Dinámica de la sonrisa: Juegos sobre el optimismo que permite fomentar el uso del pensamiento positivo, la alegría y el bienestar en los niños. El juego de la sonrisa es ideal para practicarlo en el aula y ayudar a descubrir el lado bueno de las cosas.
En que consiste la dinámica de la sonrisa
El juego de la sonrisa consiste en facilitar la reflexión sobre aquellas pequeñas cosas que nos hacen sonreír cada día. Es importante saber qué cosas nos hacen felices y tenerlas en cuenta. A través de una sencilla y divertida dinámica los pequeños tomaran conciencia de las cosas que les hacen felices y aprenderán a contemplarlas a diario y sonreír cada día y especialmente cuando olviden ser felices.
La sonrisa, contribuye al pensamiento positivo y al bienestar de los niños.
Objetivos Juegos sobre el optimismo
- Desarrollar juegos pensamiento positivo
- Comprender la importancia la alegría para el bienestar.
- Favorecer el desarrollo de habilidades para descubrir el lado bueno.
Participantes
Niños y niñas de 4 años en adelante.
Materiales
- Ficha “Mis sonrisas”, caja de cartón, material para escribir, dibujar, recortar y pegar.

Instrucciones Juego de la sonrisa
Preparación: Preparamos las fichas, las cajas y el material.
Explicación: Explicamos a los niños lo siguiente: “La sonrisa es la expresión de la alegría. Cuando estamos alegres sonreímos y nos sentimos bien. Estar contentos nos ayuda a hacer las cosas y es muy importante para estar bien. Pero a veces ocurren cosas que hacen que estemos tristes, enfadados, etc. y olvidemos la sonrisa y olvidemos las razones que tenemos para estar alegres.
Es importante tener en cuenta las cosas que nos hacen sonreír, las razones que tenemos para estar contentos y conseguir pensar en ellas cuando estemos tristes y a punto de olvidarlas.”
A continuación les pedimos que piensen en aquellas cosas que les hacen sonreír y sentirse alegres, vale cualquier cosa: una canción, una persona, una comida, algún gesto como las cosquillas, un chiste, una broma, etc. Para ellos les pediremos que rellenen la ficha: “Mis sonrisas”
Cuando todos hayan rellenado la ficha, cada uno prepara su caja de sonrisas. Para ellos traerán una caja de cartón (una de zapatos por ejemplo), cada uno decora su caja como quiera, poniendo las letras mi caja de sonrisas. Les decimos lo siguiente: “ya sabemos que cosas nos hacen sonreír, y tenemos nuestra caja de sonrisas. Ahora vamos a preparar las cosas que nos hacen sonreír para guardarlas en la caja de las sonrisas y las dejaremos allí para cuando las necesitemos. Es bueno que todos los días miremos la caja, para aprender a sonreír a diario y especialmente cuando nos olvidemos de sonreír.”
Ahora cada uno tiene que preparar sus sonrisas. Para ello pueden usar cualquier cosa, la foto de alguien o de algún momento o paisaje, objetos, alguna canción, notas, letras, dibujos, etc. Lo importante es que sean cosas que para cada uno tengan un significado y que al verlas le saquen una sonrisa.
© 2019 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Dinámica de la sonrisa – Juegos sobre el optimismo] Actividades didácticas por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende