El origen de la celebración del Día del Libro en España data del año 1926 y fue una idea propuesta por el escritor valenciano Vicente Clavel Andrés, en la Cámara Oficial del Libro de Barcelona.
El primer Día del Libro se celebró el día 7 de octubre de 1926, pero a partir de 1930 hasta la actualidad se cambió para festejarlo cada 23 de abril, fecha que coincide con Sant Jordi en Cataluña.
También cabe destacar, que el día 23 de abril fue seleccionado en conmemoración por el fallecimiento de autores famosos como Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega.
A partir de 1995, el Día del Libro se convirtió en fiesta mundial y además pasó a ser el “Día Mundial del Libro y del Derecho de autor”.
Actualmente esta importante fecha se celebra en más de 100 países y en Madrid se realizan más de 600 actos ese día, en donde los amantes de la lectura se concentran para deleitarse de grandes obras literarias, textos de diferentes autores, temas y los niños también pueden disfrutar de amenos y divertidos libros infantiles.
Índice de contenido
El día internacional del libro en España
El Día Internacional del Libro se celebra a nivel mundial y en España es una jornada llena de colorida y cientos de distintas actividades que se realizan para fomentar la lectura y para disfrutar de la literatura de una manera distinta.
Este también es un día en el que se recuerda muy especialmente a un español muy universal, como lo es Miguel de Cervantes y se realiza la entrega del premio que lleva su nombre, que sin dudas es el más importante de las letras españolas.
El 23 de abril es una cita para todos los amantes de la lectura
El 23 de abril es una cita para escritores, editoriales, para todos los amantes de los libros y es una fecha propicia para fomentar el pensamiento crítico a través de la lectura.
La celebración del Día Internacional del Libro en una gran oportunidad para conocer autores, regalar libros ya que siempre puedes encontrar buenos descuentos.
En muchas partes del mundo se organizan actividades especiales con motivo de la fecha, en bibliotecas, museos y otras instituciones culturales.
En España suelen realizarse mesas redondas, ferias, firma de libros, conferencias, talleres infantiles, cuentacuentos, conciertos, lecturas públicas y muchas otras actividades que son muy interesantes y para todo tipo de público.
#23 de Abril #DíaDelLibro
Fiestas en España por la celebración del día del libro
En las diferentes localidades de España se organizan diferentes tipos de actividades con motivo de la celebración del día del libro.
En Cataluña esta jornada coincide con la fiesta de Sant Jordi y desde hace mucho tiempo, existe la tradición de regale un libro a los hombres y una rosa a las mujeres.
En Barcelona los eventos del día del libro son increíbles y muy bien organizados. Acostumbran a hacer una enorme librería-floristería al aire libre, que está repleta de puestos con autores firmando ejemplares y si vas con tus peques podrán encontrar mucha literatura de su interés como por ejemplo poemas que les gustan a los niños.
En Madrid el ambiente es realmente increíble y en distintos puntos de la ciudad hay muchas actividades gratuitas que giran en torno a los libros y la literatura.
El Premio Cervantes en el día del Libro
La Universidad de Alcalá de Henares recibe cada 23 de abril a los Reyes de España, para que hagan entrega del Premio Cervantes, que es el máximo reconocimiento literario que se concede en el ámbito de la lengua castellana.
La obra maestra de Miguel de Cervantes y Saavedra, “Don Quijote de la Mancha”, es protagonista en el Día Internacional del Libro y todos los años, se realiza la lectura continuada de la novela en la Sala de Columnas del Círculo de Bellas Artes de Madrid.
La noche de los libros en Madrid
En Madrid se celebra la Noche de los Libros y en el contexto de esta jornada más de un centenar de librerías abren hasta la medianoche y hasta puedes pasarla muy bien, disfrazándote de algún personaje de la literatura o de algún escritor reconocido.
Esto es un evento fantástico que presenta un programa cultural muy especial, que incluye desde música en directo, encuentros con escritores y actividades infantiles muy divertidas.
En toda España se puede disfrutar de las numerosas ferias del libro que se disponen para compartir y disfrutar de este día tan especial.
Dibujos del día del libro para colorear
Os dejamos a continuación unos dibujos del día del libro para colorear, esperamos que os gusten