La princesa de los cabellos de colores ⇨ Cuento de los colores para enseñar la importancia de expresar las emociones
A través del cuento de los colores, los niños y niñas comprenderán que es muy importante reconocer las propias emociones, ser capaces de ponerles nombre y dejarlas salir para que no se queden en nuestro interior.
A menudo, en nuestro deseo de que los niños y niñas sean felices, les enseñamos a forzar esa felicidad, tal y como le ocurría a la princesa. Educar sus emociones consiste en tomar conciencia de eso.
La princesa de los cabellos de colores
Hace mucho tiempo en un lejano reino, vivía una princesa. Desde que nació, muchos fueron los esfuerzos destinados a la educación de la princesa, ya que debía comportarse como una princesa y muchas eran las cosas que debía aprender. Y entre todas las cosas que enseñaron a la princesa, una de ellas era muy importante: la princesa debía ser feliz siempre. Todas las princesas debían ser siempre muy felices ya que no tenían razones para no serlo. Y nunca bajo ningún concepto una princesa podría estar triste o enfadada.
Pero la princesa no siempre era feliz. Llegó a creer, al igual que todos los demás que debía ser feliz siempre. Y esto era lo peor de todo, porque la princesa se sentía culpable por no ser feliz, se sentía frustrada y enfadada con ella misma. Y así era imposible ser feliz. Pero siempre lo ocultaba tras una sonrisa, señal de una aparente felicidad que no era.
Y sus cabellos comenzaron a crecer, al igual que aquellos pensamientos y sensaciones que escondía tras la sonrisa. Y al igual que ocurría con estos sus cabellos crecían de múltiples colores, formas y direcciones. Al igual que le ocurría con sus pensamientos y sus sentimientos domar sus cabellos y poder peinarlos en un peinado de princesa feliz, empezó a convertirse en una ardua tarea, hasta llegar a ser prácticamente imposible. Tal vez su cabello estaba dejando salir, estaba mostrando aquello que ella se empeñaba en ocultar, en esconder tras la sonrisa.
En seguida la gente empezó a murmurar, sacaban conclusiones. En todo el reino estaban preocupados por la extraña, aunque hermosa cabellera de la princesa. Acabaron pensando que aquellos cabellos debían ser una maldición, fruto de alguna extraña brujería. Fue entonces cuando queriendo librar a la princesa de aquella brujería, cortaron todo su pelo. Absolutamente todo su pelo fue cortado, queriendo así eliminar la brujería. La princesa también creyó lo que todos creían y dejo cortar sus cabellos para acabar con la extraña maldición.
Fue entonces cuando algo sorprendente ocurrió. La princesa perdió su pelo y solo entonces pudo darse cuenta de que lo necesitaba. Sus cabellos expresaban todo lo que llevaba dentro, formando un hermoso mosaico, un arco iris de color, tan real como todo lo que tenía dentro. En ese mismo momento la princesa que siempre sonreía porque pensaba que debía esforzarse por ser siempre feliz, se dio cuenta de lo importante que era su pelo porque le permitía expresar lo que realmente sentía. Una ola de tristeza, de enfado y tal vez de frustración estremeció a la princesa y comenzó a llorar.
Por primera vez en mucho tiempo, la princesa dejó salir sus lágrimas, dejó de reprimir sus emociones, dejo de empeñarse en ser siempre feliz y las lágrimas salieron al igual que antes lo hacía su pelo.
La princesa se sintió libre y entonces supo que no se puede estar feliz siempre pero que eso era necesario para ser feliz.
FIN
Comprensión lectora. Cuento de los colores
- ¿Por qué la princesa pensaba que tenía que ser feliz?
- ¿Crees que era siempre feliz? ¿Por qué?
- ¿Cómo crees que se sentía la princesa?
- ¿Por qué sus cabellos crecían de muchos colores y formas?
- ¿Qué le paso cuando cortaron su pelo?
- ¿Por qué para ser feliz, no es necesario sonreír siempre?
- ¿Crees que es importante que la princesa pueda expresar sus emociones?
- ¿Cómo crees que se sintió cuando dejó salir sus lágrimas?
- ¿Era más feliz después?
© 2019 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Cuento de los colores: La princesa de los cabellos de colores] Cuentos infantiles cortos por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende