Cuento para niños: Los calcetines de Tinto

Cuento para niños para enseñar a los niños y niñas la necesidad de esforzarse

gato2Tinto es un gatito, llamado así por su color negro. Cuanto nació su color negro destacaba entre sus hermanos de color blanco.

Cada mañana un pequeño Tinto se levantaba para ir al colegio, como todos los gatitos de su edad tenía que ir al cole para aprender muchas cosas. Por las tardes el gatito Tinto jugaba con sus hermanos y aprendía otro tipo de cosas que hacen los gatos como subirse a los árboles, perseguir hojas, maullar, etc. Además a Tinto le gustaba mucho jugar con el ovillo de lana. Todos los gatos disfrutan mucho jugando con los ovillos de lana y Tinto también.

El invierno llego y el frio invadió todo, y cuanto Tinto salió a la calle para ir al colegio los bigotes casi se le congelan y sus patitas de gato pisaban el suelo y estaban heladas. Entonces Tinto se fijó en los demás gatitos, todos ellos llevaban calcetines que les protegían del frio. Calcetines de todos los colores, calcetines que cubrían las patitas de los gatitos y abrigaban.

Pero “¿de dónde habrán sacado los calcetines?”, se preguntó Tinto, “yo también quiero calcetines”, pensó el gatito. En seguida Tinto preguntó a sus compañeros por los calcetines y todos le respondieron lo mismo:

  • Tenemos calcetines porque los hemos tejido durante el verano. ¿Qué te crees que hacemos con los ovillos de lana, además de jugar?

Al llegar a casa Tinto se fue a buscar su ovillo para tejerse unos calcetines. Había preguntado cómo se hacían los calcetines y comenzó a tejer con muchas ganas, pero la lana se enredaba entre sus patas y se enganchaba en sus uñas. Al rato Tinto se había cansado de intentarlo y se puso a jugar con el ovillo de lana.

Cada día Tinto lo intentaba pero siempre le pasaba lo mismo y a los pocos minutos dejaba de intentarlo y se ponía a jugar. Y cada mañana pasaba frio en sus patitas, ya que no llevaba calcetines para protegerse del frio.

  • Tinto, ¿Por qué no llevas calcetines?, le preguntó Canelito, uno de sus hermanos.
  • No llevó calcetines porque no se tejerlos-dijo Tinto-me esfuerzo mucho pero por más que lo intente no lo consigo.

Entonces Canelito, le miró sorprendido y le dijo:

  • Tinto, aprender a hacer unos calcetines es complicado, sobre todo para nosotros los gatos. Tenemos uñas y a menudo se nos enganchan en la lana. Claro, que lo estas intentando, pero si quieres aprender tienes que esforzarte de verdad, no es suficiente con unos minutos. Yo estuve varias horas durante varios días hasta que conseguí hacer mis primeros calcetines. Pero si te pones a jugar cada vez que fallas nunca aprenderás. Es normal que al principio te cueste, pero tienes que esforzarte.

Así fue como Tinto comprendió que tenía que esforzarse y decidió aprender a hacer unos calcetines cueste lo que cueste. Y estuvo varios días, varias horas cada día tejiendo sus calcetines. Al principio sus uñas se enganchaban muchas veces y como  no le gustaba equivocarse, estuvo a punto de dejarlo y ponerse a jugar, pero entonces recordaba las palabras de Canelito y volvía a empezar. Cada día le costaba menos esfuerzo ponerse y cada día se enganchaba menos y, así fue, como finalmente termino sus calcetines.

TRABAJAMOS CON EL CUENTO

A través de la lectura del cuento, los niños y niñas comprenderán que es necesario esforzarse para conseguir nuestros objetivos, a veces, puede parecer complicado y es normal que en el intento fallemos con frecuencia. Pero, aunque a menudo, podemos pensar que nos estamos esforzando mucho, a veces no es suficiente. El gato Tinto creía que se esforzaba mucho y apenas dedicaba unos minutos, es muy importante que los niños y niñas comprendan la importancia de la capacidad de esfuerzo.

FICHA ACTIVIDADES CUENTO LOS CALCETINES DE TINTO

  1. ¿Por qué Tinto pasaba frio?
  2. ¿Qué tenían los demás gatos?
  3. ¿Por qué Tinto no tenía calcetines?
  4. ¿Por qué crees que no conseguía tejerse los calcetines?
  5. ¿Crees que dedicaba suficiente tiempo?
  6. ¿Crees que Tinto se esforzaba mucho?
  7. ¿Por qué Tinto creía que se estaba esforzando mucho?
  8. ¿Qué le explico su hermano Canelito?
  9. Piensa en alguna ocasión en la que hayas intentado hacer algo, o aprender algo y no hayas podido a la primera
    1. ¿Qué hiciste?
    2. ¿Cómo te sentías?
    3. ¿Qué ocurrió?
    4. ¿Crees que te esforzaste lo suficiente?

Cuentos para niños por Celia Rodríguez Ruiz

Psicóloga y Pedagoga

@educa_aprende

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *