Demasiado tiempo con la tablet

la tablet

Las tablets y los dispositivos electrónicos se han convertido en poco tiempo en un objeto indispensable en la mayoría de los hogares. Tanto que, en muchas ocasiones parece que no podemos vivir sin ellos. Las tablets son un recurso muy efectivo para entretener a los niños y conseguir que dejen de molestar  y que estén ocupados con algo. Esto es realmente útil en algunas situaciones en las que los niños solían aburrirse, como por ejemplo cuando viajamos en coche, cuando estamos esperando en una sala de espera, e incluso su uso se extiende a otras situaciones como entretener al niño durante la hora de la comida, cuando queremos descansar, etc. La consecuencia, no es otra que demasiado tiempo con la tablet. Muchos niños pasan horas enganchados a la pantalla de la tablet, esto puede ser bueno en cierta medida, pero tienen consecuencias negativas importantes.

la tablet

¿La tablet es buena o mala para los niños?

La tablet, es un aparato que forma parte de nuestros hogares. Es un aparato con muchas posibilidades educativas y también de ocio. En cuanto a si la tablet es buena o mala para los niños, dependerá de su uso.

  • La tablet nos permite el acceso a algunas aplicaciones o contenidos que pueden ser excelentes recursos educativos. En ese sentido las tablets son un recurso atractivo y motivador que impulsa el aprendizaje.

También es una herramienta de ocio que, no tiene por qué ser negativa. Algunos juegos y aplicaciones además de entretener y divertir al niño, son una fuente de aprendizaje y de estimulación.

  • Por otro lado la tablet, cuando se usa en exceso tiene consecuencias negativas para el cerebro del niño. El cerebro se acostumbra a la estimulación de la tablet, es un cerebro que aprende a estar entretenido cuando tiene que comer, cuando espera en la sala de espera del médico, cuando tiene que hacer un esfuerzo por entretenerse o por realizar una tarea. Todo esto puede tener consecuencias muy negativas para el desarrollo del niño, como la dificultad para centrar la atención en tareas que resulten menos atractivas, la falta de imaginación y creatividad, etc.

Demasiado tiempo con la tablet

Los niños que pasan demasiado tiempo entretenidos con la tablet no aprovechan las ventajas de esta herramienta. Cuanto más tiempo estén los niños con la tablets, las posibles ventajas se transforman en desventajas.

Las tablets y otros dispositivos electrónicos son un recurso muy atractivo para los niños que compiten con otras tareas o recursos menos atractivos. La tablet capta la atención del niño y entretiene a su cerebro, pero con la tablet el cerebro no piensa, no se entretiene, prácticamente toda la tarea se le da hecha al cerebro, solo tiene que encontrar la solución. En el día a día, el ambiente en el que el cerebro trabaja no tiene tantos estímulos, es un ambiente en el que tiene que pensar y entretenerse con mucha menos estimulación.

Consecuencias de pasar demasiado tiempo con la tablet

  • Cuando el niño pasa demasiado tiempo con la tablet, tendrá dificultades para centrar la atención. 
  • Demasiado tiempo con la tablet también afecta a su concentración. Cuando tengan que estar centrados en tareas o actividades no tan atractivas y con menos estímulos, tendrán dificultades. 
  • Estar demasiado tiempo con la tablet impide hacer otras actividades y por lo tanto puede afectar a sus habilidades sociales y a su actividad física. 
  • Estar todo el día con la tablet afecta a la creatividad y la imaginación. 

Consejos para evitar que nuestros hijos pasen demasiado tiempo con la tablet

  • En primer lugar, los niños menores de 3 años no deberían ser entretenidos con la tablets. 
  • Más adelante debemos introducir las tablets, tampoco podemos aislarles completamente, ya que los recursos digitales forman parte de nuestro día a día y aislarles puede conducir a la analfabetización digital. 
  • La clave está en permitirles usar la tablet pero con un control. Se trata de limitar el tiempo de tablet. Lo ideal en niños pequeños (menos de 12 años), está en unas horas el fin de semana, no más de 2 horas al día, solo los fines de semana. A medida que crecen podemos aumentar a media hora al día. 
  • La tablet debe ser usada después de sus tareas y obligaciones. 
  • Evitaremos usarla para las comidas o esperas. 
  • Otro aspecto muy importante es limitar el contenido al que tienen acceso con la tablets. Cuidado con contendidos que pueden herir su sensibilidad o confundirles. 
  • Es responsabilidad nuestra educarles para un uso responsable de las nuevas tecnologías y hacerles conscientes del potencial de estos recursos, que son mucho más que un juego. 

Celia Rodríguez Ruiz

Psicóloga y Pedagoga

@educa_aprende

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *