Cuánto tiempo puede estar un bebé en una hamaca

La llegada de un nuevo miembro a la familia es siempre una ocasión muy especial en la que, sobre todo los papás y mamás, se encuentran en un estado constante de emoción, pensando y organizando todo lo que tendrán  por hacer cuando el bebé finalmente llegue a casa. Sabemos que todo este proceso puede resultar estresante y abrumador y, por ese motivo, en el día de hoy hemos querido arrojar un poco de luz acerca de un tema que, últimamente, está súper de moda: las hamacas para bebés. 

Este nuevo accesorio ideal para cualquier familia tiene grandes ventajas y algunas limitaciones, como cualquier otro producto infantil y, por eso, en este post nos hemos propuesto dotaros de toda la información que cualquier padre necesita para hacer un buen uso de una hamaca para bebés.

Así, en este artículo hablaremos sobre la seguridad de los bebés cuando utilizan las hamacas, las técnicas y posturas más eficientes para acostar a nuestro bebé en ellas, a partir de qué edad están recomendadas o sobre si podemos dejar ahí a nuestro bebé todo el tiempo que queramos. Además, para responder esta última cuestión, que es la que más suelen preguntar los papás y mamás, hemos hablado directamente con los chicos de Hamacabebe.org, una web experta en hamacas para bebés, que nos han recomendado que el período no sea nunca superior a las dos horas.


¿Son seguras las hamacas para bebés?

Las hamacas para bebés son accesorios cien por cien prácticos y seguros para los bebés. Se trata, simplemente, de una especie de silla o sillón para bebés que cuenta además con un respaldo inclinado que permite colocar al recién nacido en una posición casi horizontal.

Las hamacas para bebés son perfectamente seguras también gracias a sus sistemas de anclaje y los cinturones de seguridad que guardarán que, en todo momento, el bebé esté bien sujeto y no haya nunca riesgo de caída.

En este sentido, no hay ningún problema con que los bebés duerman, descansen o simplemente se entretengan pasando el tiempo en una hamaca, ya que son dispositivos especialmente pensados y diseñados para su seguridad y confort. 

Además, por otra parte, hay que tener en cuenta que hay modelos de hamacas específicos para cada edad y etapa de crecimiento, por lo que no hay problema en usarlas para recién nacidos o para bebés que sean ya un poco más mayores.


¿Cuánto tiempo podríamos dejar a nuestro bebé?

En términos generales, no existe ningún tiempo concreto perfecto para dejar a nuestro bebé reposando en una de estas hamacas. Más bien suele depender de lo que el niño demande, ya que hay muchos bebés que no aguantan demasiado tiempo tumbados.

Sea como sea, todo va a depender también de la calidad de la hamaca que compremos, de lo cómoda que sea o de si, por ejemplo, se puede colocar por completo de manera horizontal.

De todas formas, los expertos, como ya comentamos, aseguran que el tiempo máximo que debe estar un bebé en este tipo de dispositivos no debería superar nunca las dos horas. En todo caso, es mejor ir alternando estas hamacas con algún capazo o silla de paseo, así como tener al bebé en brazos para interactuar con él.


¿Cómo acostar a un bebé en una hamaca?

Para hacer un buen uso de una hamaca para bebés, sea cual sea el modelo o la marca que escojamos, lo primordial es saber utilizar bien este dispositivo. Por eso, antes de plantearnos acostar al bebé en una hamaca nueva, la principal recomendación es que ojeemos las instrucciones del producto, consultemos información en internet con papás que ya hayan probado esta experiencia o le pidamos ayuda y consejo a algún familiar o amigo que esté más acostumbrado a utilizar la hamaca para bebés.

Después de esta primera toma de contacto con la hamaca, en todos los dispositivos tendremos que seguir una serie de medidas de seguridad. Para empezar, tumba al bebé en la hamaca y asegura todos los arnés, anclajes y cinturones de seguridad. Estos deben quedar lo suficientemente tensos para proteger al bebé, ni muy holgados ni muy ceñidos, para que puedan protegerlo sin lastimarlo, dejándole cierta libertad de movimientos.

Otra buena recomendación es evitar colocar la hamaca en lugares demasiado elevados, como encimeras o mesas altas, y colocarla directamente en el suelo o lo más cerca posible de él. Igualmente, también debemos cuidar que la superficie donde colocamos la hamaca sea lisa y no rugosa o que esté escalonada, para evitar que la hamaca vuelque.

Estas son algunas recomendaciones generales que se pueden aplicar a todo tipo de hamacas; no obstante, como os comentamos, es mejor aplicar y consultar el manual de cada marca y modelo.


¿A partir de qué edad podemos ponerle en la hamaca?

Aunque pueda parecer una locura, lo cierto es que existen modelos de hamacas que se pueden utilizar directamente con los recién nacidos, así como estemos en casa con él, por lo que no hay ningún tipo de problema con utilizar estos dispositivos desde que el bebé ha nacido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *