Los valles del enfado y del sinenfado Cuento sobre el enfado para aprender a gestionar el enfado de manera adecuada.
A través de la lectura del cuento, los niños y niñas comprenderán que el enfado es una emoción natural y que en cierto sentido cumple una función, pero que es fundamental aprender a expresar nuestro enfado de manera adecuada. Las grandes explosiones de enfado son malas para el bienestar y para la convivencia, como también lo es no saber expresar el enfado de un modo constructivo.
Cuento sobre el enfado: Los valles del enfado y del sinenfado
Cada uno de los valles se situaba en uno de los lados del rio de la rabia. En el lado derecho estaba el valle del enfado y en el lado izquierdo el valle del sinenfado. Dicen los ancianos que el rio de la rabia bañaba las tierras del valle del enfado y dejaba seco el valle del sinenfado. De este modo nos encontrábamos con dos tipos peculiares de habitantes característicos de cada uno de los dos valles.
En el valle de la derecha, el valle del enfado, todos los habitantes solían enfadarse con excesiva frecuencia. Siempre estaban gritando y quejándose de lo que sea que les hubiera hecho enfadar. A menudo se enfadaban unos con otros, discutían y podían pasarse días, y semanas sin hablarse. Los habitantes de este valle como es lógico no eran felices.
En el valle de la izquierda, el valle del sinenfado, todos los habitantes se caracterizaban porque nunca se enfadaban. Nunca les molestaba nada, nunca gritaban y nunca discutían unos con otros. Pero curiosamente en este valle tampoco eran felices y a veces también pasaban días sin que algunas personas se hablasen con otras. Ya que lo que no sabían era expresar el enfado, pero sí tenían esa emoción.
De este modo tan malo era expresar continuamente el enfado con explosiones de rabia, como no hacerlo nunca. Ocurrió entonces que una gran tormenta hizo que el rio de la rabia se desbordarse y bañase por igual ambos lados de su cauce, regando tanto un valle como el otro. De este modo el agua del rio de la rabia quedó repartida entre los dos valles.
Y desde entonces todos los habitantes de ambos lados del rio, tanto los habitantes del valle del enfado, como los del valle sin enfado pueden expresar su enfado de un modo adecuado, sin guardárselo y sin grandes explosiones de rabia. Ahora todos son más felices, y aunque a veces tienen diferencias saben explicar lo que les ha molestado y no pasan días sin hablarse.
–FIN–
Comprensión lectora
A continuación te dejamos algunas preguntas del cuento sobre el enfado para que trabajes la comprensión de textos en el aula o en casa:
- ¿En que se diferenciaban ambos valles?
- ¿Por qué crees que los habitantes del valle del enfado estaban siempre enfadados?
- ¿Y por qué los del valle del sinenfado en cambio nunca se enfadaban?
- ¿Por qué crees no eran felices?
- ¿Cómo crees que se sentían los habitantes del valle del enfado?
- ¿Y los del valle del sinenfado, como crees que se sentían?
- ¿Qué ocurrió cuando la tormenta hizo que el rio se desbordase?
- ¿Por qué crees que ocurrió eso?
- ¿Cómo crees que se sentían ahora?
- Piensa en alguna manera de expresar el enfado de manera adecuada.
quisiera saber las respuestas del cuento ya que me interesa para saber mas
hola!