Cuento infantil: La fábrica de abrazos

fábrica de abrazos

La fábrica de abrazos: Cuento infantil para ayudar a los niños y niñas a entender la importancia de mostrar su cariño a los demás y comprender como sus pensamientos pueden influir en sus emociones.

 

Cuento infantil: La fábrica de abrazos


En un lugar muy lejano, situado en el mismo fin y principio del mundo había un país de muchos colores, era el país de las emociones. Este país estaba habitado por unos duendes muy especiales que conocían y guardaban todas las emociones. Estos duendes tenían una importante labor que cumplir, se encargaban de hacer que todas las personas tuviesen emociones.

En este país estaba la fábrica de los abrazos, esta fábrica se encargaba de dar forma a los abrazos, de ella salían abrazos de todas las formas y colores. Salían de la fábrica en forma de luces de colores y llegaban a las personas para que pudieran abrazarse. Así todos los niños y niñas recibían abrazos de sus papás y sus mamás; así todos los papás y las mamás recibían abrazos de sus hijos e hijas. Todos los amigos recibían sus abrazos y también los abuelos y las abuelas, los tíos y las tías, hasta las mascotas recibían sus abrazos. Esta fábrica era muy importante porque hacía que todos tuvieran la emoción del amor y del cariño, porque hacía que todos pudiesen expresar su cariño y todos pudiesen recibirlo.

Hasta las personas llegaban los abrazos en forma de luces de colores, que luego entregaban a todos sus seres queridos. Así eran felices, así amaban a los demás y eran amados por los demás.

Pero un día una terrible tormenta aconteció en el país de las emociones. Los truenos y relámpagos impactaron por todas partes. Y uno de ellos golpeo la fábrica de los abrazos provocando un gran y devastador incendio. La fábrica de los abrazos quedó destruida e inutilizada. Las consecuencias fueron tremendas, los abrazos no llegaron a las personas y éstas se olvidaron de abrazar a sus seres queridos. Nadie daba abrazos, ni nadie los recibía tampoco. Y aunque parezca una tontería esto de los abrazos, sin abrazos nadie se sentía querido y parecía que tampoco quisieran a nadie.

Los duendes que habitaban el país de las emociones estaban muy, pero que muy preocupados, para reconstruir la fábrica necesitaban mucho tiempo, tardarían meses o tal vez un año y la situación era tan alarmante que no podían esperar más. Entonces decidieron convocar una reunión con las hadas que habitaban el valle de los pensamientos.

Estas hadas vivían en un valle cercano, el valle de los pensamientos. En su valle se encargaban de crear los pensamientos y enviárselos a las personas. Tal vez entre todos pudieran encontrar una solución y así ocurrió. Las hadas volaban hasta las personas cuando dormían y les susurraban al oído los pensamientos, que a lo largo del día siguiente pasaban por sus cabezas. Entre todos pensaron que tal vez las hadas del pensamiento podrían volar hasta las personas y entre los pensamientos que dejaban, dejar el pensamiento del amor y la idea de abrazar.

Durante varias noches, las hadas estuvieron cumpliendo la importante misión. Parecía que no tenía resultados, pero fue a partir de la quinta noche, cuando observaron los primeros resultados. El sexto día, al despertar algunas de las personas, amanecieron con una idea que nunca antes habían tenido, ya que antes los abrazos les llegaban en forma de luces, amanecieron con la idea de abrazar a aquellos que le rodeaban. Poco a poco a lo largo de los demás días, todas las personas fueron dejando salir esa idea y volvieron a abrazarse. Los duendes y las hadas quedaron muy sorprendidos cuando comprobaron que ahora se abrazaban más que antes y comprendieron que los pensamientos tienen un poder muy importante en las emociones, comprendieron que con la fábrica de abrazos solo podían mandar un número determinado de abrazos, pero si introducían el pensamiento del amor y la idea de los abrazos, las personas podían ser su propia fábrica de amor, capaz de generar abrazos.

Fín


Trabajamos con el cuento. Comprensión lectora

A través de la lectura del cuento, los niños y niñaspodrán comprender que el afecto es algo muy importante para las personas. Podrán comprender la importancia de expresar el amor que sentimos hacía los demás y la importancia de recibir esas muestras de cariño. Además reflexionarán sobre la importancia de sus pensamientos en sus emociones. Cuando pensamos bien, nos sentimos bien, nuestra mente es capaz de generar muchísimas emociones.

 Ficha la fabrica de abrazos_003

FICHA ACTIVIDADES CUENTO LA FÁBRICA DE ABRAZOS.

  1. ¿Por qué crees que era importante la fábrica de abrazos?
  2. ¿Cómo se sentían las personas al dar y recibir abrazos?
  3. ¿Qué significado tiene un abrazo?
  4. ¿Qué ocurrió cuando la fábrica de abrazos quedo destruida?
  5. ¿Qué hacían las hadas del valle de los pensamientos?
  6. ¿Qué idea tuvieron entre todos?
  7. ¿Qué ocurrió cuando probaron la idea?
  8. Piensa en alguna ocasión en la que hayas dado o recibido abrazos
    1. ¿Cómo te sentías?
    2. ¿Qué pensabas?
    3. ¿Crees que es importante dar y recibir abrazos?

© 2019 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Cuento con valores: La fábrica de abrazos ] Cuentos para niños por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende

7 comentarios de “Cuento infantil: La fábrica de abrazos

  1. SANDRA dice:

    Cordial saludo:
    Agradezco este cuento y en especial el mensaje que nos ha dejado para así transmitírselo a los niños. ha sido de gran ayuda

  2. Edith Lopez Parra dice:

    me gusto mucho el cuento, las preguntas para la comprensión lectora las puedo aplicar par niños de 3| de preescolar ? gracias por compartir

  3. Antonio dice:

    Esta web es realmente un paseo a través de toda la información que deseaba sobre este este tema tan interesante y no sabía a quién preguntar .

  4. Raquel López dice:

    Es un cuento extraordinario. Yo lo contaré a los peques de educación infantil de 3.4 años. espero que les entusiasme igual que a mi. Gracias por tú aportación Celia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *