Cuento para niños: Abrazos para romper miedos
Cuento para niños para trabajar la toma de conciencia de las dificultades y la empatía.
Era una tarde de otoño como otra cualquiera, hacía pocos días había comenzado el frío y los días eran más cortos. En la sala jugaba el pequeño Nico, y mientras su abuelo leía un libro. Fuera había empezado a llover, y Nico tenía miedo del ruido que hacían los truenos. Intentó no hacer caso a los truenos y seguir jugando, pero los truenos eran cada vez más fuertes y el pequeño cada vez tenía más miedo.
- ¿Dónde vive el miedo? – preguntó el niño mientras miraba con sus grandes ojos a su abuelo.
El abuelo leía un libro, junto a la ventana y el pequeño jugaba a su lado con un pequeño caballo de juguete. Detrás de la ventana la lluvia caía y los truenos cada vez se escuchaban más fuertes. El niño asustado se acercó al abuelo y volvió a preguntar.
- Abuelo, ¿dónde vive el miedo?, ¿Dónde está el miedo?
El abuelo levantó la mirada de su libro y vio el miedo en los ojos de su nieto.
- El miedo vive dentro de nosotros. No es lo que te da miedo, eres tú que tienes miedo.
- Pero, no lo entiendo abuelo- replico el niño- a mí me dan miedo esos truenos, y están fuera no están aquí dentro. ¿cómo van a estar dentro de mí si yo los veo fuera.
El abuelo río dulcemente y acaricio la cabeza de su nieto.
- Ven aquí conmigo te lo enseñaré.- Dijo el abuelo mientras colocaba a Nico sobre sus rodillas. – Es cierto que los truenos están fuera-explico mientras señala hacía la ventana- pero también es cierto que el miedo está dentro de ti. Fuera hay muchas cosas que pueden o no pueden dar miedo como la lluvia, los truenos, los animales, la oscuridad,…muchas cosas. A cada uno le da miedo una cosa. Pero las cosas cuando están fuera ni dan miedo, ni dejan de darlo. Por eso a todo el mundo no le dan miedo las mismas cosas.
- A mí no me dan miedo los animales- dijo Nico en ese momento.
- Es cierto, Nico- dijo el abuelo- pero seguro que conoces a alguien a quien sí le dan miedo los animales.
El pequeño asintió con la cabeza, y el abuelo siguió explicando.
- El miedo no está en las cosas que dan miedo, el miedo está dentro de nosotros, de cada uno de nosotros que hacemos que esas cosas nos den miedo.
- Y, ¿cómo podemos hacer para dejar de tener miedo?-preguntó el niño.
- Eso es muy fácil-dijo su abuelo- con un fuerte abrazo, tan tan fuerte que rompa los miedos que tenemos dentro.
Nico no se creyó lo de los abrazos, pero el abuelo le abrazo muy fuerte y poco a poco dejo de tener miedo. Desde entonces cada vez que Nico ve a alguien que tiene miedo de algo le abraza muy fuerte para romper sus miedos.
Comprensión lectora. Cuento para niños
A través de la lectura del cuento, los niños y niñas comprenderán que el miedo está dentro de nosotros mismos, del significado que damos a aquello que tememos. Es importante que los niños aprendan a enfrentarse al miedo y para ello el cariño y el apoyo de los demás es fundamental. Tenemos menos miedo si estamos en compañía, si nos dan un abrazo.
FICHA ACTIVIDADES CUENTO ABRAZOS PARA ROMPER MIEDOS
- ¿Qué es lo que le da miedo a Nico?
- ¿Dónde le dice su abuelo que esta el miedo?
- ¿Por qué crees que Nico piensa que eso no puede ser?
- ¿Por qué el abuelo le explica que el miedo está en el interior?
- ¿Por qué los abrazos sirven para romper el miedo?
- ¿Cómo crees que se sintió Nico cuando su abuelo le dio un abrazo?
- ¿Piensa en alguna vez que hayas tenido miedo, como te sentiste, que hiciste?
- ¿Crees que los abrazos te sirven para no tener miedo?
¡Qué chulo! Me ha encantado, no tardaré mucho en leerlo a mis alumnos y a mis hijos.
Gracias Celia.
Para qué edades es la propuestas?
Gracias!!!