Hoy hablamos de como desarrollar la atención de los niños, fundamental para evitar entre otras cosas el fracaso escolar. Hay muchos comentarios que nos llegan de padres que nos dicen:
- ¡Mis hijos se distraen simplemente haciendo 15 minutos de deberes!
- ¡Ya no logro mantener su atención más de 10 minutos!
- Si no fuese porque corto la conexión de wifi, mis hijos no me escucharían nunca.
Estas situaciones se presentan cada vez más entre los padres de niños que tienen entre los 7 y los 16 años. Entonces…
¿Cómo podemos ayudarles a mejorar su concentración?
Hoy en día, existen muchos factores que logran desviar la atención de los niños. Las nuevas generaciones, tienden a centrarse en otras cosas que evitan que se concentren en lo que andan haciendo.
Gracias a la cantidad de información, tecnología y demás novedades que han surgido en los últimos años, se hace difícil hacer que se centren en lo que deben prestar mayor atención.
La cuestión principal es la concentración, así que hay que aprender, tanto como docentes o padres, a que el pequeño aprenda a cómo mantener los estímulos que ayuden a sostener su atención.
Organizar el área de estudios
Es necesario, en el caso de buscar la manera de que nuestros hijo se enfoquen en estudiar, que la habitación o el sitio en donde estén estudiando no hayan consolas, juguetes o algún otro agente distractor.
De igual manera, ordenar el lugar es bueno para ello, puesto que esto les generará un ambiente más cómodo para centrarse en sus actividades académicas.
Establecer pausas
Si se sobre-extiende el tiempo de concentración, bien sea que estén mucho tiempo realizando una actividad, perderán el interés por hacer su tarea.
Es recomendable que tomen descansos para que descansen sus mentes y respiren. Por otro lado, se puede cambiar la metodología con que se esté realizando la tarea, para buscar otros mecanismos para mantener su concentración.
Incentivos
Darle motivación, es una de las mejores formas de hacer que mantengan la concentración. Desde frases para el empoderamiento como: ¡tú puedes!, ¡Podrás lograrlo! Son tan solo 2 de todas las cuales, se pueden decirles.
Además, se les puede recompensar con otras cosas, todo dependiendo de la manera de criar que tienen los padres para con sus niños.
Alimentación
Quizá parezca que esta parte del artículo es un poco… sin sentido, o irrelevante al caso. Sin embargo, más allá de lo que se pueda pensar a simple vista o de los prejuicios, una buena nutrición ayuda mucho.
Esto, tiene su trasfondo en el que ciertos componentes como el calcio, fósforo y el omega 3, ayudan a mantener despierto y espabilado al niño. Ya que, por el contrario, una mala alimentación provoca que no estén en su mayor potencial.
Mindfulness
Significa prestar atención de forma intencional al momento. Se pueden buscar ejercicios para hacer uso de esta práctica, pues les ayudará a poner total atención en lo que se esté haciendo.
El Mindfulness también, fomenta el alivio del estrés, lo cual es vital para mantener la calma. Dándole un uso temprano a este método, podemos programar la mente de nuestros hijos, permitiendo que crezcan con su atención bien centrada.
Juegos que desarrollen la atención de los niños
Alguno de los recursos que podemos utilizar para desarrollar la atención en los niños, son los juegos de memoria, ordenar o buscar objetos, laberintos, entre otros. Cada uno aportará de alguna manera para ayudar a su enfoque en algo.
Cabe recalcar, que estos juegos tiene una característica en común, y es que al ser particularmente un entretenimiento, sostendrán un estímulo interesante para ellos, hasta que logren finalizar o ganar.
Rompecabezas
Si bien, puede entrar en la categoría anterior, se merece una mención especial, debido a que al ser imágenes, cuyas piezas deben ser armadas de manera exacta, despertaran un interés en cumplir el cometido de armarlos.
Por varias generaciones de niños, se han usado los rompecabezas para que se dispongan a resolverlos. Estos puzzles, son interesantes, tanto que hasta a los adultos nos siguen llamando la atención.
Muchos en sus cajas poseen la imagen, la cual es el resultado de completarlo; con la era tecnológica, se puede aprovechar el uso de dispositivos, para descargar apps destinadas a este uso.
Buen dia : Soy abuelo y tenemos con mi esposa a cargo un nieto de nueve años; el recibe las tareas del colegio del Estado via online. Mi comentario es el siguiente: Ayer vi el canal siete y vi el programa educativo y realmente es muy bueno y me gustaría recibirlo para mi nieto, por favor. Muchas gracias.-