Cuentos infantiles de magia para enseñar a los niños y niñas a ponernos en el lugar de los otros, a escuchar antes de juzgar y comprender la importancia de la comunicación.
La Magia de la pequeña Bruja. Cuentos infantiles de magia
En un bonito pueblo, vivía hace mucho tiempo una pequeña brujita. Ocurría que la brujita dejaba todas las noches la ventana de su habitación abierta. Cada vez que la brujita tosía o estornudaba, salían por su nariz y su boca miles de notas de magia, como notas de una larga melodía. Las notas de magia se escapaban por su ventana abierta.
Cuando esto pasaba, se organizaba un gran alboroto en la calle. Las notas de magia que escapaban por su ventana provocaban muchos contratiempos. Cambiaban de color el pelo de las personas, cambiaban las cosas de sitio, hacían grandes los zapatos, las manos se encogían, y cuando intentaban hablar salían rebuznos de sus bocas. Por suerte las notas mágicas solo hacían efecto durante unas horas, y el efecto de las mismas desaparecía poco a poco, igual que aparecía.
A la mañana siguiente cuando la brujita despertaba, todos estaban muy enfadados con ella, apenas le dirigían la palabra y le miraban con malas caras. La brujita estaba muy preocupada y no entendía nada, porque ella no se daba cuenta de que sus notas mágicas se escapaban cada noche por la ventana. Ella no sabía el alboroto que provocaban estas notas de magia y tampoco nadie se lo decía.
La brujita se quedó sin amigos y estaba muy triste y disgustada por ello. Una tarde muy apenada la brujita se puso a llorar desconsoladamente. Una mariposa que por allí pasaba, le preguntó:
-¿Por qué lloras brujita? ¿Por qué estás tan triste?
Y la brujita respondió entre sollozos:
-Porque nadie quiere ser amigo mío.
La mariposa le dijo entonces:
-¿Cómo van a ser tus amigos si cada noche les hechizas? Sueltas notas de magia por la ventana y les cambia el color del pelo, las cosas cambian de sitio, los zapatos se hacen grandes, las manos pequeñas y rebuznos salen de sus bocas.
La brujita se sorprendió mucho, porque no sabía nada de todo eso. Ahora lo entendía todo. Así que reunió a todos sus amigos y les explico cómo ella no dejaba salir las notas de magia, cómo éstas se escapaban por la ventana cada noche.
Todos se sintieron muy avergonzados por su actitud y pidieron disculpas a la brujita. Entre todos encontraron una solución, hicieron una mosquitera que colocaron en la ventana de la brujita. De este modo la pequeña bruja podía dormir con la ventana abierta y aunque salieran de su boca y de su nariz notas mágicas, estas no podían escaparse por la ventana, porque ahora tenía una mosquitera que evitaba que por allí escaparan.
Fín
Comprensión lectora: Cuento de la brujita
A través de la lectura del cuento, los niños y niñas podrán comprender la importancia de comunicarse y de ponerse en el lugar de los otros. Si los amigos de la brujita le hubieran contado lo que ocurría en lugar de enfadarse con ella, habrían podido entender el problema y buscar una solución al conflicto. Es muy importante que los niños y niñas aprendan a expresar aquello que les desagrada y que aprendan a escuchar y comprender a los demás antes de juzgar.
Ficha de actividades: cuentos de brujas para niños
- ¿Qué es lo que le pasaba a la pequeña bruja?
- ¿Por qué sus notas de magia provocan un alboroto?
- ¿Qué es lo que pensaban sus amigos?
- ¿Por qué ninguno de ellos le preguntó a la brujita antes de enfadarse?
- ¿Cómo se sentía la pequeña bruja?
- ¿Por qué estaban todos enfadados con ella?
- ¿Cómo se sintieron sus amigos después de escuchar a la brujita?
- Piensa en alguna ocasión en la que hayas juzgado a alguien sin escucharle
- ¿Qué sentías y que pensabas?
- ¿Cómo crees que se sentía esa persona?
- ¿Conseguiste comprenderle?