Cuento de monstruos para romper con los prejuicios e intentar cosas nuevas y para tener valor de enfrentarse a los problemas
Cuento de monstruos: El monstruo de las cosquillas
Gubel era un monstruo de color verde con los pies naranjas. Gubel era un monstruito que se dedicaba a asustar a los niños y niñas de la ciudad.
Cuando el monstruito verde con los pies naranjas aparecía y rugía fuertemente mucho se asustaban los niños y niñas. Gubel solía esconderse detrás de las puertas, debajo de las camas, e incluso dentro de los armarios. Allí escondido esperaba el momento más oportuno para rugir con fuerza y asustar a los pequeños.
Una noche Gubel se escondió dentro de un armario. Estando allí escondido para asustar a un niño, se encontró justo allí mismo con el niño al que había ido a asustar. ¡Qué susto de muerte se llevaron los dos! Pero un buen susto. Esta vez no solo se asustó el niño, esta vez también el monstruo se asustó mucho.
- ¿Qué haces aquí?- preguntó Gubel
- ¿y tú? ¿qué haces tú aquí?- dijo el niño- este es mi armario.
El pequeño le contó a Gubel como se había escondido en el armario porque no quería ir al colegio al día siguiente.
- Yo no quiero ir al colegio mañana. No me sé bien la lección y los demás niños y niñas se reirán de mi seguro. Yo no quiero que se rían de mí, así que si me escondo en el armario no me encontraran y no podrán obligarme a ir al cole.
- Eso es una tontería- respondió el monstruito- no puedes esconderte de tus problemas. No puedes esconderte siempre que tengas alguna dificultad, no vas a poder permanecer siempre en el armario.
- Puede que tengas razón- respondió el niño- pero ¿qué me dices de ti? ¿tú qué haces aquí? Los monstruos no tenéis que esconderos, vosotros no vais al cole. ¿Qué razón puede tener un monstruo para querer esconderse?
- Yo estoy aquí para asustarte- dijo el monstruo- es lo que hacemos los monstruos, nos escondemos y asustamos a niños y niñas.
El niño se quedó muy pensativo, dando vueltas a lo que el monstruo le había dicho. No entendía por qué los monstruos asustaban a los niños y niñas y así se lo hizo saber al monstruo. El monstruo respondió:
- Yo asustó a los niños y niñas porque es divertido. Es muy divertido asustar a los niños y niñas. Además vosotros odiáis a los monstruos.
De nuevo el niño respondió al monstruo.
- No los odiamos. Yo no te odio, pero si ¿nos asustáis como os vamos a querer? A lo mejor si pruebas a hacer algo mejor, algo divertido pero para todos, podrás comprobar que los niños y niñas no te odian. ¿Por qué no pruebas a hacer cosquillas a los niños y niñas?
De este modo tanto el monstruo, como el niño decidieron cambiar su forma de actuar. Gubel se dedicó a hacer cosquillas a los niños y niñas y enseguida descubrió que era mucho más divertido que asustar y que de esta manera los niños y niñas también se lo pasaban bien. El niño dejo de esconderse en el armario ante sus problemas, aprendió que no siempre podría estar escondido dentro de un armario y que de ese modo no solucionaba los problemas.
Comprensión lectora: El monstruo de las cosquillas. Cuento de monstruos
A través de la lectura del cuento, los niños y niñas comprenderán la importancia de no dar las cosas por hecho. En muchas ocasiones son nuestras actitudes, como en el caso del monstruo lo que provocan ciertas reacciones en los demás, cambiar esas actitudes como hizo el monstruo nos será de gran ayuda para modificar también la reacción de los demás. Por otro lado, los niños y niñas también podrán descubrir que esconderse de los problemas es inútil.
FICHA ACTIVIDADES CUENTO EL MONSTRUO DE LAS COSQUILLAS
- ¿Por qué crees que el monstruo asustaba a los niños?
- ¿Por qué el niño se escondió en el armario?
- ¿Crees que al niño le servía de algo esconderse en el armario?
- ¿Por qué a los niños no les gustaban los monstruos?
- ¿Crees que el monstruo se divertía haciendo cosquillas a los niños?
- ¿Qué ocurrió cuando el monstruo cambio su manera de actuar?
- ¿Por qué crees que no se le había ocurrido antes?
- Piensa en alguna ocasión en la que hayas intentado esconderte de algún problema
- ¿Qué hiciste?
- ¿Qué conseguiste?
- ¿Se solucionó el problema?
- ¿Qué otra cosa podrías haber hecho?
© 2019 ▷ Educa y Aprende ➡➤ [ Cuento de monstruos: El monstruo de las cosquillas ] Cuentos cortos para niños por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende
Muchas gracias es un cuento muy bonito
UN CUENTO MUY BUENO QUE PUEDE CONTARSE A LOS NIÑOS PARA ENSEÑARLOS A ENFRENTAR SUS PROBLEMAS