Los niños hiperregalados ¿Qué ocurre cuando los niños tienen demasiadas cosas? Queremos que nuestros pequeños sean felices, queremos que los niños tengan todo lo que necesitan y que no les falte de nada. En muchas ocasiones, en este afán de facilitarles su día a día, en este afán por cubrir sus necesidades, sentirnos buenos padres y madres, y percibirnos como buenos educadores, tendemos a dotarles de cosas a los niños y niñas.
Les damos muchas cosas, demasiadas cosas, tantas que, en muchas ocasiones, no tienen tiempo para disfrutarlas, tantas que, en la mayoría de las ocasiones, no llegan a valorarlas porque no les ha costado nada conseguirlas. Es lo que se conoce como un niño hiperregalado, vamos a conocer como son y como ayudarles.
¿Qué cosas necesitan los niños y niñas?
Cuando intentamos darles todo lo que los pequeños necesitan, solemos colmarles de objetos, juguetes y otros artilugios, sin límite alguno. Pero ¿Qué es lo que necesitan los niños y niñas?
Normalmente les damos demasiadas cosas, los niños y niñas tienen demasiadas cosas, pero no tienen lo que realmente necesitan. Lo que nuestros pequeños necesitan no son las cosas. Los niños y niñas necesitan valores, necesitan educación emocional, necesitan cariño y atención de sus figuras cercanas, pero no necesitan cosas.
¿Qué ocurre con los niños hiperregalados?
En la mayoría de las ocasiones los niños y niñas tienen demasiadas cosas. Y esto además de ser algo que no necesitan puede tener importantes consecuencias negativas. Cuando los niños y niñas tienen demasiadas cosas:
- No valoran lo que cuesta conseguir las cosas. Están acostumbrados a tener todo lo que quieren cuando quieren, no desarrollan su capacidad de esfuerzo. No han tenido que esforzarse nunca para lograr aquello que quieren.
- No solo no se esfuerzan, tampoco valoran lo que tienen. Para ellos es demasiado fácil conseguirlo y por lo tanto no tiene ningún valor.
- Tampoco saben enfrentarse a la frustración. A veces cuando intentamos hacer las cosas, nos equivocamos, obtenemos resultados negativos y experimentamos frustración. Aprender a tolerar la frustración es fundamental.
- Su autoestima se resiente. Cuando un niño, percibe que ha conseguido algo por méritos propios su autoestima se beneficia.
- Crecen sin límites, consentidos y pensando que son merecedores de todos los bienes que desean. Crecen inmaduros.
6 Consejos para ayudar a un niño hiperregalado
Es fundamental tener en cuenta que el niño/a no necesita tantas cosas, necesita valores, limites, educación emocional, cariño, respeto y comprensión, entre otras cosas.
- Procura no darle absolutamente todo lo que crees que necesita. Aunque creas que lo necesita para su bienestar, si pruebas a hacerlo veras como sin tantas cosas es tan o más feliz.
- Cambia las cosas por atención, escucha, comprensión, etc… cambia las cosas por cariño y compañía.
- Ayúdale a reflexionar sobre lo que realmente quiere o realmente necesita. Los niños y niñas pueden creer que quieren todo, pero es importante que aprendan a seleccionar desde un primer momento.
- Proporcionales una educación en valores: tolerancia, solidaridad, respeto, compartir, etc.
- Presta atención a su educación emocional y ayúdale a regular su frustración cuando no tenga lo que quiera.
- Enséñale a disfrutar y divertirse sin cosas. Jugar con amigos es mucho más divertido.
6 Consejos para ayudar a un niño hiperregalado Clic para tuitear