Cómo desarrollar el hábito de estudio en los niños

hábitos de estudio

Conseguir que los niños tengan hábito de estudio puede ser un gran desafío para familias y educadores. Sin embargo, fomentar el desarrollo de buenos hábitos de estudio es fundamental para que los niños puedan sacar el máximo partido a su tiempo y a su esfuerzo, y con ello mejorar su rendimiento académico.


El hábito de estudio

Las personas tenemos muchos hábitos, sin ser conscientes de muchos de ellos. Los hábitos con conductas usuales, que generalizamos y hacemos de manera rutinaria.  Los hábitos son conductas automáticas que aparecen como resultado de la repetición constante. Cuando repetimos mucho una acción, ésta se generaliza y la llevamos a cabo de manera automática, casi sin darnos cuenta. Algunos hábitos son buenos y permiten un mejor desempeño y funcionamiento y otros hábitos en cambio son negativos e interfieren de manera negativa en nuestro día a día.

Los hábitos de estudio, son aquellas conductas relacionadas con el estudio que hemos llegado a hacer de manera automática, y que fomentan el estudio y el aprendizaje. Los hábitos de estudio, son una garantía de éxito académico, y por eso es muy importante favorecer el desarrollo de este tipo de hábitos en los niños desde una edad temprana.


¿Por qué es importante desarrollar un buen hábito de estudio?

Es esencial favorecer el desarrollo de un buen hábito de estudio, veamos porque es tan importante.

  • El hábito de estudio es garantía de éxito académico.
  • El hábito de estudio es más importante que buenas capacidades cognitivas. [
  • El hábito de estudio permite optimizar el tiempo y el esfuerzo, evita desmotivación, baja autoestima, etc.
  • El hábito de estudio, es un hábito de trabajo que facilitará la consecución de metas y objetivos personales.
  • El hábito de estudio, favorece la concentración y el desarrollo del autocontrol y el autoconcepto.

¿A qué edad podemos desarrollar el hábito de estudio?

El hábito de estudio es un gran aliado para toda la vida académica de los niños, y aun teniendo presente la importancia de desarrollarlo, podemos tener dudas sobre cuando debemos empezar a fomentar el hábito de estudio. Normalmente pensamos que en edades tempranas, con apenas tareas escolares, o cuando éstas se limitan a dibujar, completar, etc. no es necesario el hábito de estudio y solemos posponer el desarrollo del hábito.

El hábito de estudio puede y debe desarrollarse, desde edades muy tempranas. Crear un hábito requiere costumbre y rutina y es un proceso gradual. Por ello cuánto empecemos mejor se implantará el hábito. No se trata de exigir a los niños pequeños un hábito o conductas de estudio exageradas que no les corresponden, pero sí podemos empezar por los primeros pasos: el lugar para concentrarse, el momento del día, etc.


Consejos para fomentar el desarrollo del hábito de estudio en los niños

  • Para comenzar a desarrollar el hábito lo haremos desde edades tempranas y desde el inicio del curso. Es un proceso gradual que haremos poco a poco y paso a paso. No se trata de saturar al niño al inicio del curso o en edades muy tempranas, pero sí de ir desarrollando la costumbre y creando la rutina del estudio.
  • Comenzaremos por utiliza un lugar fijo para el estudio y un horario fijo. Nuestro cerebro funciona con rutinas y a media que repitamos el lugar y la hora, el cerebro asociará ese lugar y esa hora con la concentración, y estará en disposición para ello.
  • No fuerces, ni presiones, guíate por pequeños pasos y haz que sea algo motivador para el niño. Si presionamos demasiado puede ser algo contraproducente.
  • Busca metas accesibles y a corto plazo, explícale cuáles son esas metas y cómo puede lograrlas. Es importante que sea algo que el niño pueda hacer. Establecemos el tiempo que tiene para hacerlo y le premiamos cuando lo cumpla.

Infografía: Aprender a aprender

 

Consejos para fomentar el desarrollo del hábito de estudio en los niños Clic para tuitear
Te puede interesar
15 Técnicas de estudio para niños para elevar los niveles de aprendizaje
© 2019 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [  Cómo desarrollar el hábito de estudio en los niños ] Escuela de padres por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende

Un comentario de “Cómo desarrollar el hábito de estudio en los niños

  1. Susy dice:

    Hola! Tengo un niño de siete años al que el colegio no le gusta nada, nunca quiere hacer los deberes y me cuesta mucho que se concentre en la tarea. Va a apoyo dentro del cole y sus notas son muy bajas. No se como ayudarlo ni como motivarlo. Me podrias orientar un poco? Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *