Cuentos de príncipes y princesas, no es solo un cuento de príncipe azul sino que nos permitirá educar a los niños y niñas en la necesidad de ser uno mismo y romper los prejuicios asociados a los roles masculinos y femeninos.
Un príncipe diferente. Cuentos de príncipes y princesas
En un reino muy lejano, hace ya algún tiempo nació un príncipe. El príncipe Dorian era el príncipe heredero de todas las riquezas del reino y de muchos e importantes títulos. El príncipe Dorian fue educado como se debe educar a un príncipe. Desde pequeño aprendió a montar a caballo, le adiestraron en el manejo de las armas, le enseñaron a luchar, también muchos deportes, además de idiomas y una refinada educación. Tanto el rey, como la reina, y todas las personas del reino querían para dicho reino un príncipe valiente, un verdadero príncipe azul y con ese fin educaron a Dorian.
Pero sus profesores, instructores y entrenadores, todos ellos los mejores del reino, encontraron algunas dificultades para educar a Dorian. Dorian no parecía ser el tipo de príncipe que esperaban, no prestaba atención en las lecciones de esgrima, no parecía interesarse por los deportes, siempre se escabullía del entrenamiento de futbol, y parecía detestar la lucha, no le gustaba mancharse. En cambio Dorian tenía mucho interés en el baile, también en actividades relacionadas con la moda, los complementos, e incluso la costura, solía diseñar su propia ropa y pasaba horas cosiendo haciendo y rehaciendo. Además Dorian prefería jugar con sus dos hermanas que con otros príncipes, cuyos juegos eran toscos y violentos.
Todos estaban muy preocupados por esta actitud de Dorian, así nunca llegaría a ser un príncipe valiente, nunca podría ser un verdadero príncipe azul. Los profesores, entrenadores e instructores, pensaron que el principal problema de Dorian podría ser que estaba demasiado mimado por su madre y sus dos hermanas, y entre todos decidieron mandarle a estudiar fuera.
De este modo Dorian estuvo varios años estudiando en otros reinos, aprendiendo lo que debe aprender un príncipe. Pasaron varios años y no paraban de llegar noticias de un príncipe diferente a todos los demás, de un príncipe que viajaba de reino en reino aprendiendo en cada uno de ellos. Todos estaban seguros de que por fin Dorian se había convertido en el tipo de príncipe que todos esperaban, en un príncipe digno de su reino.
Cuando Dorian apareció, todos quedaron admirados. Dorian apareció subido en un bonito caballo negro, pero no vestía de azul como hacen los príncipes azules. Dorian venia vestido de color lila, con bonitas ropas. Puede que no fuese exactamente el tipo de príncipe que todos esperaban, pero nadie podía negar que Dorian impactaba y que llamaba la atención con su porte y elegancia.
En seguida descubrieron todas aquellas virtudes de las que todos hablaban, aquellas virtudes que habían hecho destacar a Dorian. Dorian no se había convertido en el príncipe que todos esperaban, en sus viajes había aprendido todas aquellas cosas que a él le gustaban, esas cosas en las que era talentoso, pero que no podía practicar habitualmente ya que no le dejaban. Entonces todos entendieron que Dorian era un gran príncipe y que no era necesario ser como los demás príncipes, pues Dorian destacaba en muchas cosas.
Trabajamos con el cuento del príncipe azul
A través de la lectura del cuento, los niños y niñas comprenderán que los prejuicios sobre cómo tiene que ser un príncipe solo son prejuicios, que se puede ser un buen príncipe sin ser como todos esperan. En una sociedad donde los roles masculinos y femeninos, aún hoy están fuertemente establecidos y marcados es fundamental romper con esas ideas y educar en la importancia de ser uno mismo sin miedo.
CUENTOS: FICHA ACTIVIDADES UN PRÍNCIPE DIFERENTE.
- ¿Qué esperaban todos de Dorian?
- ¿Por qué Dorian no era así?
- ¿Qué pensaban todos de él?
- ¿Cómo crees que se sentía Dorian?
- ¿Crees que tenían razón los demás?
- ¿Por qué crees que Dorian destaco en su viaje?
- ¿Por qué cuando regreso todos quedaron muy sorprendidos?
- ¿De qué cosas se dieron cuenta?
- Piensa en alguna ocasión en la que hayas intentado hacer algo, ser tu mismo y no hayas podido
- ¿Qué hiciste?
- ¿Cómo te sentías?
- ¿Qué ocurrió?