Sueños de navidad ➡➤ Cuento infantil para comprender la importancia de los sueños y que para cumplirlos solo necesitamos nuestra energía.
A través de la lectura del cuento, los niños y niñas podrán darse cuenta de que los sueños pueden cumplirse. Pero que no es suficiente con soñar y dejar el sueño guardado en alguna bola, hay que trabajar, hacer cosas para cumplir los sueños. Soñar es importante y los sueños se pueden cumplir con nuestra energía.
Sueños de navidad
Todas las personas tienen sueños e ilusiones. Cuando una persona sueña, ese sueño sale en forma de burbuja invisible de sus cabezas. Las burbujas cargadas de sueños vuelan entre las nubes hasta llegar a una gran bola donde se recogen todos y cada uno de los sueños de las personas. Con mucho cuidado la bola de los sueños es protegida por los gnomos de los sueños. Estos gnomos cuidan de las burbujas donde se encuentran las ilusiones de las personas.
La bola se va llenando todos los años, al final del año cuando se llena la bola de sueños, cuando está cargada de ilusiones hay que vaciarla para que puedan entrar nuevos sueños. Esto ocurre en navidades, por eso es en estas fechas cuando suelen cumplirse los sueños más deseados.
En un principio los gnomos se encontraban con un problema cuando la bola estaba llena, pues no querían dejar escapar los sueños de la gente sin que se hubieran cumplido, pero si estaba llena, no podrían entrar más sueños. Tenían que dejar salir algunos de éstos para que pudieran entrar nuevas ilusiones.
Pero entonces surgió otro problema, ¿qué sueños debían dejar salir y hacerse realidad?, algunos pensaban que debían ser los sueños más importantes, pero ocurría que cada sueño es importante, el más importante de todos para la persona que lo sueña. Con lo cual ese criterio no podía ser utilizado.
Por suerte hace ya mucho tiempo a un gnomo se le ocurrió una gran idea, para dejar salir un sueño es necesario romper la burbuja donde el sueño está metido. Esa burbuja necesita energía para romperse. Y la mejor forma de obtener esa energía es a través de las personas que tienen el sueño, cuando una persona hace cosas por cumplir sus sueños crea esa energía capaz de romper la burbuja.
Si un sueño se deja salir de la bola y no se rompe la burbuja, no se puede hacer realidad y acaba perdiéndose, empujado por el viento.
El gnomo pensó que dejar salir aquellos sueños para los que no hay energía suficiente para romper la burbuja era dejar que el sueño se perdiera y que nunca se cumpliera. Por ello pensó que lo más justo para todos, era dejar salir los sueños cuya burbuja podía romperse y de esta forma eran los únicos sueños que podían cumplirse.
Así las personas que habían hecho cosas por cumplir sus sueños, tendrían energía necesaria para romper la burbuja y hacer realidad el sueño.
En cambio los sueños para los que las personas no habían acumulado esa energía capaz de romper la burbuja, quedarían dentro de la bola protegidos, sin perderse a la espera de la energía necesaria.
De esta forma ningún sueño se perdería, todos podrían hacerse realidad llegado el momento adecuado.
Es así como todas las navidades se liberan las burbujas que se van a romper, dejando escapar su sueño y haciendo realidad las burbujas de las personas que hicieron algo por romper la burbuja. Los otros sueños quedan guardados hasta que llegue su momento.
Fin
Comprensión lectora. Cuento navideño
- ¿Por qué no todos los sueños se cumplen?
- ¿Qué es necesario para que un sueño se cumpla?
- ¿Qué pueden hacer las personas para que se cumplan los sueños?
- ¿Cómo crees que pueden hacerlo?
- ¿Qué ocurre cuando el sueño sale de la bola?
- ¿Si hay energía que pasa con el sueño?
- ¿Y si no la hay que es lo que ocurre?
- Piensa en alguna vez en la que hayas soñado con algo
- ¿Conseguiste cumplir el sueño?
- ¿Qué hiciste para ello?
- ¿Qué crees que puedes hacer?