Imaginemos que intentamos leer algo y las letras cobran vida de forma asombrosa. Ante nuestros ojos las letras se mueven caprichosamente, cambiando su orden y lugar, siguiendo una incomprensible danza. Todos a nuestro alrededor parecen entender el mensaje. Nos miran extrañados, pensando que no estamos atentos o que no conocemos las letras. Y nosotros, que conocemos todas las letras, intentamos comprenderlo pero las letras se descolocan haciendo muy difícil la tarea. Esto es un reflejo de un problema: La dislexia.
DISLEXIA en niños “Cuando las letras bailan”
¿Seríamos capaces de ordenarlas y leer?
Los niños y niñas con dislexia, se encuentran diariamente con estas dificultades, su manera de ver las letras y de procesar la información que éstas transmiten no es la habitual. En muchas ocasiones estas dificultades pasan desapercibidas y los pequeños son etiquetados. Ellos no comprenden lo que pasa, pero se dan cuenta de que los demás pueden entender las letras perfectamente y ellos no, aunque hagan muchos esfuerzos.
Es fundamental que cómo padres y educadores, prestemos atención a estas dificultades. Debemos ponernos en el lugar de los niños y niñas con dislexia y adaptar la forma de enseñarles, para que puedan crear su aprendizaje.
La dislexia es una forma diferente de entender la información. Si desde un comienzo estimulamos a los pequeños de forma adecuada no tendrán ninguna dificultad. Si no lo hacemos aparecerán dificultades y otros problemas asociados como malestar emocional.
Características de la dislexia infantil
- Tienen una inteligencia normal y llegan a ser brillantes cuando desarrollan su potencial.
- Muy curiosos y creativos.
- Dedican mucho tiempo a las tareas escolares pero no obtienen los resultados deseados.
- Parecen distraídos, con falta de atención y desinterés por el estudio.
- Son incomprendidos, etiquetados de vagos y esto baja su autoestima.
¿Cómo piensan?
La dificultad de los niños y niñas con dislexia es que sienten como las letras se les agolpan en el cerebro y confunden unas con otras. Necesitan ordenarlas. Por ello debemos enseñarles de manera distinta, adaptada a su forma de pensar, para que desarrollen todo su potencial y puedan aportar orden a su especial danza de letras.
10 Pautas efectivas para tratar la dislexia infantil
- Conócele y comprende sus dificultades.
- Explícale que es lo que le ocurre. Dile que tiene una manera especial de entender las letras, que no es ni mejor, ni peor. Y cuéntale también que con la enseñanza adecuada no tendrá ningún problema.
- Coloca las letras separadas, les ayuda a distinguirlas.
- Proporciónale apoyo emocional, refuerzos y motivación, explícale sus características y hazle saber que puede hacerlo.
- Dale Instrucciones sencillas y una cada vez, asegúrate de que lo ha entendido.
- Ten paciencia y dale tiempo para pensar, ayúdale con preguntas, (pregúntale, por ejemplo ¿qué palabras empiezan por las mismas letras?)
- Apórtale guías que pueda seguir, para que poco a poco lo haga de forma independiente sin guía.
- Emplea juegos de letras con ellos. Sopas de letras, crucigramas, de una forma lúdica estimulamos su aprendizaje.
- Aprovecha sus errores como fuente de aprendizaje. Cuando se equivoque leyendo o escribiendo no le corrijas. Pídele que lo revise y que piense cual es el error.
- Se comprensivo con el pequeño y muéstrale tú crees en él.
Si quieres ampliar información puedes acceder AQUí

Tengo problemas similares pero mi problema es mi cerebro proceso de diferentes maneras habla las cosas al revés pero mi cerebro las procesa correctamente pero cuando hablo todo suena al revés y esto me trae problema para que la gente me entienda esto tiene que ver con este diagnóstico