¿Qué hacer cuando los niños se aburren?

los niños se aburren

Cuando los niños no tienen que ir al cole, cuando por fin disponen de tiempo libre no saben qué hacer con ese tiempo libre. Los niños se aburren cuando no tienen obligaciones que cumplir, cuando su agenda no está repleta de actividades y los horarios sobrecargados. Los adultos, a menudo nos enfrentamos al “Me aburro”, “No sé qué hacer”, etc. que suele acabar en peleas o conflictos entre hermanos o demás miembros de la familia. ¿Qué podemos hacer cuando los niños se aburren?

¿Por qué se aburren los niños?

Los  niños, y también a veces los adultos nos aburrimos. El aburrimiento forma parte de nuestro repertorio de sensaciones. El aburrimiento aparece cuando una persona no está entretenida cuando no encuentra nada que le distraiga o entretenga, cuando no tiene quehaceres.

Los niños se aburren con mucha frecuencia cuando no tienen nada que hacer, probablemente más que en épocas previas, porque están acostumbrados a tener el tiempo completamente lleno. El ritmo de vida de la sociedad moderna es un ritmo muy acelerado que se extiende a los más pequeños de la casa. Los niños de hoy en día tienen programado el horario desde que se levantan hasta que se van a dormir, y en muchas ocasiones van a toda prisa para que les dé tiempo a hacer todo lo programado: colegio, deberes, actividades extraescolares, deportes, ocio, etc.

Cuando liberamos a los niños de ese horario, no saben qué hacer, porque no les hemos enseñado a entretenerse a llenar su horario. Están tan acostumbrados a tener poco tiempo libre, que cuando lo tienen no saben qué hacer con ese tiempo, no saben cómo gestionarlo.

El cerebro del niño es un cerebro entrenado para estar ocupado, hemos generado el hábito de seguir rutinas sobrecargadas, y cuando esa sobrecarga se libera, como ocurre los fines de semana o en vacaciones, los niños no saben qué hacer.

los niños se aburren

Debemos dejar que se aburran los niños

Efectivamente debemos dejar que los niños se aburran. Aburrirse no es malo, no tener nada que hacer, no tener nada programado y tener la sensación de estar aburrido no es malo, al contrario es necesario para el desarrollo de los niños.

Solo a través del aburrimiento pueden aprender a entretenerse, pueden encontrarse consigo mismos, descubrir lo que les gusta y les interesa, ser más creativos, y desarrollas sus habilidades personales.

El aburrimiento y el no tener nada que hacer, nos empuja a centrarnos en aquello que nos gusta y que nos llena, porque seleccionamos de manera personal como llenar ese tiempo. Los niños no saben cómo llenar ese tiempo, no se conocen lo suficiente, necesitan aburrirse para encontrarse con ellos mismos y llenar su tiempo con el desarrollo de sus habilidades.

 

¿Qué podemos hacer cuando los niños se aburren? Consejos para lidiar con los “me aburro”

Estamos tan acostumbrados a un ritmo de vida sin espacio, sin momentos para nosotros mismos, que parece que nos vemos obligados a llenar nuestro ocio para sentirnos mejor y poder disfrutarlo. Lo mismo nos ocurre con los niños,  a veces nos vemos obligados a llenarles su tiempo para que no se aburran para que tengan algo que hacer. No obstante debemos dejar que se aburran y ayudarles a aprender a entretenerse.

  • Cuando el niño se aburra, no le saques todos los juguetes o les des ideas que no le servirán de nada. 
  • En lugar de eso habla con el niño, dile algo así: “Vaya es normal que estés aburrido si no tienes nada que hacer, pero ahora que tienes tiempo puedes hacer todo lo que quieras ¿Qué cosas podrías hacer?” ayúdale a encontrarse, a descubrir lo que le gusta. 
  • Puedes ofrecerle sugerencias y dejar que prueben y que descubran lo que pueden hacer para no aburrirse. 

 

 

Celia Rodríguez Ruiz

Psicóloga y Pedagoga

@educa_aprende

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *