Cuento de piratas para enseñar a los niños y niñas a ser sinceros con ellos mismos y no mentir a los demás.
Cuento de piratas: El pirata mentiroso
En un gran barco surcaba los mares un temido pirata. Conocido como el Pirata Churuata, sus hazañas eran sabidas en todos los lugares. Todos se asustaban al escuchar su nombre y muy pocos se atrevían a acercarse a él.
Pero lo que los demás no sabían es que la mayoría de las hazañas del temido pirata no eran de verdad. El pirata Churuata era un pirata mentiroso y se había ido inventando grandes hazañas que todos se habían creído. El pirata Churuata era en realidad un pirata bueno, incapaz de hacer daño a nadie. Disfrutaba leyendo un libro, en lugar de atacando otros barcos. Le encantaba pasear en lugar de saquear ciudades. Y prefería tener amigos que muchos enemigos. Pero el pirata era un pirata y sabía o al menos eso pensaba que para hacerse respetar como pirata tenía que ser temido por todos y tenía que ser el protagonista de terroríficas hazañas.
El pirata Churuata creía que con una buena fama como pirata conseguiría lo que realmente quería tener amigos y poder leer y pasear. Fue por eso, por lo que el pirata invento poco a poco sus grandes hazañas, y para su sorpresa estas se propagaron a gran velocidad, llegando a ser conocidas en los cinco continentes. Por fin el pirata Churuata había logrado su objetivo, era el pirata más temido de todos los mares. Pero entonces se dio cuenta de una cosa, no tenía ningún amigo, todos los que estaban a su alrededor le temían y no se atrevían a molestarle, lo que sí tenía era muchos enemigos. Tampoco podía pasear porque para mantener su fama, tenía que surcar los mares. Y mucho menos podía leer un libro, si alguno de sus tripulantes le veía inmerso en un libro su fama de temido pirata se desvanecería.
El pirata Churuata entonces se dio cuenta de que sus mentiras no le habían servido para nada, solo para atraparse en ellas y se dio cuenta de que no estaba feliz porque no podía disfrutar de las cosas que le gustaban. Fue entonces cuando descubrió que la fama no le servía de nada y que las mentiras menos aún.
De este modo el pirata Churuata decidió contar la verdad sobre sus temidas hazañas. Cuando lo hizo se sintió liberado, pero se asombró al comprobar que nadie le creyó, todos pensaron que era alguna táctica para una nueva fechoría. Sus mentiras le habían atrapado en una red de la que le era imposible liberarse.
Tuvo que demostrar sus verdades, curioso pensó: “No me costó nada que creyeran mis mentiras, no tuve que demostrarlas, pero ahora tengo que demostrar mis verdades”. Y mucho tiempo tardo en liberarse de sus mentiras, con sus actos poco a poco fue demostrando que era un pirata bueno y que le gustaba leer y pasear. Poco a poco fue haciendo amigos, ahora amigos de verdad.
Desde entonces el pirata Churuata ha dejado de mentir, porque pudo comprobar que la mentira te atrapa rápidamente en una red de la que mucho tiempo tardas en liberarte.
FÍn
Trabajamos con el cuento de piratas
A través de la lectura del cuento, los niños y niñas podrán comprobar que la clave de la felicidad está en ser sincero con uno mismo y hacer lo que a uno le gusta de verdad. Cuando actuamos para agradar o impresionar a los demás nos olvidamos de quienes somos y no somos felices. Por otro lado comprenderán que la mentira nos atrapa y demostrar nuestra verdad cuando hemos mentido no es tan fácil.
FICHA ACTIVIDADES CUENTO EL PIRATA MENTIROSO.
- ¿Por qué era temido el Pirata Churuata?
- ¿Por qué se inventó sus hazañas el pirata?
- ¿Qué es lo que quería conseguir el pirata con sus mentiras?
- ¿Podía hacer las cosas que le gustaban? ¿Por qué?
- ¿Qué ocurrió cuando intentó decir la verdad?
- ¿Qué aprendió el pirata sobre las mentiras?
- ¿Por qué dejó de mentir?
- Piensa en alguna ocasión en la que hayas mentido
- ¿Te sirvió de algo mentir?
- ¿Conseguiste algún beneficio?
- ¿Qué crees que hubiera pasado si hubieras dicho la verdad?
© 2019 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Cuento de piratas: El pirata mentiroso ] Cuentos infantiles por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende
muy buena
Excelente cuento, me encanta, lo aplicaré con mi grupo al iniciar el año escolar.