Este es un artículo para el cual hemos realizado una investigación muy extensa, para ofrecerte las mejores ideas para diseñar un lapbook paso a paso.
En esta guía, te contamos cómo hacer un lapbook, en donde incluimos todos los beneficios de este recurso educativo.
¿Qué es un lapbook?
Antes de comenzar y ante todo, debemos saber qué es un lapbook para saber de qué se trata.
Un lapbook es un recurso educativo, en donde se expone cualquier información sobre la que se ha investigado previamente. En tal caso, es un libro de pestañas hecho por nosotros mismos.
La información que se expone en las planillas lapbook, se suele colocar de una manera que sea lo más interactiva posible.
La idea es crear un lapbook de manera tal, que quién lo utilice pueda encontrar toda la información disponible, tocando los diferentes elementos.
La palabra lapbook es un anglicanismo, que traducida literalmente es libro regazo o libro con faldas.
Entonces, podemos visualizar a un lapbook como un libro de cartulina, que se utiliza para presentar información sobre cualquier tema.
Adentro de un lapbook para estudiar, podemos poner solapas, sobres con información, ventanitas, pequeños libros, fotos enganchadas y todo tipo de elementos que ayuden a exponer un tema en específico.
Temáticas para hacer lapbooks
Podemos encontrar temáticas para hacer lapbooks de todo tipo de temas, ya que no son exclusivos, por ejemplo, podemos hacer lapbooks sobre:
- Lengua
- Religión
- comida
- historia
- animales
- geografía
- naturaleza
De hecho, absolutamente cualquier tema que quieras exponer, puedes hacerlo creando un lapbook.
Beneficios de los lapbooks en la educación
Los beneficios de los lapbooks en la educación, son realmente útiles e interesantes, por eso es muy recomendable utilizar este recurso educativo tanto en casa como en el aula.
Los lapbooks son recursos educativos, propicios para las actividades de aprendizaje basadas en proyectos de todo tipo.
Un lapbook es muy funcional para las actividades en grupo, ya que es una dinámica colaborativa, en donde cada estudiante puede aportar ideas y trabajo para su creación.
Por ejemplo, si alguno de los participantes es bueno dibujado, claramente se puede encargar de las ilustraciones y si otro es bueno buscando información y redactándola, pues se encargará de esa tarea.
Con el uso de los lapbooks, podemos realizar proyectos de investigación que se orienten a los intereses de los niños, con el propósito de aumentar su motivación en los temas a tratar.
Cuando creamos proyectos educativos con lapbooks, podemos exponer contenidos de una forma creativa y atractiva, que es ideal para los aprender de manera visual.
En internet, podemos encontrar una gran cantidad de plantillas lapbook para imprimir pdf, las que te ayudarán mucho en tu proyecto.
Cómo hacer un lapbook paso a paso
Ya que sabemos qué es una lapbook y cuáles son los beneficios, ahora entraremos en los detalles para explicar, cómo hacer un lapbook paso a paso.
Para comenzar a hacer un lapbook, necesitamos tener preparados algunos materiales.
Materiales para hacer un lapbook
Los materiales para hacer un lapbook, son muy fáciles de encontrar en el colegio y hasta en el hogar.
Hay que tener en cuenta, que para construir un lapbook necesitaremos tantos materiales, como nuestra inventiva requiera, ya que la creatividad no tiene límites.
Los materiales más comunes para hacer un lapbook son:
- Tijeras.
- Sobres para cartas.
- Pegamento de barra.
- Cartulina tamaño A3 o tamaño poster.
- Dibujos, fotocopias, impresiones, imágenes recortadas de revistas.
- Papel blanco, de colores o cartulinas, post-it o notas de diferentes diseños.
- Lápiz, borrador, rotuladores, pinturas de madera o ceras, cinta adhesiva preferiblemente de colores.
Es importante que la cartulina sea grande, porque debemos doblarla y tiene que caber toda la información adentro. Las cartulinas pueden ser blanca o de colores.
Recomendaciones para hacer un lapbook paso a paso
De aquí en adelante, te daremos las mejores recomendaciones para hacer un lapbook paso a paso.
El primero de los pasos para hacer un lapbook, es elegir el tema que se va a tratar. Una buena estrategia para hacer un lapbook excelente, es utilizar temas concretos en vez de temas generales.
Si elegimos un tema en concreto, la investigación será más precisa e interesante; por lo que el resultado que se busca de hacer un lapbook con buena información, dará resultados óptimos.
Si queremos hacer un lapbook cuerpo humano, es mejor hacerlo de manera concreta sobre un órgano en específico como, por ejemplo, sobre el sistema circulatorio.
Si el proyecto es grupal, una de las mejores sugerencias para hacer un lapbook es que la decisión sobre el tema a tratar, sea decidido por la mayoría de los participantes del grupo y si hay unanimidad es mejor.
También una buena estrategia para hacer un lapbook, es preparar una especie de índice en dónde se determine quién realizará cada parte del trabajo.
Además, entre los preparativos para hacer un lapbook se pueden dividir las fases, unos participantes pueden investigan y otros pueden preparan los materiales de exposición. De esta manera, cada uno puede desarrollar mejor su talento, dar un mejor aporte y aprende de los demás.
Investigación para hacer un lapbook
En el proceso de investigación para hacer un lapbook, podemos usar diferentes fuentes como libros y sitios web con contenidos adecuados para niños, como educapeques.
Toda vez que tengamos toda la información, el siguiente paso debe ser organizarla y decidir cómo queremos exponerla en nuestro lapbook.
Debemos decidir dónde ubicaremos cada uno de los ítems, puntos o apartados de nuestro tema para el lapbook, para que todos tengan un espacio suficiente y ordenado.
Ideas para diseñar un lapbook
Ya que tenemos claras las Ideas para diseñar un lapbook, podremos comenzar a usar los materiales.
Puedes doblar la cartulina para hacer un tríptico.
Dobla los dos laterales hacia el centro para que se abra como una ventana.
También puedes hacer alguna forma en los bordes, para que encaje de alguna manera.
Algunas partes de la información del lapbook, pueden ir escritas o dibujadas en papeles o cartulinas blancas o de colores y las puedes pegar con pegamento o cinta adhesiva.
Otras partes, puedes ponerlas con información metida dentro de un sobre.
También podemos agregarle algunos elementos, para que la información sea más interactiva:
- Abanicos o acordeones.
- Solapas o pestañas que se levantan.
- Bolsillos: Pegando tres partes y dejando una abierta para poner papeles o palitos con información.
Hacer lapbooks, es actividad muy divertida y didáctica para hacer en casa o en la escuela.
Cuando te dispones a inventar y a planificar como hacer un lapbook, también estás aprendiendo a investigar y aprendes a través de estos proyectos.
Ahora que ya conoces los pasos para hacer un lapbook, te dejamos algunas preguntas para que compartas con nosotros lo que has aprendido.
- ¿Qué tipo de actividades puedes exponer con un lapbook?
- ¿Qué materiales necesitas para hacer un lapbook?
- ¿Dónde puedes conseguir información para hacer tu lapbook?
- ¿Cuántas personas pueden participar para hacer un lapbook?
- ¿Sobre qué tema te gustaría hacer tu lapbook?