Cuento infantil para comprender la enfermedad, las operaciones, el impacto de las diferencias físicas y el valor del esfuerzo
Cada día se la veía paseando por la playa su pequeña figura, su pelo con las tonalidades del arco iris era suavemente acariciado por la brisa, sus ojos de color esmeralda, con la mirada perdida en el horizonte. Su rostro serio y la boca siempre cerrada. Paseaba o más bien sus pies se movían en un ritmo automático, casi sin hacer ruido, casi podemos decir que se transportaba sin apenas moverse.
El hada que tenía el pelo del color del arco iris y los ojos de color esmeralda, cada día paseaba por la playa. A veces se sentaba en la orilla y dejaba que las olas acariciaran sus pies. El hada podía estar rodeada de gente, a veces de mucha gente, pero siempre estaba sola, a veces parecía que hablaba con la gente, pero realmente nunca lo hacía, siempre estaba sola. A veces se le escapaba alguna lágrima, que al igual que su pelo tenía las tonalidades del arco iris.
El hada del pelo multicolor, era un hada muy especial, pues era un hada sin alas. Había nacido sin alas y nunca había podido volar. El hada del pelo multicolor, se sentía diferente de las demás hadas, aunque nunca la habían dicho nada, no la trataban igual que a las demás y tampoco podía ir con ellas, ya que no podía volar. El hada del pelo del color del arco iris tampoco estaba a gusto con las personas, ya que ella no era una persona. Ni tampoco con otras criaturas como los duendes o las brujas.
La historia del hada se extendió como las olas, viajo de boca en boca de uno a otro confín, y un mago escuchó aquella historia e hizo un largo viaje hasta aquella playa en la que solía pasear el hada. Y allí la encontró paseando con la mirada perdida. Se acercó a ella y le hablo
- Buenos días, soy el mago Parlanchín y he venido hasta aquí para ayudarte.
El hada miró sorprendida a aquel mago Parlanchín y le respondió:
- Buenos días señor mago, pero no sé en que podrías ayudarme.
- Te voy a ayudar a volar- respondió el mago.
El hada seguía sorprendida, y hasta le pareció graciosa aquella ocurrencia tan disparatada del mago. ¿Cómo iba a ayudarla a volar, si no tenía alas?, pensó el hada.
- Ya sé que no tienes alas-dijo el mago- pero eso no es problema, porque vamos a hacerte unas alas.
El mago, sin pensarlo un segundo, tomó medidas de la espalda del hada, de su altura y de la longitud de sus brazos. Estudio las tonalidades de su cabello y el color de sus ojos.
A los pocos días el mago apareció con unas bonitas alas que había fabricado especialmente para el hada del pelo multicolor.
- Ahora tenemos que coserte las alas.
El mago, ayudado por un equipo de duendes, cosió las alas del hada, con mucho cuidado y las cubrieron con un vendaje. El hada tuvo que esperar varios días, para quitarse el vendaje pues era necesario que las heridas sanasen. Cuando por fin le quitaron el vendaje, hacía movimientos torpes con las alas, intento volar pero las alas no tenían la fuerza suficiente. El hada comenzó a llorar y muy enfadada le dijo al mago que no quería aquellas estúpidas alas.
Pero el mago la contestó:
- Ahora ya tienes alas, todo ha salido muy bien, aunque ahora mismo no te lo parezca. Tienes que dejar pasar algo de tiempo, para que las alas se hagan fuertes y aprender a volar.
Pasaron varios meses. Cada día se podía ver al hada haciendo ejercicios con las alas y practicando pequeños saltos primero y vuelos después. Al principio fueron muchas las veces que el hada caía, y mucho el esfuerzo. Pero poco a poco se vieron logros. Y al cabo de unos meses, ocurrió algo mágico el hada comenzó a volar, dejando tras su vuelo un arco iris.
TRABAJAMOS CON EL CUENTO INFANTIL
A través de la lectura del cuento, los niños y niñas comprenderán que a veces algunas personas nacen, o son por alguna razón diferentes, y cómo se sienten esas personas. Sin embargo, hoy en día existen avances médicos que pueden ayudar al problema. Todo el proceso es largo y habrá recaídas, pero la fuerza de voluntad, la perseverancia y nuestro esfuerzo contribuyen a superar las dificultades. Todos somos diferentes, pero todos podemos conseguir las mismas cosas.
FICHA ACTIVIDADES CUENTO INFANTIL: EL TRASPLANTE DE ALAS
- ¿Por qué crees que el hada paseaba sola?
- ¿Cómo crees que se sentía?
- ¿Por qué crees que se sentía así?
- ¿Crees que estaba sola? ¿Por qué?
- ¿Qué es lo que hizo el mago?
- ¿Qué paso después de coserle las alas? ¿Por qué no podía volar?
- ¿Cómo crees que pudo hacerlo?
- ¿Cómo crees que se sintió mientras lo intentaba?
Cuento infantil por:
Celia Rodríguez Ruiz
Psicóloga y Pedagoga
@educa_aprende