Los seis sombreros de pensar. Juego para desarrollar la creatividad

seis sombreros de pensar, desarrollar la creatividad

Los seis sombreros de pensar, juego educativo para enseñar a los niños a innovar y desarrollar la creatividad, el pensamiento lateral y el razonamiento. (Técnica creada por Edward de Bono)


Juego educativo: Los seis sombreros de pensar

El juego de los seis sombreros de pensar consiste en ayudar a los niños y niñas a expresar emplear la totalidad del pensamiento. Cada uno de los sombreros representa una dirección de pensamiento. Estas son las que se deben emplear para enfrentarnos a un problema.

A través de esta dinámica los pequeños podrán abordar los problemas desde diferentes perspectivas de pensamiento, dependiendo del sombrero que lleven puesto en ese momento. Se trata de desarrollar las habilidades de pensamiento para emplear todo su potencial y desarrollar la creatividad y la innovación.

Objetivos del juego

  • Fomentar el desarrollo del pensamiento paralelo. (Se incluye el pensamiento lateral).
  • Educar para el razonamiento en toda su amplitud.
  • Enseñar a los pequeños que es importante innovar y ser creativos.

Participantes

Niños y niñas de 10  años en adelante.

Materiales

  • Seis sombreros de pensar: Blanco, Rojo, Negro, Amarillo, Verde y Azul. Cartulina donde estén expuestos los diferentes tipos de pensamiento relacionado con cada sombrero. Tarjetas con problemas.

Instrucciones juego para desarrollar la creatividad y el razoonamiento

Preparación: Debemos preparar varios paquetes con los 6 sombreros de pensar.

Explicación: En primer lugar les explicamos a los participantes, las 6 direcciones de pensamiento representada por cada sombrero.

  • Sombrero Blanco: con este pensamiento debemos centrarnos en los datos disponibles. Ver la información que tenemos y aprender de ella.
  • Sombrero Rojo: con él observamos los problemas utilizando la intuición, los sentimientos y las emociones. El participante expone sus sentimientos sin tener que justificarlos.
  • Sombrero Negro: haciendo uso de este sombrero pondremos en marcha el pensamiento del juicio y la cautela, poniendo de manifiesto los aspectos negativos del tema tratado.
  • Sombrero Amarillo: con este sombrero pensaremos positivamente, nos ayudará a ver por qué algo va a funcionar y por qué ofrecerá beneficios.
  • Sombrero Verde: este es el sombrero de la creatividad. Algunas de las técnicas existentes para desarrollar la creatividad pueden ser utilizadas en este momento.
  • Sombrero Azul: es el sombrero del control y la gestión del proceso del pensamiento. Con él se resume lo que se ha dicho y se llega a las conclusiones.

A continuación cogemos un problema de la tarjeta de problemas y seguimos el proceso de pensamiento indicado por los sombreros. En primer lugar todos los participantes usarán el mismo sombrero, siguiendo el orden mostrado (blanco, rojo, negro, amarillo, verde y azul). Deberán buscar soluciones al problema que se adapten al tipo de pensamiento que indica el sombrero que llevan puesto.

Podemos repetir la operación todas las veces que queramos y cambiar el orden de los sombreros.

Otra forma divertida de aplicar la dinámica, es hacer grupos de 6. Cada participante se pondrá un sombrero de un color distinto. Se extrae una tarjeta con un problema y cada uno debe dar su aportación según el tipo de pensamiento correspondiente al sombrero que lleve puesto.

Como veis un juego sencillo y divertido para desarrollar la creatividad en los niños

Los seis sombreros de pensar. Juego para desarrollar la creatividad Clic para tuitear

© 2021 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Desarrollar la creatividad en niños ➡➤ Los seis sombreros de pensar ] Dinámicas educativas por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende

5 comentarios de “Los seis sombreros de pensar. Juego para desarrollar la creatividad

  1. FRANCISCO VELADO MORALES dice:

    Sería posible que me hicieses llegar algún ejemplo práctico. no termino de verlo.Por otro lado imagino que está pensado para niños de más de 10 años, no??.

    Gracias por adelantado y saludos

  2. rosa dice:

    yo tampoco termino de entender el juego, si lo pudiera ver sobre un ejemplo practico, quizás lo entienda,(siempre me costo lo del pensamiento abstracto).Gracias.

  3. zuni dice:

    Hola,,entendi perfectamente,,al principio me costo un poquito pero luego lo capte,, esta muy bueno, era muy amiga de tener un solo pensamiento,,esto me ayuda a ponerme del lado de otro,,,gracias…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *