Consejos para tener dientes sanos en los niños

dentista infantil

A partir de que comienzan a aparecer los dientes en nuestros hijos (esto es, desde los 6 u 8 meses en adelante) es que debemos comenzar con el cuidado y la higiene dental para poder prevenir infecciones u otras complicaciones producto de la falta de limpieza.

En las próximas líneas veremos algunos consejos sencillos pero importantes para que nuestros hijos tengan los dientes saludables.


7 Consejos para tener dientes sanos en los niños

El uso del cepillo con cerdas adecuadas

Es importante que adquieras un cepillo de dientes que sea acorde para la edad de tu hijo. Así, si en niño es muy pequeño, será necesario que adquieras unos en forma de dedal. Las cerdas inadecuadas para la edad de tu hijo podrían dañar sus encías produciendo la aparición de otras enfermedades.

Utiliza una pasta dental o flúor adecuado para su edad

Esto es importante ya que cada pasta dental o flúor contienen la dosis que el organismo puede tolerar en caso de ingesta accidental, puesto que es frecuente que, aunque sea imperceptible para un adulto, al cepillarse los dientes, cada persona ingiera una pequeña dosis de pasta o crema dental.

Usa colutorios infantiles

Esto también debes considerarlo pero siempre usa aquellos colutorios que sean específicos para las edades de tus niños.

Beber agua

Aunque al parecer nada tenga que ver este consejo con la salud dental y bucal en general, beber agua permite los niveles de minerales correctos en la boca, lo que favorece a la formación de saliva. Esta posee agentes que protegen la salud de la boca de los niños o adultos.

Cepillado después de cada comida

Este es el consejo por excelencia que no se le olvida a ningún profesional de la salud dental. Pero también es importante que sepas de qué forma llevar a cabo el cepillado correcto. Lo mejor es realizar movimientos giratorios en forma de círculo a 45°. Esto se debe repetir en cada una de las 3 caras de los dientes (frente, dorso y base – en el caso de las muelas) y se deberá realizar alrededor de 10 círculos en total por cada parte del diente.

Visitar regularmente al odontólogo infantil o pediatra odontológico

Desde los 6 u 8 meses de edad (momento en que aparecen los primeros dientes de leche) debemos acudir 1 vez cada 6 meses a una consulta con el odontólogo infantil. Esto ayudará a que el profesional observe la forma en que los dientes de leche han salido, pudiendo prevenir posibles desviaciones dentales futuras. Si te encuentras en Almería, puedes visitar la clínica dental Almería que cuenta con profesionales de alto nivel y excelencia en el área de la odontología (de niños, adolescentes y adultos) pudiendo evacuar dudas o miedos tanto de los niños como de sus padres en relación a la salud bucal de nuestros hijos.

Si tu niño es muy pequeño pero aun usa chupete ¡Trata de que lo deje lo antes posible!

Este consejo tiene relación con el punto anterior, ya que el chupete (así como también el biberón) deforma de manera notable el paladar y las encías, haciendo que los dientes puedan nacer de forma incorrecta.

Evita el consumo de coca cola o alimentos con mucha azúcar

Esto también es válido para adolescentes y adulto. Además, el consumo de café o bebidas alcohólicas (en el caso de adultos o adolescentes) promueve la aparición de placa bacteriana, lo que produce mal aliento pero, además, favorece a que los dientes pierdan su color blanquecino, tendiendo así a que las piezas dentales se tornen amarillentas.

Piensa en el blanqueamiento como una buena opción

En relación con el apartado anterior debemos aclarar que, a menudo, una buena higiene dental o el cepillado frecuente no impedirán el color amarillento que van adquiriendo determinadas piezas dentales. Esto es porque existe un componente genético que, con frecuencia, aparece en la adolescencia o posteriormente en la edad adulta.

Por último, debemos aclarar que el blanqueamiento dental no conlleva ningún tipo de riesgo y se puede realizar, según los profesionales, desde los 14 o 15 años de edad. Si tienes dudas o inquietudes y quieres asesorarte en relación al blanqueamiento dental Almería, no dudes en confiar en estos profesionales con experiencia y trayectoria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *