Cuentos enredados: » El señor Rorro no podía dormir «Cuento para entender como a veces podemos enredarnos con nuestros pensamientos y estos nos dominan.
A través de la lectura del cuento, los niños y niñas comprenderán como en muchas ocasiones nuestros pensamientos nos dominan de tal forma que nos impiden hacer otro tipo de cosas. El señor Rorro daba vueltas a un ovillo enredándolo cada vez más, a veces las personas damos vueltas a pensamientos intentando encontrar una salida y lo único que hacemos es enredarnos en nuestros pensamientos. Pensamientos que en muchos casos son pensamientos intrusivos e inútiles pero que no nos dejan hacer otras cosas.
Cuentos enredados: El señor Rorro no podía dormir
En una bonita casita cerca del bosque vivía el señor Rorro. Con una espesa barba blanca y con una mirada alegre, el señor Rorro era conocido y querido por todos.
El señor Rorro tenía un problema desde hacía algún tiempo, el señor Rorro últimamente estaba muy cansado y le costaba hacer las cosas que normalmente hacía. Siempre tenía mucho sueño y le costaba concentrarse, hasta estaba de mal humor. El señor Rorro estaba muy cansado porque apenas dormía por las noches, eso es lo que le causaba sueño durante todo el día.
Muchas veces intentaba descansar, al llegar a casa por la tarde, o por la noche cuando se metía en la cama para dormir. Pero siempre que intentaba descansar se acordaba de un viejo ovillo de lana que tenía en su casa. El ovillo de lana estaba enredado y el señor Rorro ocupado en sus quehaceres diarios no se acordaba nunca de desenredarlo, excepto cuando tenía que descansar. Entonces el señor Rorro cogía el ovillo y comenzaba a tirar del hilo intentando desenredarlo, pero ocurría que cuanto más tiraba más se enredaba el ovillo, más hilos salían por todas partes. Tiraba y tiraba de un hilo, y al hacerlo enredaba el ovillo por otro lado, tiraba y tiraba de un hilo del otro lado y al hacerlo más se enredaba el ovillo, tiraba y tiraba de muchas hebras, de muchos hilos y cada vez el enredo era mayor. Y así pasaban las horas y el ovillo estaba muy enredado y así pasaban las horas y el señor Rorro no había conseguido dormir.
Y cada noche ocurría lo mismo. El señor Rorro comenzaba a tener muchas ojeras y mala cara, además su carácter se había agravado, solía estar de mal humor y el ovillo seguía enredado.
Y así una noche cuando fue a buscar su ovillo para intentar de nuevo desenredarlo, encontró a un gatito jugando con el ovillo. Al verlo casi le da algo, ¿qué es lo que estaba viendo? Su ovillo se iba a enreda más y más aún y ahora sí que sería imposible deshacer el enredo.
Y fue entonces, justo entonces cuando a punto de perder los nervios pudo darse cuenta de algo. Tan ocupado había estado en desenredar el ovillo que se había olvidado de dormir, tan ocupado estaba que se había olvidado de muchas cosas y apenas se había dado cuenta de una cosa, el ovillo era un ovillo y por lo tanto no podía desenredarse, sino era deshaciendo el ovillo. Había estado enredando el ovillo al intentar desenredarlo. Desde entonces dejo de preocuparse por desenredar el ovillo, ahora era el gato quien se ocupaba de eso.
El señor Rorro volvió a dormir por las noches, recuperó su buen carácter y su energía, porque por las noches no daba vueltas a un ovillo.
Fin
Comprensión lectora, trabajamos con el cuento
Ficha de actividades
- ¿Por qué crees que el señor Rorro no podía dormir?
- ¿Por qué crees que el señor Rorro quería desenredar el ovillo?
- ¿Crees que tenía algún sentido?
- ¿Por qué el ovillo se enredaba cada vez más?
- ¿Qué paso cuando el señor Rorro vio al gato enredando su ovillo?
- ¿Por qué el ovillo no puede desenredarse?
- ¿Qué pasó con el ovillo?
- Piensa en alguna ocasión en la que hayas estado enredado o enredada en algún pensamiento o idea, al igual que el señor Rorro,
- ¿Te sirvió de algo?
- ¿Desenredaste el enredo?
- ¿Qué consecuencias tuvo?
- ¿Qué otra cosa podrías haber hecho?
Cuento enredado: Cuento para entender como a veces podemos enredarnos con nuestros pensamientos y estos nos dominan. Clic para tuitear
© 2019 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Cuentos Enredados ] Cuento infantil por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende