Desarrollo del Feto. Cómo crece tu bebé mes a mes

Desarrollo del Feto: Desde el momento en que se produce la fecundación (unión del ovulo con el espermatozoide), comienza un maravilloso y sorprendente camino de evolución, desarrollo y crecimiento, a través del cual una célula se irá desarrollando hasta  convertirse en un bebé. A lo largo de los 9 meses de gestación se produce un increíble camino a través del cual una célula llega a convertirse en un bebé.


Desarrollo del Feto. Cómo crece tu bebé mes a mes

Primer mes (de la 1 a la 4 semana)

Desde el primer momento tras fecundación, se forma lo que llamamos cigoto, es una pequeña célula que ya tiene toda la información genética (color de los ojos, del pelo, sexo, etc.). Poco a poco esta información se irá haciendo explicita dentro del vientre, dando lugar al bebé

Segundo mes (de la 5 a la 9 semana)

El cigoto se convierte en embrión. Los vasos sanguíneos se desarrollan y el corazón comienza a latir. En estos momentos aparecen también las pequeñas manitas y pies.

A finales de este periodo, el embrión ya tiene todos los órganos y comienza a experimentar y desarrollar su cerebro, mediante pequeños imperceptibles aun por la madre, el pequeño está explorando su entorno y estimulando su desarrollo.

Al final de este periodo mide unos dos centímetros y pesa unos dos gramos.

Tercer mes (de la 9 a la 12 semana)

Se produce el desarrollo del tacto. A partir de la décima semana el bebé puede sentir ya estímulos en su piel. La corteza cerebral empieza a crecer. El bebé esta estrechamente ligado a la madre y puede sentir lo que esta siente, es capaz de sentir el estrés, la alegría la excitación. Esto ocurre porque la madre está conectada al bebé por el cordón umbilical, y todas las sustancias que crea el cerebro ante determinadas situaciones que son las responsables de las emociones (como la adrenalina) son transmitidas al bebe mediante esta vía.

Se desarrolla el hígado y comienza a entrenar sus pulmones.

En esta etapa mide unos 6 centímetros y pesa unos 23 gramos

Cuarto mes (de la 13 a la 16 semana)

El bebé puede ya moverse. Este movimiento es apenas perceptible por la madre.

Mide 16 centímetros y pesa unos 100 gramos.

Quinto mes (de la 17 a la 20 semana)

Periodo importante para el desarrollo de los sentidos, se desarrolla el gusto y el oído.

En un principio solo oyen el latido del corazón, la voz de la madre y las tripas. Es importante hablar al bebé y estimularle con sonidos, cuando nazca será capaz de reconocer esos sonidos.

Mide 25 cm y pesa 380 gramos.

Sexto mes (de la 21 a la 24 semana)

Los movimientos se hacen más rápidos y precisos. Es capaz de tocarse la cara con las manitas, juega con el cordón umbilical, etc. Puede sentir dolor, y hasta tener hipo.

Mide unos 30 cm y pesa entre 600 y 700 gramos

Séptimo mes (de la 25 a la 28 semana)

Se desarrolla el sentido de la vista, ya abre los ojos y buscara la luz. Solo le llega una pequeña parte de la misma y mirará con curiosidad en esa dirección. Abren los ojos por primera vez. Es capaz de percibir con claridad lo que sucede en el exterior. Debemos prestar especial atención a los ruidos.

Mide entre 35 y 38 centímetros y pesa entre 1000 y 1200 gramos.

Octavo mes (de la 29 a la 32 semana)

El feto está prácticamente desarrollado. Estamos en la recta final del desarrollo fetal. El bebé está muy despierto, ya no solo percibe lo que sucede en el exterior, ahora además reacciona ante el contacto exterior. Si acaricias la tripa el pequeño reacciona, golpeando o acurrucándose en ese lugar.

El feto ya mide entre 40 y 42 centímetros y pesa entre 1700 y 2000 gramos

Noveno mes (de la 33 a la 36 semana)

Se acerca el momento del nacimiento. Abre los ojos con frecuencia, se mueve mucho más, las patadas se notan con frecuencia. Todos sus órganos han finalizado el proceso de desarrollo y están listos para entrar en funcionamiento fuera de la protección del vientre materno. Las bases del cerebro también están formadas, esperando experiencias que enriquezcan su desarrollo.

Pesa entre 2500 y 3000 gramos y mide unos 47 centímetros.

Décimo mes (de la 37 a la 40 semana)

En algún momento de este último periodo se producirá el nacimiento. El parto será un momento traumático para el bebé, ya que abandona el lugar seguro donde ha crecido. Entra en un nuevo mundo, desconocido para él, que tendrá que ir descubriendo a medida que completa su desarrollo.  Al nacer el bebé, recordará las experiencias vividas en el vientre materno (está demostrado que tienen memoria), por eso se relajará con las sensaciones que le recuerden esa etapa, la voz de la madre, su olor, que le acunes y escuchar el sonido del corazón.

Desarrollo del Feto. Cómo crece tu bebé mes a mes #bebe Clic para tuitear


© 2022 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Desarrollo del Feto. Cómo crece tu bebé mes a mes  ] El rincón del bebé por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende 

2 comentarios de “Desarrollo del Feto. Cómo crece tu bebé mes a mes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *