Cuento infantil: Los dos lados del cristal

Cuento infantil para trabajar una reflexión sobre la comunicación y la importancia de escucharse.

cuento infantilClaudia y Clotilde eran dos niñas que vivían en un gran bloque de pisos. Las dos niñas eran vecinas, una vivía al lado de la otra. Pero ocurría que en su edificio, había una enorme pared de cristal que separaba las viviendas de un lado de las del otro lado. Esa pared de cristal fue una decisión tomada por los vecinos, como muchas veces discutían y no siempre estaban de acuerdo en todo, decidieron hacer una pared de cristal para estar separados.

Cada mañana al salir de casa y cada tarde al llegar, las dos niñas coincidían, una a cada lado del cristal. Ambas se miraban y muchas veces intentaron hablarse, cada una desde su lado del cristal, pero no se entendían.

Así Claudia hablaba y se indignaba cuando la otra niña desde el otro lado del cristal no le hacía caso. Claudia preguntaba ¿cómo te llamas? Y la otra niña no respondía, Claudia volvía a preguntar, está vez algo más alto ¿cómo te llamas?, pero la otra niña no respondía. Claudia preguntaba muchas más cosas ¿cuál es tu colegio? ¿Cuántos años tienes?, etc…pero la otra niña no respondía, se ponía a hablar sin hacerle caso. A Clotilde le pasaba lo mismo, observaba a la otra niña y hablaba con ella, le decía hola y la otra niña no respondía al saludo, se ponía a hablar sin hacerle ni caso. De este modo pasaba, que las dos niñas comenzaban a enfadarse, “será estúpida” pensaban ambas y comenzaban a gritarse insultándose cada una a un lado del cristal. Y esto ocurría cada vez que las dos niñas intentaban hablar.

Hasta que un día las dos niñas se encontraron en el parque. Clotilde se acercó y dijo “hola” y para su sorpresa Claudia respondió a su saludo y le preguntó “¿Cómo te llamas? De este modo pudieron hacerse amigas y pudieron comprender que para comunicarse y para poder hablarse tienen que romper las barreras que les permiten escucharse.

Desde entonces las dos niñas se hablaban siempre en el parque y para comunicarse a través del cristal comenzaron a usar notas, ya que a través del cristal no se escucha pero se puede ver y leer. Los padres y madres de las niñas comenzaron a hacer lo mismo y al poco tiempo cada vez más vecinos usaban ese método y dejaron de discutir.

Finalmente decidieron quitar la pared de cristal, ahora que ya habían aprendido a comunicarse.

TRABAJAMOS CON EL CUENTO INFANTIL

A través de la lectura del cuento, los niños y niñas comprenderán que a veces la comunicación puede resultar complicada, y mucho más cuando no escuchamos al otro. Con un poco de esfuerzo y de imaginación, podemos encontrar las maneras de comprender al otro y evitar errores y conflictos en la comunicación.

FICHA ACTIVIDADES CUENTO LOS DOS LADOS DEL CRISTAL

  1. ¿Por qué había una pared de cristal?
  2. ¿Qué ocurría cuando las niñas intentaban comunicarse?
  3. ¿Por qué se enfadaban?
  4. ¿Cómo crees que se sentían?
  5. ¿Qué pensaban una de la otra?
  6. ¿Qué ocurrió en el parque?
  7. ¿Cómo lograron comunicarse?
  8. ¿Qué hicieron los demás vecinos?
  9. Piensa en alguna ocasión en la que se hayas intentado comunicarte con alguien y no hayas podido
    1. ¿Qué ocurrió?
    2. ¿Cómo te sentías?
    3. ¿Qué hiciste?

Celia Rodríguez Ruiz

Psicóloga y Pedagoga

@educa_aprende

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *