Cuento de solidaridad: La ciudad amurallada

Cuento de solidaridad

Cuento de solidaridad » La ciudad amurallada» >> Cuento infantil para entender que tenemos que conocer a los demás antes de juzgarlos.

A través de la lectura del cuento, los niños y niñas comprenderán la importancia de la solidaridad entre las personas, la necesidad de colaborar y de ayudar en lugar de competir o negar ayuda. Los niños y niñas comprenderán que abrir las murallas enriquece y nos hace más humanos


Cuento de solidaridad » La ciudad amurallada»

Hace muchos años había una ciudad rodeada por grandes murallas. Toda la ciudad estaba rodeada por una gran muralla, y tras la muralla un gran foso. Todos los habitantes de la ciudad estaban orgullosos de su muralla, a veces paseaban en sus alturas y miraban al exterior orgullosos. Los habitantes de la ciudad, tenían una gran muralla que los protegía de ataques exteriores, nadie podría atacar su ciudad y creían que eso debía ser muy importante.

Ellos estaban seguros de que en el interior de la ciudad tenían todo lo necesario y seguramente tenían razón ya que era una ciudad muy rica, todos ellos tenían abundantes comidas, mucha ropa, juegos, dinero y todo lo que pudieran desear. Y allí vivían felices dentro de su ciudad amurallada.

Sin embargo fuera de la ciudad amurallada las cosas eran muy diferentes. Fuera no eran tan ricos, detrás de la murallas a veces la gente no vivía bien y así muchos fueron los que intentaron entrar, que no atacar la ciudad. Muchos fueron hasta allí, pero no les dejaron entrar. Los ciudadanos tenían la idea de que lo que había en la ciudad era para ellos y que era, por lo tanto, muy injusto compartirlo con aquellos que venían de fuera. También pensaban que si querían tener riquezas como ellos, debían trabajar duro para ello, tal y como habían hecho ellos en su ciudad. Y así no dejaron entrar a ninguno, además también se enfadaban mucho y se formaba un gran alboroto cuando alguien pedía entrar en la ciudad.

Así pasaron los años, y la gente que no pudo entrar en la ciudad pudo establecerse en otras ciudades no amuralladas y trabajaron mucho para poco a poco conseguir una vida mejor. Pasaron los años y dentro de la ciudad amurallada las cosas comenzaron a cambiar, dentro de la ciudad se agotaban los recursos, desde aquellos básicos como el agua, la luz, la comida, etc. Así empezaron los conflictos y sin saber muy bien cómo se formó una guerra dentro de la ciudad, unos luchaban contra otros en una batalla sin sentido, en lugar de colaborar batallaban.

La gente estaba harta y querían salir al exterior, pero recordaban cuando no dieron cobijo a aquellas personas y temían que ahora no les acogieran a ellos. Sin embargo cunado la situación empeoro no les quedó más remedio, empezaron a destruir el muro y a escapar del infierno de la ciudad amurallada.

Para su sorpresa, se encontraron con que las demás ciudades no estaban amuralladas, y les acogieron con los brazos abiertos. Aquellas personas entendían por lo que estaban pasando. De este modo las ciudades dejaron de tener murallas y decidieron apoyarse unas a otras, decidieron colaborar y todos fueron más felices y todos vivieron mejor.

FIN

Comprensión lectora. Cuento de solidaridad

  1. ¿Para qué crees que servía la muralla de la ciudad?
  2. ¿Crees que es necesario una muralla que rodee las ciudades?
  3. ¿Por qué crees que no dejaban entrar a nadie en la ciudad?
  4. ¿Crees que realmente era malo que entren en la ciudad?
  5. ¿Por qué la ciudad amurallada entró en una gran guerra?
  6. ¿Por qué crees que temían no ser acogidos por las otras ciudades?
  7. ¿Qué ocurrió cuando acudieron a las demás ciudades?
  8. ¿Qué paso desde entonces con las ciudades?

>> ¿Qué te ha parecido este cuento de solidaridad, te ha gustado?. No dejes de leer cuentos a los niños, en este portal encontrarás muchos cuentos con valores para leer y enseñar. Déjanos tu opinión en los comentarios

>>Comparte nuestras publicaciones nos ayudarás a llegar a más amigos. Gracias

Otros cuentos con valores


© 2020 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Cuento de solidaridad » La ciudad amurallada» ] Cuentos infantiles cortos por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende

Un comentario de “Cuento de solidaridad: La ciudad amurallada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *