Dinámicas para ayudar a un niño a ser ordenado

dinámicas para ayudar a un niño a ser ordenado

Aunque cada niño es diferente y algunos tienden a ser muy meticulosos y organizados, otros tantos son desordenados con sus responsabilidades, tareas escolares, con sus juguetes y con otras cosas. Generalmente los niños que son desordenados, desde el punto de vista psicológico responden a un determinado rasgo de personalidad. No podemos pretender que un niño desordenado se convierta en una persona metódica y organizada de la noche a la mañana, pero podemos evitar este comportamiento, aplicando determinadas dinámicas para ayudar a un niño a ser ordenado.

Si un niño es desordenado podemos enseñarle a mejorar ese aspecto, pero lo mejor es hacerlo desde que son muy pequeños. Por esto te vamos a dar algunos consejos sencillos para volver al orden.


Dinámicas para ayudar a un niño a ser ordenado

Una dinámica para conseguir que los niños sean ordenados, es con actividades lúdicas, ya que está muy documentado que los niños aprenden por medio del juego.

Por ejemplo, podemos descargar calendarios y planificadores desde internet, con la intención de asignar un día a la semana para que el niño clasifique sus juguetes.

También podemos ayudar a los niños con esa tarea, pero es importante dejar que ellos decidan el lugar donde irá cada uno y también es importante que cuando hayan terminado, felicitar y alentar a los peques por haber clasificado los juguetes.

No debemos olvidar, la importancia de premiar conductas positivas, para fomentar el buen comportamiento.

Dinámicas para ayudar a crear hábitos de orden en los niños

También podemos implementar ciertas dinámicas para ayudar a crear hábitos de orden en los niños, como recoger sus juguetes a diario en contenedores tipo caja, que son muy útiles en esta labor.

Podemos hacer de esto una actividad divertida para los niños, si comenzamos separando los juguetes que están mezclados.

Por ejemplo, podemos poner a un lado los coches y en otro, animales, peluches y muñequitos que se puedan separar en “familias”, hasta que todo quede bien organizado.

Otra dinámica que ayuda a los niños a ser más ordenados, es armar rompecabezas. Este es un tipo de juego ideal para desarrollar la concentración, la imaginación, la motricidad fina y la capacidad de acomodar las piezas.

De tal manera y de forma inconsciente, los niños se irán acostumbrando a poner cada cosa en su lugar.

Dinámicas diarias para enseñar a los niños a ser ordenados

También es importante que anexemos a nuestra rutina diaria, algunas dinámicas diarias para enseñar a los niños a ser ordenados y podemos involucrarlos, con todo lo relacionado con la clasificación de los objetos de la casa.

Podemos dejar que los niños participen en las tareas más cotidianas del hogar, como separar la ropa limpia para guardarla o la ropa sucia para clasificarla en ropa blanca y de color, para llevarla al cuarto de lavado.

También es una buena idea que los niños ayuden a ordenar las compras en la despensa, a organizar los armarios, a clasificar la basura para reciclar y todo lo que sirva para que los peques colaboren con los deberes de la casa.

Todas estas dinámicas, servirán como juegos para que los niños aprendan a ser ordenados.


Actividades divertidas que ayudan a los niños a ser ordenados

Hay actividades divertidas que ayudan a los niños a ser ordenados y que además les encantan,  porque cuando son responsables y ordenados en casa, se sienten útiles y parte activa del grupo familiar.

Cuando los peques participan en estas actividades con los adultos, se sienten estimulados y valorados al ver que confiamos en ellos y los tratamos como “niños grandes”.

Ideas útiles para enseñar a los niños a ser ordenados

Es muy importante que los niños aprendan a ser ordenados, ya que el orden es fundamental para el buen desarrollo de su autonomía.

Algunas ideas útiles que enseñan a los niños a ser ordenados, que podemos poner en práctica muy fácilmente, son las siguientes:

  • Realiza un horario con tu hijo

Haz un horario en donde se establezcan algunas actividades para que los niños ordenen sus cosas y participen en los deberes del hogar.

Los fines de semana se pueden flexibilizar estas rutinas, pero sin dejar de hacer algo. Es una buena idea, que los niños participen en cómo irán distribuidos los horarios y los deberes.

  • Ayúdalo a organiza sus espacios

Ayuda al niño a organizar sus espacios, para que tenga todo lo que necesita a su alcance y para que lo que use con frecuencia no tenga que pedirlo, ya que podrá hacerlo por sí mismo.

Es una buena idea organizar la ropa del niño en lugares en donde pueda cogerla y guardarla solo, así se sentirá más independiente y será más colaborativo con el orden de su habitación.

Si el niño es hijo único, su habitación será su espacio personal, pero si tiene un hermanito y comparten la habitación, habrá que indicarles qué hay partes reservadas para cada uno y que cada uno debe hacerse responsable del orden.

  • Antes de empezar una actividad debe terminar la anterior

Es muy importante, que enseñemos a los niños a que antes que empiecen una actividad debe terminar con la anterior.

Esto ayuda a estimular competencias en los niños, que los motivan a responsabilizarse de sus cosas y de saber cuidarlas y colocarlas en su sitio.

La manera más efectiva de enseñar a los niños a ser ordenados, es transmitiéndoles la tranquilidad que se siente cuando cada cosa está en su lugar.

También te puede interesar: ¡¡Qué desorden!! Como enseñar a los hijos a ser ordenados

Actividades divertidas que ayudan a los niños a ser ordenados Clic para tuitear
© 2022 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Dinámicas para ayudar a un niño a ser ordenado ] Escuela de padres @educa_aprende 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *