Una de las principales tareas de cualquier padre es cuidar y educar a su hijo. En el mundo actual las guarderías, las escuelas, la tele e internet nos ayudan en esta tarea. Pero sigue siendo responsabilidad de los padres ser el supervisor, la persona que se asegura de que el proceso de aprendizaje sea productivo y seguro. Por supuesto, un padre puede seleccionar con cuidado la información en los primeros años de la vida de un niño, puede ayudarle a comprender mejor ciertos conceptos, formas de relacionarse y mucho más. Pero en cualquier caso, un padre no puede estar cerca de su hijo todo el tiempo y además, no debe presionar y protegerlo demasiado: de este modo, el niño no podrá desarrollar su independencia y no tendrá sus propias experiencias. ¿Es mejor ayudar al niño a desarrollar su propia experiencia y su capacidad de adaptación?
El aprendizaje de un niño será mucho mejor si se le permite llegar a conclusiones por sí mismo, desarrollar el pensamiento lógico y crítico. ¿Cómo? Jugando. En efecto de este modo es mucho más fácil para cautivar al niño, dar una oportunidad de actuar y tomar decisión por sí mismo. Es decir de este modo los padres podrán por un lado dar al niño cierta independencia junto con un espacio seguro para la autoexpresión y el crecimiento personal en un entorno supervisado.
Para ello, le recomendamos que haga clic en el siguiente enlace https://www.tickit.eu/es-es y eche un vistazo a los distintos juguetes que ofrece nuestra tienda. Les ofrecemos una gama amplia de juguetes que faciliten el desarrollo y aprendizaje de sus niños y niñas. También les aseguramos que cada nuestro juguete es respetuoso con el medio ambiente. Esperamos que encuentres algo para tu hijo.
Veamos cómo ayuda el juego al desarrollo de los niños.
¿Qué características pueden fomentarse a través del juego?
Empatía: por supuesto, esta importante capacidad se desarrolla mucho más activamente a través de la comunicación habitual con adultos y compañeros, pero aun así los juguetes pueden ayudar a simular algunas formas de relaciones sociales, así como a cuidar los sentimientos de otros seres.
Pensamiento lógico: los rompecabezas están diseñados de tal forma que animan al niño a comprender mejor su estructura, a descomponerlos en sus componentes. Se trata de una cualidad inestimable que a largo plazo será indispensable en nuestro mundo de alta tecnología.
La atención: es una habilidad que está directamente relacionada con el punto anterior. Muchos juguetes destinados al desarrollo de habilidades lógicas pueden tener muchos componentes y requieren una observación alta. En el futuro un niño que haya desarrollado esta cualidad tendrá mucho más éxito tanto en la escuela como en la vida cotidiana.
Interés en el mundo: que nos rodea: muchos juguetes pueden darle al niño una sensación de microcosmos: un pequeño espacio que está bajo el control del niño y que aún contiene misterios que el niño puede descubrir en un entorno controlado a sí mismo. Estos juguetes estimulan la curiosidad natural del niño. En el futuro se esforzará por ir más allá de este mundo de juguete para explorar activamente el mundo en general.
Adaptabilidad: merece la pena proporcionar al niño acceso a juguetes diferentes, con distintos dispositivos y empujándolo a realizar actividades diferentes. Así, la curiosidad del niño le impulsará a buscar cada vez el enfoque adecuado para cada juguete y adaptarse así a algo nuevo. En el futuro, cuando vaya al colegio y en la vida cotidiana, esto puede prepararlo y permitirle sobresalir en diferentes actividades. Al fin y al cabo, la clave de la excelencia reside en la capacidad de adaptación.
Creatividad: a través del juego, el niño es capaz de expresarse en un entorno creado por su imaginación. Esto es importante para el niño, ya que le permite expresar mejor los sentimientos que él o ella sobresale a medida que crece, al mismo tiempo es igualmente valioso para los padres, que puedan comprender mejor la personalidad de su hijo simplemente observándose jugar.
Todas estas cualidades son vitales tanto para el crecimiento como para la vida posterior del niño. Con ellas, el niño será menos vulnerable y más preparado ni siquiera en situaciones en las que los padres no estarán para ayudarle y guiarle. Para ello, es importante elegir los juguetes adecuados que contribuyan al desarrollo integral del niño.
¿Cómo afectan los distintos juguetes al desarrollo del niño?
Los destinos juguetes afectan a los niños de forma diferente y se dirigen a distintos aspectos de su personalidad. Por ejemplo, los juguetes con forma de seres vivos, ya sean animales o personas, pueden desarrollar en el niño el respeto por los límites personales de los demás y desarrollar habilidades comunicativas al comunicarse con ellos, es decir, aumentar la empatía. Los juguetes de diseño fomentan la creatividad y el pensamiento lógico. Los rompecabezas y los libros para colorear fomentan la atención y la paciencia. Por supuesto, un niño debe tener una gran variedad de juguetes para elegir, pero en cualquier caso los padres deben elegir los juguetes de forma responsable.
En primer lugar, las diferentes características de los juguetes pueden ser más o menos útiles para que el niño desarrolle una habilidad y/o cualidad necesaria. En segundo lugar, algunos juguetes pueden estar fabricados con materiales nocivos y, por tanto, ser peligrosos para la salud del niño. En tercer lugar, hay que tener en cuenta las inclinaciones e intereses del niño para que los juguetes sean realmente atractivos para su hijo en particular.
Teniendo en cuenta todo lo anterior, estamos seguros de que encontrarás los juguetes perfectos para ayudar a tu hijo a crecer desarrollándose integralmente.