El mito de la caída de Cronos es uno de los más transmitidos en la cultura de la Grecia antigua, el cual narra una historia fascinante sobre el comienzo de todo lo existente y que expone la realidad inconsciente de los seres humanos. Este es un mito tan legendario como el mito de Nike diosa griega de la victoria, que deja lugar a muchas reflexiones.
En la mitología griega, Cronos (Saturno) es el más joven de la primera generación de titanes, siendo hijo de Urano que era el gobernante de todo el universo y de Gea la Tierra.
Cronos es el dios del tiempo, de los calendarios y de las Edades, que van desde la Dorada hasta la de Bronce y además del zodiaco. A Cronos también se le conoce como Crono, Chrono, Chronos o Kronos.
El dios griego Cronos terminó destronando a su padre y al casarse con su hermana Rea, fue ascendido como rey de los dioses. Él tenía el presentimiento, que su destino estaba predestinado por ser derrocado por uno de sus hijos, por lo que decidió devorarlos al nacer.
“Saturno de Pedro Pablo Rubens, pintado en 1636”
¿Por qué Cronos y Gea estaban contra Urano?
En este mito griego se cuenta que Urano concibió varios hijos con Gea, pero este los dejaba prisioneros en el vientre de su esposa y no les permitía salir.
Cuando estos hijos atrapados en el vientre de Gea crecían, le ocasionaban terribles sufrimientos y le hacían retorcerse de dolor, ya que los hijos dentro de ella luchaban por nacer y poder respirar libremente.
Gea y Urano tuvieron otros hijos a quienes llamaban los hecatónquiros, que eran seres gigantescos con cincuenta cabezas y cien brazos, que fueron encerrados en el Tártaro junto a los cíclopes por su padre, porque temía que se revelaran contra él.
Pasar por estas situaciones angustiantes y dolorosas, hizo que Gea acumulara un gran rencor contra Urano. A razón de esto, Gea comenzó a planear la manera de eliminarlo para siempre.
De tal manera, Gea llamó a sus hijos que ya habían nacido para pedirles que mataran a su padre con una hoz de pedernal, pero el único que decidió complacer a su madre fue Cronos.
Urano cae ante su hijo Cronos (Castración y parricidio)
Gea premedito tenderle una trampa a Urano, haciéndole creer que le daría un abrazo que a su vez representaba un puente entre el cielo y la tierra.
De esta manera, Cronos sorprendió a Urano mientras dormía y cortó se órgano viril con la guadaña de pedernal, tomó sus genitales con la mano izquierda y los arrojó al mar desde el cabo Drépano.
Al hacerlo, algunas gotas de la sangre cayeron sobre la Madre Tierra y de allí surgieron tres Erinias. Las Erinias o Furias, eran criaturas de la mitología griega que castigaban a los criminales y muy especialmente a los que cometían delitos contra las familias.
Con Urano muerto, los Titanes liberaron a los cíclopes y le concedieron el reinado de la tierra a Cronos. Sin embargo, cuando Cronos obtuvo el poder supremo, confinó nuevamente a los cíclopes y a los hecatónquiros en el Tártaro.
Gea tenía el de la clarividencia y predijo que Cronos también sería destronado por uno de sus hijos, lo que causó temor en él y desde allí comenzó a devorar a todos sus hijos al nacer.
Cuando cronos devoraba a sus hijos, quedaban confinados a un mundo oscuro y frío que había en su interior.
Como suele suceder, las historias se repiten y Rea la esposa de Cronos, también planeó deshacerse de él con la ayuda de sus hijos.
Cuando Zeus nació, Rea lo ocultó de su padre Cronos y le dio unas piedras envueltas que se tragó pensando que se trataba de su hijo. Pero realmente Zeus creció y llevó a cabo el plan de su madre.
“Cíclopes y Hecatónquiros”
Curiosidades sobre el mito de la caída de Cronos
El mito de Cronos, como todos los mitos y leyendas tienen ciertas variaciones que dependen del contexto cultural en donde se desarrollaron; como por ejemplo, el mito de Hércules y los doce trabajos.
Algunas de las curiosidades sobre el dios cronos son las siguientes:
- Los romanos llamaban a este dios como Saturno.
- La religión romana le rendía culto a través de las fiestas saturnales.
- Los romanos lo nombraron como el dios de la agricultura y las cosechas.
- En astronomía, el planeta Saturno recibe su nombre de este dios romano.
- Cronos es el dios del “tiempo humano”, haciendo referencia a los calendarios.
- Los griegos consideraban a Cronos como una fuerza cruel, de caos y desorden.
- El séptimo día de la semana judeocristiana se llama en latín Dies Saturni (“Día de Saturno”), de allí se ha nombrado Saturday el día Sábado en inglés.
Otros Mitos y leyendas para niños
En nuestra sección de mitos y leyendas para niños encontraréis los relatos más famosos con personajes mitológicos ideales para leer a los niños y niñas
- Mito de Aracne la tejedora
- El talon de Aquiles mito para niños
- Mitos y leyendas para niños: Selene la diosa de la luna
- El Caballo de Troya mito para niños
- Mito de Nemesis
- Mito de Cupido y Psique para niños
- Historia de David y Goliat para niños
- Leyenda del sol y la luna
- Los viajes de Ulises resumen
© 2019 ▷Educa y Aprende➡➤ [ La caída de Cronos Dios del tiempo] Mitos y Leyendas @educa_aprende
Si quieres encontrar lecturas como; mitos y leyendas cortas, ejemplos de leyendas, que también pueden aportar a mejorar la lectura en niños puedes visitar este enlace: ejemplos de leyendas