Cuento Infantil : «La escuela de sueños», una historia sobre la escuela para entender el miedo y como si no le controlamos crece y rompe nuestros sueños.
A través de la lectura del cuento sobre la escuela de sueños, los niños y niñas comprenderán la importancia de soñar, de pensar y de saber dar forma a sus sueños. Podrán darse cuenta también que si todos pensamos igual se pierde algo muy importante y que sí dejamos de soñar perderemos la ilusión y la alegría.
La escuela de sueños «Aprende a soñar»
En un país muy lejano, un país donde todo es posible y nada es imposible, un país conocido con el nombre de SiempreSueña, había una escuela muy especial. Era la Escuela de Sueños.
Muchos querían ser admitidos en la Escuela de Sueños, ya que en ella podían enseñar el arte de soñar. En la Escuela de Sueños, cuando un sueño salía de la cabeza de sus alumnos les enseñaban a moldearlo con las manos, con la mente y hasta con los pies, enseñaban un arte muy antiguo, el arte de modelar los propios sueños, de darles forma y soltarlos para que puedan volar y cumplirse. Los requisitos para entrar en esta escuela tan especial eran los siguientes:
- Atreverse a soñar.
- Soñar al menos una vez al día.
- No cortar los sueños, o darles formas que no les correspondan.
De este modo, prácticamente todos los habitantes del país SiempreSueña eran admitidos en la escuela. Ocurrió que uno de los habitantes incapaz de soñar, nunca pudo entrar en la escuela y muy enfadado tuvo que ir a otros reinos a estudiar.
A su vuelta, todavía furioso decidió crear otra escuela diferente, la Escuela de la Realidad, fue el nombre que le puso. En esta escuela, se enseñaba a los alumnos y alumnas a recortar los sueños que salían de sus cabezas y darles una forma más adecuada y más práctica, también más útil.
SiempreSueña, pasaba por un periodo de crisis, y la gente empezó a pensar que los sueños no sirven para comer. Así que poco a poco la nueva escuela empezó a llenarse de alumnos y alumnas, dejando la escuela de soñar con sus aulas vacías.
Pronto la gente empezó a pensar igual, ya que apare de sus sueños recortaban todos sus pensamientos con las mismas medidas. Pronto SiempreSueña dejo de ser un país lleno de color y de magia. Y la crisis continuaba, la realidad tampoco les servía para comer, pero ellos creían que así saldrían de la crisis. Ahora estaban más tristes.
Fue entonces cuando el director de la Escuela de los Sueños, decidió reunirse con el director de la Escuela de la Realidad. Tras varias reuniones, decidieron unir sus escuelas y crearon un nuevo método: enseñarían a los alumnos y alumnas a pensar y a soñar, dejarían que ellos mismos moldeen sus sueños, sin recortarlos todos con el mismo patrón, pero les enseñarían como acoplar esos sueños a la realidad, como emplearlos en contextos reales y concretos.
De este modo SiempreSueña volvió a llenarse de sueños y soñadores, volvió a llenarse de color y de magia. Pero ahora podían hacer que sus sueños fuesen útiles.
-FIN-
Actividades de comprensión lectora
A continuación te dejamos algunas preguntas referente al cuento «La escuela de sueños» para trabajar la comprensión de textos en los niños. ¡ Asegúrate que entienden lo que les has leído !
- ¿Por qué crees que era especial la Escuela de Sueños?
- ¿Qué hacían con los sueños?
- ¿Qué requisitos tenían que cumplir los alumnos para entrar?
- ¿Por qué se creó la nueva Escuela de la Realidad?
- ¿Crees que los sueños sirven para algo?
- ¿Qué ocurrió cuando los estudiantes asistieron a la Escuela de la Realidad?
- ¿Por qué crees que se fueron a esta nueva escuela?
- Piensa en alguna ocasión en la que hayas tenido un sueño o idea
- ¿Qué hiciste con ella?
- ¿Le diste forma?
- ¿Recortaste tu sueño?
- ¿Qué otra cosa podrías haber hecho?
© 2021 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Cuento para niños: la escuela de sueños ] Cuentos infantiles por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende
Me encanta!!!!!
Es un artículo interesante y cierto.Sin darnos cuenta destruimos los sueños de los niños, nunca tenemos que dejar de soñar!!! Ni de adultos….