El bebé recorre un largo camino desde su nacimiento hasta que alcanza las habilidades que le permiten desenvolverse con autonomía. El camino de desarrollo comienza en el nacimiento ya que el ser humano nace inmaduro, se extenderá durante la infancia y la adolescencia y continuara en la vida adulta. Los primeros meses de vida del bebé son muy importantes para su desarrollo, en un año alcanzará importantes hitos.
Por eso vamos a ver su desarrollo primero en los primeros 6 meses y luego en los meses siguientes.
El desarrollo del bebé de 0 a 3 meses
- Desarrollo cognitivo. El bebé empieza a hacer pequeñas cosas que contribuyen al desarrollo de su cerebro. Entre otras cosas podrá seguir con la mirada, prestar atención a dos objetos, sostener un objeto durante unos segundos, repetir algunos movimientos, llevarse objetos a la boca, etc.
- Desarrollo lingüístico. En esta etapa el llanto es su manera de comunicarse por excelencia, también atenderá a ruidos fuertes y gira la cabeza para mirar a quien le hable, y utilizará diferentes formas de llanto para comunicar diferentes necesidades, también empezará a emitir sonidos aunque éstos sean guturales.
- Desarrollo socioemocional. Presta atención a la cara de otras personas, deja de llorar cuando recibe consuelo o atención, es capaz de dirigir su atención a otras personas.
- Desarrollo adaptativo. Duerme en intervalos de 2 a 6 horas. Responde al medio por reflejos innatos como el de succión.
- Desarrollo físico. Puede agarrar algunos objetos, levanta la cabeza cuando esta tumbado boca abajo, extiende brazos y piernas.
El desarrollo de 3 a 6 meses
- Desarrollo cognitivo. El bebé en esta etapa ha mejorado y ha adquirido habilidades. Encuentra un juguete que está parcialmente escondido, coge objetos que tiene a su alcance, golpea objetos, se lleva cosas a la boca, retira un pañuelo que le cubre la cara, busca el origen de los sonidos.
- Desarrollo lingüístico. Es capaz de dirigir la mirada cuando le hablan, vocaliza y responde las palabras de otros, inicia el balbuceo, juega con su voz.
- Desarrollo socioemocional. Responde de modo diferente a conocidos y desconocidos, responde con una sonrisa cuando le sonríen, reclama con los brazos para que le cojan, sonríe si ve su imagen en el espejo, ríe.
- Desarrollo adaptativo. Duerme durante la noche y algunas siestas durante el día, abre la boca en busca de comida, rechaza comida con la lengua, acepta comer con cuchara.
- Desarrollo físico. Tumbado boca abajo se da la vuelta, se sienta con apoyo, con la espalda apoyada se agarra los pies, sostiene objetos pequeños.
Infografía educativa: Desarrollo del bebé de 0 a 6 meses
© 2017 Desarrollo del bebé de 0 a 6 meses. Celia Rodríguez Ruiz Psicóloga y Pedagoga