación y convertirlo en un proceso único e irrepetible, en un proceso potenciador y motivador.
  8. No descartes alternativas, es cuestión de probar, experimentar e inventar.
  9. Olvídate de los procesos demasiado rígidos y estructurados. Para ser creativo es necesario ser flexible.
  10. Anímate al cambio y disfruta del mismo, contribuirá también a tu desarrollo personal.

10 Consejos eficaces para una educación creativa Clic para tuitear


© 2021 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ 10 Consejos eficaces para una educación creativa ] Escuela de padres por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *