Disciplina para enfrentarse a las tareas Académicas

tareas académicas

La capacidad de concentrarse y seguir una disciplina a la hora de realizar las tareas académicas es fundamental para el rendimiento académico y los aprendizajes.

La disciplina académica hace referencia al conjunto de normas, reglas y procedimientos aplicados al contexto del aprendizaje escolar, que tienen como finalidad conseguir las mejores condiciones para que se produzcan los aprendizajes.

Cuando los pequeños se enfrentan a las tareas escolares, y abordan los aprendizajes, deben adquirir un método de trabajo, esto es una disciplina en su modo de proceder que les facilite la creación de aprendizajes con la consiguiente asimilación de conceptos y adquisición de competencias.

Las familias y educadores deben procurar que los niños y niñas adquieran una disciplina académica que favorezca el hábito de estudio y permita obtener el rendimiento deseado.


¿Qué supone la disciplina a la hora de enfrentarse a las tareas académicas?

Tener asimilado un modo de proceder, determinado por un conjunto de normas, reglas y procedimientos, va a derivar en la creación y utilización de un método de estudio eficaz y efectivo para abordar las tareas escolares y lograr la creación de los aprendizajes requeridos y el consiguiente éxito académico.

Se constituye además como un modo de actuar ante diferentes tareas y una actitud hacia las mismas. Supone entrenar la capacidad de esfuerzo para seguir unos procedimientos concretos, y unas normas y reglas personales con el fin de lograr la meta establecida. Este modo de hacer se generalizará y será una forma de enfrentarse a situaciones futuras como adultos. Sabiendo crear un método de trabajo que les permita aprovechar su esfuerzo para obtener un máximo rendimiento.

Es por ello que es fundamental que los niños y niñas creen desde el principio unos hábitos de disciplina para enfrentarse a las tareas escolares.

Beneficios de trabajar con una disciplina

Esta disciplina para realizar el trabajo personal es un tipo de disciplina impuesta por uno mismo, por lo tanto supone una capacidad de control de la propia conducta, una habilidad para motivarse e interesarse por la tarea y un modo de entrenarse en el esfuerzo para lograr las metas.

  • Entrenamiento de la capacidad de esfuerzo.
  • Desarrollo de la responsabilidad y autonomía.
  • Fomenta el control de la propia conducta.
  • Habilidad para encontrar la motivación por las tareas que se realizan.
  • Creación de un método de estudio y de trabajo.
  • Favorece el hábito de estudio y permite mejorar las calificaciones escolares.

¿Cómo podemos ayudarles a crear una disciplina en su modo de trabajar?

  1. Ayuda al pequeño a encontrar un sentido a la tarea que tiene que realizar.
  2. Enséñale a motivarse por la tarea, aunque esta no sea de su agrado. Trabaja la motivación de logro. Explícale que con su esfuerzo, lograra la meta propuesta.
  3. Las tareas tienen que parecer al niño alcanzables y realizables. Para ello enséñale a fragmentarla cuando sea demasiado larga. Si les parece demasiado larga, pensaran que es complicado conseguirlo y les costara motivarse. En cambio es más fácil que se motiven y se centren si por ejemplo fragmenta en número de hojas o ejercicios a realizar.
  4. Horario y espacio. Ayúdale a organizar su horario de trabajo. Deben cumplir con el horario impuesto para realizar las tareas y disponer de un espacio adecuado para las mismas.
  5. Enséñale como crear una agenda visual. Esta debe estar colocada en el lugar de estudio. En ella anotara las tareas por realizar en la semana, con ayuda de símbolos y colores se señalara las que deben priorizarse, las que se han realizado y las pendientes.
  6. Refuérzale, mostrándole los resultados de cumplir con la forma de proceder a la hora de trabajar.
6 Pautas para inculcar una disciplina en la forma de trabajo personal Clic para tuitear


© 2020 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Disciplina para enfrentarse a las tareas Académicas ] Escuela de padres por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *